Inés Capitán del Río, D. Rodríguez Morillas, Ana Lucía Romera López
{"title":"Tumor Sólido Pseudopapilar de Páncreas en varón","authors":"Inés Capitán del Río, D. Rodríguez Morillas, Ana Lucía Romera López","doi":"10.35687/s2452-454920230041835","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Comunicar el caso de un varón diagnosticado de tumor sólido pseudopapilar de páncreas (TSPP). Esta patología afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes, siendo extremadamente infrecuente en hombres.Caso Clínico: Varón de 40 años diagnosticado por TC de masa intraabdominal sólida bien delimitada, de 12,5x13x8,5 cm, heterogénea, con calcificaciones periféricas y realce tras la administración de contraste en fase portal, dependiente de cuerpo-cola pancreática. Se realiza puncion, no concluyente.La laparotomía exploradora mostró tumoración sólida dependiente de cola pancreática que incluye vasos esplénicos. Se liberó el tumor de forma periférica, requiriendo pancreatectomía distal y esplenectomía.El resultado AP informó neoplasia pseudopapilar sólida de cola pancreática de bajo grado de malignidad, bien diferenciado (G1). Alta hospitalaria al 12º día sin complicaciones. Actualmente libre de enfermedad tras dos años de la intervención.Discusión: Este tumor infrecuente representa el  1%-3% de las neoplasias pancreáticas.  El 90% afecta a  mujeres jóvenes, con proporción de mujeres a hombres de 4:1. En estos, tiene mayor potencial maligno con peor pronóstico.Conclusión: La baja incidencia en varones puede dificultar el diagnóstico. Sin embargo, debemos tenerlo en cuenta en el diagnóstico diferencial, ya que el tratamiento quirúrgico radical aumenta significativamente la supervivencia al evitar la recurrencia local y las metástasis a distancia, lo que supone un reto quirúrgico.","PeriodicalId":48988,"journal":{"name":"Revista Chilena De Cirugía","volume":"195 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena De Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35687/s2452-454920230041835","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是评估一种被诊断为胰腺假鳞状实体瘤(TSPP)的男性患者。这种疾病主要影响年轻女性,在男性中极为罕见。临床病例:40岁男性,ct诊断为清晰的固体腹内肿块,12.5 x13x8,5 cm,异质性,外周钙化,门脉期造影剂后增强,依赖体尾胰腺。进行穿刺,不确定。探查腹腔镜显示固体肿瘤依赖于胰腺尾,包括脾血管。肿瘤外周释放,需要远端胰腺切除术和脾切除术。本研究的目的是评估胰腺尾部假鳞状细胞癌的临床表现,并评估其对胰腺尾部假鳞状细胞癌的影响。第12天出院,无并发症。经过两年的干预,目前没有疾病。在这种情况下,胰腺肿瘤被认为是一种罕见的肿瘤。90%的病例发生在年轻女性,男女比例为4:1。在这些患者中,恶性潜能较高,预后较差。结论:男性发病率低,诊断困难。然而,在鉴别诊断时必须考虑到这一点,因为根治性手术治疗通过避免局部复发和远处转移显著提高了生存率,这是一个手术挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Tumor Sólido Pseudopapilar de Páncreas en varón
Objetivo: Comunicar el caso de un varón diagnosticado de tumor sólido pseudopapilar de páncreas (TSPP). Esta patología afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes, siendo extremadamente infrecuente en hombres.Caso Clínico: Varón de 40 años diagnosticado por TC de masa intraabdominal sólida bien delimitada, de 12,5x13x8,5 cm, heterogénea, con calcificaciones periféricas y realce tras la administración de contraste en fase portal, dependiente de cuerpo-cola pancreática. Se realiza puncion, no concluyente.La laparotomía exploradora mostró tumoración sólida dependiente de cola pancreática que incluye vasos esplénicos. Se liberó el tumor de forma periférica, requiriendo pancreatectomía distal y esplenectomía.El resultado AP informó neoplasia pseudopapilar sólida de cola pancreática de bajo grado de malignidad, bien diferenciado (G1). Alta hospitalaria al 12º día sin complicaciones. Actualmente libre de enfermedad tras dos años de la intervención.Discusión: Este tumor infrecuente representa el  1%-3% de las neoplasias pancreáticas.  El 90% afecta a  mujeres jóvenes, con proporción de mujeres a hombres de 4:1. En estos, tiene mayor potencial maligno con peor pronóstico.Conclusión: La baja incidencia en varones puede dificultar el diagnóstico. Sin embargo, debemos tenerlo en cuenta en el diagnóstico diferencial, ya que el tratamiento quirúrgico radical aumenta significativamente la supervivencia al evitar la recurrencia local y las metástasis a distancia, lo que supone un reto quirúrgico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊介绍: La Revista Chilena de Cirugía es un órgano de difusión del conocimiento y actividad quirúrgica. Su población objetivo son cirujanos, especialistas de otras áreas médicas, médicos generales y alumnos del área de la salud. Sirve a cirujanos y otros especialistas, para publicar artículos originales e inéditos sobre temas médicos, en particular artículos de investigación básica y clínica, artículos de revisión, entre otros. Buscan difundir y actualizar el conocimiento médico general y quirúrgico en particular. Se publica en forma bimestral. La Revista Chilena de Cirugía está afiliada y patrocinada por la Sociedad de Cirujanos de Chilese desde el año 1952.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信