{"title":"厄瓜多尔信仰系统清单的心理测量验证","authors":"Luis Alberto Bernal Sarmiento","doi":"10.25115/psye.v12i2.2741","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los sistemas de creencias son conjuntos de mapas cognitivos que representan la realidad y se encargan de guiar a las personas en el funcionamiento social. Las primeras creencias construidas por el homo sapiens fueron las de tipo religioso, a través de estas explicaron sus orígenes. El objetivo de esta investigación fue analizar psicométricamente el Inventario Sistemas de Creencias Revisión 15 aplicado en una población de personas con enfermedades crónicas no trasmisibles en la ciudad de Cuenca-Ecuador. El estudio contó con 153 personas, el 61.4% tenía cáncer, el 28.8% diabetes mellitus no insulinodependiente, el 7.2% otras enfermedades y el 2.61% hipertensión arterial primaria. El alfa de Cronbach fue de .897, la prueba Kaiser-Meyer-Olkin mostró un coeficiente de .900 y la prueba de Bartlett resultó significativa p = < .000 (X2 = 1289.93; gl= 105), la correlación entre elementos tuvo variaciones de .19 y .75. Se identificaron dos factores que explicaron el 58.61 % de la varianza. Se encontró una relación positiva fuerte (rs=.569; p=.000) entre la religiosidad del inventario y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento religioso, uno de los dominios de la escala Estrategias de Afrontamiento Espiritual-Cuenca, cumpliéndose la validez concurrente. Se observaron diferencias significativas (p < .05) entre los participantes, las mujeres puntuaron más alto en religiosidad que los hombres. Producto de este proceso de investigación se obtuvo el Inventario Sistemas de Creencias- Cuenca Revisión 15, versión que demostró validez y fiabilidad en una población de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.","PeriodicalId":44869,"journal":{"name":"Psychology Society & Education","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2020-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Validación psicométrica del inventario sistemas de creencias en el Ecuador\",\"authors\":\"Luis Alberto Bernal Sarmiento\",\"doi\":\"10.25115/psye.v12i2.2741\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los sistemas de creencias son conjuntos de mapas cognitivos que representan la realidad y se encargan de guiar a las personas en el funcionamiento social. Las primeras creencias construidas por el homo sapiens fueron las de tipo religioso, a través de estas explicaron sus orígenes. El objetivo de esta investigación fue analizar psicométricamente el Inventario Sistemas de Creencias Revisión 15 aplicado en una población de personas con enfermedades crónicas no trasmisibles en la ciudad de Cuenca-Ecuador. El estudio contó con 153 personas, el 61.4% tenía cáncer, el 28.8% diabetes mellitus no insulinodependiente, el 7.2% otras enfermedades y el 2.61% hipertensión arterial primaria. El alfa de Cronbach fue de .897, la prueba Kaiser-Meyer-Olkin mostró un coeficiente de .900 y la prueba de Bartlett resultó significativa p = < .000 (X2 = 1289.93; gl= 105), la correlación entre elementos tuvo variaciones de .19 y .75. Se identificaron dos factores que explicaron el 58.61 % de la varianza. Se encontró una relación positiva fuerte (rs=.569; p=.000) entre la religiosidad del inventario y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento religioso, uno de los dominios de la escala Estrategias de Afrontamiento Espiritual-Cuenca, cumpliéndose la validez concurrente. Se observaron diferencias significativas (p < .05) entre los participantes, las mujeres puntuaron más alto en religiosidad que los hombres. Producto de este proceso de investigación se obtuvo el Inventario Sistemas de Creencias- Cuenca Revisión 15, versión que demostró validez y fiabilidad en una población de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.\",\"PeriodicalId\":44869,\"journal\":{\"name\":\"Psychology Society & Education\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2020-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psychology Society & Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/psye.v12i2.2741\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psychology Society & Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/psye.v12i2.2741","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Validación psicométrica del inventario sistemas de creencias en el Ecuador
Los sistemas de creencias son conjuntos de mapas cognitivos que representan la realidad y se encargan de guiar a las personas en el funcionamiento social. Las primeras creencias construidas por el homo sapiens fueron las de tipo religioso, a través de estas explicaron sus orígenes. El objetivo de esta investigación fue analizar psicométricamente el Inventario Sistemas de Creencias Revisión 15 aplicado en una población de personas con enfermedades crónicas no trasmisibles en la ciudad de Cuenca-Ecuador. El estudio contó con 153 personas, el 61.4% tenía cáncer, el 28.8% diabetes mellitus no insulinodependiente, el 7.2% otras enfermedades y el 2.61% hipertensión arterial primaria. El alfa de Cronbach fue de .897, la prueba Kaiser-Meyer-Olkin mostró un coeficiente de .900 y la prueba de Bartlett resultó significativa p = < .000 (X2 = 1289.93; gl= 105), la correlación entre elementos tuvo variaciones de .19 y .75. Se identificaron dos factores que explicaron el 58.61 % de la varianza. Se encontró una relación positiva fuerte (rs=.569; p=.000) entre la religiosidad del inventario y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento religioso, uno de los dominios de la escala Estrategias de Afrontamiento Espiritual-Cuenca, cumpliéndose la validez concurrente. Se observaron diferencias significativas (p < .05) entre los participantes, las mujeres puntuaron más alto en religiosidad que los hombres. Producto de este proceso de investigación se obtuvo el Inventario Sistemas de Creencias- Cuenca Revisión 15, versión que demostró validez y fiabilidad en una población de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.