文学作为博物馆:自然与历史之间的花园

IF 0.1 0 LITERATURE
A. Gabrieloni
{"title":"文学作为博物馆:自然与历史之间的花园","authors":"A. Gabrieloni","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397596","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En diálogo con la historia de la pintura formal, pretendemos recuperar y reflexionar sobre imaginería literaria alojada en musées imaginaires que rehúye las categorías estéticas y tradicionales animando el origen y desarrollo del género para, en cambio, proporcionar un nuevo motivo paisajístico al repertorio clásico de los \"loci horridi\". Inusuales o directamente inverificables en la pintura de caballete, los jardines en ruinas tal como están descritos en dos novelas de Gustave Flaubert y Virginia Woolf sugieren considerar la función restauradora/museística de la literatura en el seno de la cultura visual. A la vez, estos jardines de extraordinaria orinalidad, que pueden verse como \"paisajes de la devastación\", reclaman una historia del arte irrestricta e inclusiva, alternativa a la canónica que permita reconocer y pensar las imágenes no solo a través de la literatura y la pintura, sino también a través de la historia de la naturaleza y la historia de la humanidad, mas no como diametralmente opuestas sino mutuamente complementarias. Entrelazadas y determinándose crucialmente una a la otra como en la novela Nevermore (2021) de la escritora y traductora francesa Cécile Wajsbrot, quien reconoce en la naturaleza abandonada a sí misma en el jardín de \"Time Passes\" de Woolf la imagen más \"inquietante y trágica\" de la devastación en la historia. ","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"65 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La literatura como museo: los jardines entre la naturaleza y la historia\",\"authors\":\"A. Gabrieloni\",\"doi\":\"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397596\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En diálogo con la historia de la pintura formal, pretendemos recuperar y reflexionar sobre imaginería literaria alojada en musées imaginaires que rehúye las categorías estéticas y tradicionales animando el origen y desarrollo del género para, en cambio, proporcionar un nuevo motivo paisajístico al repertorio clásico de los \\\"loci horridi\\\". Inusuales o directamente inverificables en la pintura de caballete, los jardines en ruinas tal como están descritos en dos novelas de Gustave Flaubert y Virginia Woolf sugieren considerar la función restauradora/museística de la literatura en el seno de la cultura visual. A la vez, estos jardines de extraordinaria orinalidad, que pueden verse como \\\"paisajes de la devastación\\\", reclaman una historia del arte irrestricta e inclusiva, alternativa a la canónica que permita reconocer y pensar las imágenes no solo a través de la literatura y la pintura, sino también a través de la historia de la naturaleza y la historia de la humanidad, mas no como diametralmente opuestas sino mutuamente complementarias. Entrelazadas y determinándose crucialmente una a la otra como en la novela Nevermore (2021) de la escritora y traductora francesa Cécile Wajsbrot, quien reconoce en la naturaleza abandonada a sí misma en el jardín de \\\"Time Passes\\\" de Woolf la imagen más \\\"inquietante y trágica\\\" de la devastación en la historia. \",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397596\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397596","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在与正式绘画历史的对话中,我们打算恢复和反思虚构博物馆中的文学意象,这些意象拒绝美学和传统类别,鼓励体裁的起源和发展,相反,为“loci horridi”的经典剧目提供一个新的景观主题。古斯塔夫·福楼拜(Gustave Flaubert)和弗吉尼亚·伍尔夫(Virginia Woolf)的两部小说中描述的废墟花园,在画架绘画中是不寻常的或直接无法辨认的,这表明文学在视觉文化中的修复/博物馆功能。了不起的同时,这些花园orinalidad,可以被看作是“破坏”的风光,若是一个艺术史的包容、选择规范,以承认和思考图像不仅通过文学和绘画,还要通过国家地理和历史截然对立的最不像人类,而是相互促进。互为联系,提高快速至关重要的是彼此小说Nevermore法国作家、翻译(续约)西尔Wajsbrot遗弃在自然界中,承认自己在“时代通过花园”伍尔夫最痛苦和不幸“毁灭”的故事。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La literatura como museo: los jardines entre la naturaleza y la historia
En diálogo con la historia de la pintura formal, pretendemos recuperar y reflexionar sobre imaginería literaria alojada en musées imaginaires que rehúye las categorías estéticas y tradicionales animando el origen y desarrollo del género para, en cambio, proporcionar un nuevo motivo paisajístico al repertorio clásico de los "loci horridi". Inusuales o directamente inverificables en la pintura de caballete, los jardines en ruinas tal como están descritos en dos novelas de Gustave Flaubert y Virginia Woolf sugieren considerar la función restauradora/museística de la literatura en el seno de la cultura visual. A la vez, estos jardines de extraordinaria orinalidad, que pueden verse como "paisajes de la devastación", reclaman una historia del arte irrestricta e inclusiva, alternativa a la canónica que permita reconocer y pensar las imágenes no solo a través de la literatura y la pintura, sino también a través de la historia de la naturaleza y la historia de la humanidad, mas no como diametralmente opuestas sino mutuamente complementarias. Entrelazadas y determinándose crucialmente una a la otra como en la novela Nevermore (2021) de la escritora y traductora francesa Cécile Wajsbrot, quien reconoce en la naturaleza abandonada a sí misma en el jardín de "Time Passes" de Woolf la imagen más "inquietante y trágica" de la devastación en la historia. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
36
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信