{"title":"在分析“Vivan los novios!”(1970年)","authors":"Váleri Codesido Linares","doi":"10.31921/doxacom.n35a1608","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación profundiza en los elementos del cine dirigido por el cineasta valenciano que operan como distintivos de su narrativa fílmica, y toma como referente el largometraje Vivan los novios (1970). Ciertamente, el director valenciano retrató aspectos reconocibles de la España del momento: la llegada masiva del turismo y el consecuente choque cultural, el erotismo como rasgo argumental, etc., desde los presupuestos estético propios del cine comercial del momento. Sin embargo, sus reconocibles estilemas, relacionados con el esperpento y la fiesta como escenario subversivo, prevalecen si bien se entrelazan con los constructos de la comedia alimenticia. En la aplicación del método de análisis textual que propone la Teoría del Texto con el referente teórico planteado por Jesús González Requena, la presente investigación analiza la estructura simbólica del relato, así como su tesis narrativa, que contradice en su presupuesto a la habitual del cine comercial español coetáneo.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"137 8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fiesta y estilemas del discurso berlanguiano en el análisis de ¡Vivan los novios! (1970)\",\"authors\":\"Váleri Codesido Linares\",\"doi\":\"10.31921/doxacom.n35a1608\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación profundiza en los elementos del cine dirigido por el cineasta valenciano que operan como distintivos de su narrativa fílmica, y toma como referente el largometraje Vivan los novios (1970). Ciertamente, el director valenciano retrató aspectos reconocibles de la España del momento: la llegada masiva del turismo y el consecuente choque cultural, el erotismo como rasgo argumental, etc., desde los presupuestos estético propios del cine comercial del momento. Sin embargo, sus reconocibles estilemas, relacionados con el esperpento y la fiesta como escenario subversivo, prevalecen si bien se entrelazan con los constructos de la comedia alimenticia. En la aplicación del método de análisis textual que propone la Teoría del Texto con el referente teórico planteado por Jesús González Requena, la presente investigación analiza la estructura simbólica del relato, así como su tesis narrativa, que contradice en su presupuesto a la habitual del cine comercial español coetáneo.\",\"PeriodicalId\":42106,\"journal\":{\"name\":\"Doxa Comunicacion\",\"volume\":\"137 8 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Doxa Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1608\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Doxa Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1608","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在这篇文章中,我们分析了瓦伦西亚导演的电影,这些电影在他的电影叙事中发挥了独特的作用,并参考了故事片《Vivan los novios》(1970)。事实上,瓦伦西亚导演从当时商业电影的美学假设出发,描绘了当时西班牙公认的方面:旅游业的大规模到来和随之而来的文化冲突,色情作为情节特征,等等。然而,它的可识别的风格,与esperpento和派对作为一个颠覆性的场景有关,虽然与食物喜剧的结构交织在一起,但仍然盛行。在这篇文章中,我们分析了西班牙电影的叙事结构,以及它的叙事理论,这一理论在当时的西班牙商业电影中是不一致的。
Fiesta y estilemas del discurso berlanguiano en el análisis de ¡Vivan los novios! (1970)
Esta investigación profundiza en los elementos del cine dirigido por el cineasta valenciano que operan como distintivos de su narrativa fílmica, y toma como referente el largometraje Vivan los novios (1970). Ciertamente, el director valenciano retrató aspectos reconocibles de la España del momento: la llegada masiva del turismo y el consecuente choque cultural, el erotismo como rasgo argumental, etc., desde los presupuestos estético propios del cine comercial del momento. Sin embargo, sus reconocibles estilemas, relacionados con el esperpento y la fiesta como escenario subversivo, prevalecen si bien se entrelazan con los constructos de la comedia alimenticia. En la aplicación del método de análisis textual que propone la Teoría del Texto con el referente teórico planteado por Jesús González Requena, la presente investigación analiza la estructura simbólica del relato, así como su tesis narrativa, que contradice en su presupuesto a la habitual del cine comercial español coetáneo.