Alberto Hugo Parraguirre Covarrubias, José Luis Sánchez Cervantes
{"title":"在CBTis第47号中应用语义技术对高中学生的可追溯性作为学校持久性的补充","authors":"Alberto Hugo Parraguirre Covarrubias, José Luis Sánchez Cervantes","doi":"10.31514/rliberato.2022v23n40.p165","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las principales problemáticas en Educación Media Superior (EMS) es el alto índice de abandono escolar, existiendo estrategias para atenderla como el Sistema Nacional de Tutorías Académicas (SINaTA), apoyos económicos gubernamentales como “Becas Benito Juárez”, así mismo los subsistemas de EMS hacen uso de diferentes sistemas de información cuantitativos que hacen mediciones en periodos semestrales o anuales sobre diversos indicadores escolares como: aprobación, abandono escolar, eficiencia terminal, entre otros calculados al término de ciclos escolares, inicio o fin de cursos sin detección preventiva de alumnos en riesgo durante sus periodos parciales, por lo que el objetivo de este estudio consiste en crear un modelo mediante tecnologías semánticas (methontology apache jena, apache jena fuseki, arc2, sparql, protégé) que permita establecer una ontología educativa que unifique la comunicación entre instituciones de EMS y permita la trazabilidad de alumnos durante sus estudios d EMS, que contenga datos elementales que conforman la calificación de un alumno y permitan detectar situaciones en riesgo de reprobación previa a la aplicación de evaluaciones parciales, fomentando así la permanencia escolar y conservar el histórico de su trayectoria escolar mediante el registro de eventos como: asistencias, seguimiento de casos, monitoreo de productos (aplicando objetos de aprendizaje) y calificaciones.\n\nPalavras-chave: permanencia escolar; tecnologías semánticas; trazabilidad escolar.","PeriodicalId":34032,"journal":{"name":"Revista Liberato","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trazabilidad de los alumnos de Educación Media Superior como complemento a la permanencia escolar, aplicando tecnologías semánticas en el CBTis No. 47\",\"authors\":\"Alberto Hugo Parraguirre Covarrubias, José Luis Sánchez Cervantes\",\"doi\":\"10.31514/rliberato.2022v23n40.p165\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las principales problemáticas en Educación Media Superior (EMS) es el alto índice de abandono escolar, existiendo estrategias para atenderla como el Sistema Nacional de Tutorías Académicas (SINaTA), apoyos económicos gubernamentales como “Becas Benito Juárez”, así mismo los subsistemas de EMS hacen uso de diferentes sistemas de información cuantitativos que hacen mediciones en periodos semestrales o anuales sobre diversos indicadores escolares como: aprobación, abandono escolar, eficiencia terminal, entre otros calculados al término de ciclos escolares, inicio o fin de cursos sin detección preventiva de alumnos en riesgo durante sus periodos parciales, por lo que el objetivo de este estudio consiste en crear un modelo mediante tecnologías semánticas (methontology apache jena, apache jena fuseki, arc2, sparql, protégé) que permita establecer una ontología educativa que unifique la comunicación entre instituciones de EMS y permita la trazabilidad de alumnos durante sus estudios d EMS, que contenga datos elementales que conforman la calificación de un alumno y permitan detectar situaciones en riesgo de reprobación previa a la aplicación de evaluaciones parciales, fomentando así la permanencia escolar y conservar el histórico de su trayectoria escolar mediante el registro de eventos como: asistencias, seguimiento de casos, monitoreo de productos (aplicando objetos de aprendizaje) y calificaciones.\\n\\nPalavras-chave: permanencia escolar; tecnologías semánticas; trazabilidad escolar.\",\"PeriodicalId\":34032,\"journal\":{\"name\":\"Revista Liberato\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Liberato\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31514/rliberato.2022v23n40.p165\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liberato","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31514/rliberato.2022v23n40.p165","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Trazabilidad de los alumnos de Educación Media Superior como complemento a la permanencia escolar, aplicando tecnologías semánticas en el CBTis No. 47
Una de las principales problemáticas en Educación Media Superior (EMS) es el alto índice de abandono escolar, existiendo estrategias para atenderla como el Sistema Nacional de Tutorías Académicas (SINaTA), apoyos económicos gubernamentales como “Becas Benito Juárez”, así mismo los subsistemas de EMS hacen uso de diferentes sistemas de información cuantitativos que hacen mediciones en periodos semestrales o anuales sobre diversos indicadores escolares como: aprobación, abandono escolar, eficiencia terminal, entre otros calculados al término de ciclos escolares, inicio o fin de cursos sin detección preventiva de alumnos en riesgo durante sus periodos parciales, por lo que el objetivo de este estudio consiste en crear un modelo mediante tecnologías semánticas (methontology apache jena, apache jena fuseki, arc2, sparql, protégé) que permita establecer una ontología educativa que unifique la comunicación entre instituciones de EMS y permita la trazabilidad de alumnos durante sus estudios d EMS, que contenga datos elementales que conforman la calificación de un alumno y permitan detectar situaciones en riesgo de reprobación previa a la aplicación de evaluaciones parciales, fomentando así la permanencia escolar y conservar el histórico de su trayectoria escolar mediante el registro de eventos como: asistencias, seguimiento de casos, monitoreo de productos (aplicando objetos de aprendizaje) y calificaciones.
Palavras-chave: permanencia escolar; tecnologías semánticas; trazabilidad escolar.