依恋在制度化儿童情感、行为和社会困难的出现中扮演什么角色?

IF 1.2 Q3 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY
María Mansilla Yuguero
{"title":"依恋在制度化儿童情感、行为和社会困难的出现中扮演什么角色?","authors":"María Mansilla Yuguero","doi":"10.25115/psye.v10i2.712","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace más de 40 años las investigaciones se han interesado en conocer el vínculo entre el cuidador y el niño en las instituciones. Así, existen multitud de estudios centrados en la conducta de apego del menor y en otros aspectos relacionados con la institucionalización de menores como la posibilidad de presentar dificultades a distintos niveles. Sin embargo, son escasos los estudios que abordan la relación entre ambas variables, apego y dificultades. Por ello el presente estudio tiene por objetivo determinar el papel que tiene el apego en el desarrollo de dificultades en menores institucionalizados. Para ello han participado 16 menores institucionalizados entre 2 y 7 años, a los que se le ha aplicado una batería de evaluación compuesta por una ficha de datos sociodemográficos, el cuestionario SDQ y la entrevista IMAS. Los resultados pusieron de manifiesto correlaciones negativas entre la seguridad de apego y las dificultades en niños institucionalizados. También se encontró correlaciones negativas entre la edad de llegada a la institución y la presencia problemas graves, dificultades generales e hiperactividad. Sin embargo en la variable conducta prosocial, se encontró una correlación positiva en relación a la edad de llegada del menor a la institución.  Por lo que podemos concluir, que el apego es un vínculo esencial para minimizar la aparición de dificultades y problemas en menores institucionalizados.  ","PeriodicalId":44869,"journal":{"name":"Psychology Society & Education","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2018-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"¿Qué papel tiene el apego en la aparición de dificultades emocionales, conductuales y sociales en menores institucionalizados?\",\"authors\":\"María Mansilla Yuguero\",\"doi\":\"10.25115/psye.v10i2.712\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde hace más de 40 años las investigaciones se han interesado en conocer el vínculo entre el cuidador y el niño en las instituciones. Así, existen multitud de estudios centrados en la conducta de apego del menor y en otros aspectos relacionados con la institucionalización de menores como la posibilidad de presentar dificultades a distintos niveles. Sin embargo, son escasos los estudios que abordan la relación entre ambas variables, apego y dificultades. Por ello el presente estudio tiene por objetivo determinar el papel que tiene el apego en el desarrollo de dificultades en menores institucionalizados. Para ello han participado 16 menores institucionalizados entre 2 y 7 años, a los que se le ha aplicado una batería de evaluación compuesta por una ficha de datos sociodemográficos, el cuestionario SDQ y la entrevista IMAS. Los resultados pusieron de manifiesto correlaciones negativas entre la seguridad de apego y las dificultades en niños institucionalizados. También se encontró correlaciones negativas entre la edad de llegada a la institución y la presencia problemas graves, dificultades generales e hiperactividad. Sin embargo en la variable conducta prosocial, se encontró una correlación positiva en relación a la edad de llegada del menor a la institución.  Por lo que podemos concluir, que el apego es un vínculo esencial para minimizar la aparición de dificultades y problemas en menores institucionalizados.  \",\"PeriodicalId\":44869,\"journal\":{\"name\":\"Psychology Society & Education\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2018-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psychology Society & Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/psye.v10i2.712\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psychology Society & Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/psye.v10i2.712","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

40多年来,人们一直对机构中照顾者和儿童之间的联系感兴趣。因此,有许多研究集中在儿童依恋行为和与儿童制度化有关的其他方面,如在不同层次上出现困难的可能性。然而,很少有研究涉及依恋和困难这两个变量之间的关系。因此,本研究旨在确定依恋在制度化未成年人困难发展中的作用。这项研究是由16名年龄在2至7岁之间的制度化未成年人参与的,对他们进行了一系列评估,包括社会人口学数据表、SDQ问卷和IMAS访谈。结果显示,机构儿童的依恋安全与困难之间存在负相关关系。我们还发现,入学年龄与严重问题、一般困难和多动症的存在之间存在负相关关系。然而,在亲社会行为变量中,发现与未成年人到达机构的年龄呈正相关。因此,我们可以得出结论,依恋是减少制度化未成年人困难和问题出现的必要环节。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¿Qué papel tiene el apego en la aparición de dificultades emocionales, conductuales y sociales en menores institucionalizados?
Desde hace más de 40 años las investigaciones se han interesado en conocer el vínculo entre el cuidador y el niño en las instituciones. Así, existen multitud de estudios centrados en la conducta de apego del menor y en otros aspectos relacionados con la institucionalización de menores como la posibilidad de presentar dificultades a distintos niveles. Sin embargo, son escasos los estudios que abordan la relación entre ambas variables, apego y dificultades. Por ello el presente estudio tiene por objetivo determinar el papel que tiene el apego en el desarrollo de dificultades en menores institucionalizados. Para ello han participado 16 menores institucionalizados entre 2 y 7 años, a los que se le ha aplicado una batería de evaluación compuesta por una ficha de datos sociodemográficos, el cuestionario SDQ y la entrevista IMAS. Los resultados pusieron de manifiesto correlaciones negativas entre la seguridad de apego y las dificultades en niños institucionalizados. También se encontró correlaciones negativas entre la edad de llegada a la institución y la presencia problemas graves, dificultades generales e hiperactividad. Sin embargo en la variable conducta prosocial, se encontró una correlación positiva en relación a la edad de llegada del menor a la institución.  Por lo que podemos concluir, que el apego es un vínculo esencial para minimizar la aparición de dificultades y problemas en menores institucionalizados.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Psychology Society & Education
Psychology Society & Education PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
1.50
自引率
12.50%
发文量
18
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信