{"title":"这些原因导致社会心理风险评估成为职业风险预防中尚未解决的问题。研究神谕","authors":"Rita Louzán Mariño","doi":"10.17502/mrcs.v10i2.556","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de ser etiquetados como la epidemia del siglo XXI, los riesgos psicosociales apenas son evaluados por las organizaciones. La ausencia de una cultura preventiva, el escaso control de fuentes de error en las mediciones o la falta de formación específica podrían explicar la dificultad de evaluar estos riesgos. En este sentido, el principal objetivo de esta investigación estriba en sacar a la luz las posibles debilidades que entorpecen las evaluaciones de riesgos psicosociales de origen laboral, y con ello poder mejorar la prevención de la salud mental y física de los trabadores expuestos al estrés laboral. Se ha realizado consulta directamente a un grupo de reputados académicos y profesionales expertos en la materia, utilizando la metodología Delphi. Los resultados muestran, por una parte, un elevado consenso sobre las principales fuentes de amenaza. Por otra parte, dichos expertos sugieren una serie de directrices prácticas. Como conclusión son identificadas, según el juicio experto, variedad de amenazas que debilitan las evaluaciones psicosociales, a la vez que se recomiendan estrategias de mejora para realizar las evaluaciones de riesgos psicosociales.","PeriodicalId":41104,"journal":{"name":"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Motivos que han propiciado que la evaluación de riesgos psicosociales sea la asignatura pendiente de la prevención de riesgos laborales. Estudio Delphi\",\"authors\":\"Rita Louzán Mariño\",\"doi\":\"10.17502/mrcs.v10i2.556\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A pesar de ser etiquetados como la epidemia del siglo XXI, los riesgos psicosociales apenas son evaluados por las organizaciones. La ausencia de una cultura preventiva, el escaso control de fuentes de error en las mediciones o la falta de formación específica podrían explicar la dificultad de evaluar estos riesgos. En este sentido, el principal objetivo de esta investigación estriba en sacar a la luz las posibles debilidades que entorpecen las evaluaciones de riesgos psicosociales de origen laboral, y con ello poder mejorar la prevención de la salud mental y física de los trabadores expuestos al estrés laboral. Se ha realizado consulta directamente a un grupo de reputados académicos y profesionales expertos en la materia, utilizando la metodología Delphi. Los resultados muestran, por una parte, un elevado consenso sobre las principales fuentes de amenaza. Por otra parte, dichos expertos sugieren una serie de directrices prácticas. Como conclusión son identificadas, según el juicio experto, variedad de amenazas que debilitan las evaluaciones psicosociales, a la vez que se recomiendan estrategias de mejora para realizar las evaluaciones de riesgos psicosociales.\",\"PeriodicalId\":41104,\"journal\":{\"name\":\"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17502/mrcs.v10i2.556\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17502/mrcs.v10i2.556","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Motivos que han propiciado que la evaluación de riesgos psicosociales sea la asignatura pendiente de la prevención de riesgos laborales. Estudio Delphi
A pesar de ser etiquetados como la epidemia del siglo XXI, los riesgos psicosociales apenas son evaluados por las organizaciones. La ausencia de una cultura preventiva, el escaso control de fuentes de error en las mediciones o la falta de formación específica podrían explicar la dificultad de evaluar estos riesgos. En este sentido, el principal objetivo de esta investigación estriba en sacar a la luz las posibles debilidades que entorpecen las evaluaciones de riesgos psicosociales de origen laboral, y con ello poder mejorar la prevención de la salud mental y física de los trabadores expuestos al estrés laboral. Se ha realizado consulta directamente a un grupo de reputados académicos y profesionales expertos en la materia, utilizando la metodología Delphi. Los resultados muestran, por una parte, un elevado consenso sobre las principales fuentes de amenaza. Por otra parte, dichos expertos sugieren una serie de directrices prácticas. Como conclusión son identificadas, según el juicio experto, variedad de amenazas que debilitan las evaluaciones psicosociales, a la vez que se recomiendan estrategias de mejora para realizar las evaluaciones de riesgos psicosociales.