Adriana María Chaparro Africano, Nayeth Salazar Soto
{"title":"哥伦比亚UNIMINUTO农业生态博览会小规模家庭生产者的农业生态产品生产成本","authors":"Adriana María Chaparro Africano, Nayeth Salazar Soto","doi":"10.16925/2382-4220.2020.01.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación aplicada se desarrolló entre 2017 y 2018 con productores de la Feria Agroecológica UNIMINUTO - FAU en Bogotá. Su objetivo fue analizar los costos de producción de bienes agroecológicos obtenidos por productores familiares de pequeña escala, debido a que las ventas en este espacio no han incrementado significativamente a través de su historia (2012 a 2018), y debido al reclamo permanente de los compradores por los altos precios de venta. Para alcanzar el objetivo se seleccionó una metodología de cálculo de costos (Chaparro, 2017), que se adaptó y se aplicó a 33 productos —frescos, procesados, aseo y plantas ornamentales— de 15 productores. Luego de recolectar la información en un formato de costos, se realizó un análisis de costos de producción por producto, que luego se comparó con la literatura disponible —21 sistemas de producción documentados—. Como resultados, de los 15 productores, el 80 % no lleva registros de producción, el 26 % no conoce sus costos, y el 37 % no tiene registros de venta. ","PeriodicalId":53107,"journal":{"name":"Cooperativismo Desarrollo","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Costos de producción de productos agroecológicos, en productores familiares de pequeña escala, de la Feria Agroecológica UNIMINUTO, Colombia\",\"authors\":\"Adriana María Chaparro Africano, Nayeth Salazar Soto\",\"doi\":\"10.16925/2382-4220.2020.01.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación aplicada se desarrolló entre 2017 y 2018 con productores de la Feria Agroecológica UNIMINUTO - FAU en Bogotá. Su objetivo fue analizar los costos de producción de bienes agroecológicos obtenidos por productores familiares de pequeña escala, debido a que las ventas en este espacio no han incrementado significativamente a través de su historia (2012 a 2018), y debido al reclamo permanente de los compradores por los altos precios de venta. Para alcanzar el objetivo se seleccionó una metodología de cálculo de costos (Chaparro, 2017), que se adaptó y se aplicó a 33 productos —frescos, procesados, aseo y plantas ornamentales— de 15 productores. Luego de recolectar la información en un formato de costos, se realizó un análisis de costos de producción por producto, que luego se comparó con la literatura disponible —21 sistemas de producción documentados—. Como resultados, de los 15 productores, el 80 % no lleva registros de producción, el 26 % no conoce sus costos, y el 37 % no tiene registros de venta. \",\"PeriodicalId\":53107,\"journal\":{\"name\":\"Cooperativismo Desarrollo\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cooperativismo Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2020.01.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2020.01.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Costos de producción de productos agroecológicos, en productores familiares de pequeña escala, de la Feria Agroecológica UNIMINUTO, Colombia
Esta investigación aplicada se desarrolló entre 2017 y 2018 con productores de la Feria Agroecológica UNIMINUTO - FAU en Bogotá. Su objetivo fue analizar los costos de producción de bienes agroecológicos obtenidos por productores familiares de pequeña escala, debido a que las ventas en este espacio no han incrementado significativamente a través de su historia (2012 a 2018), y debido al reclamo permanente de los compradores por los altos precios de venta. Para alcanzar el objetivo se seleccionó una metodología de cálculo de costos (Chaparro, 2017), que se adaptó y se aplicó a 33 productos —frescos, procesados, aseo y plantas ornamentales— de 15 productores. Luego de recolectar la información en un formato de costos, se realizó un análisis de costos de producción por producto, que luego se comparó con la literatura disponible —21 sistemas de producción documentados—. Como resultados, de los 15 productores, el 80 % no lleva registros de producción, el 26 % no conoce sus costos, y el 37 % no tiene registros de venta.