Daniel Osorio-Barreto, Carlos David Cardona-Arenas, Cristhian Guillermo Naranjo Herrera
{"title":"Sanjaya Lall:产业竞争力和技术能力","authors":"Daniel Osorio-Barreto, Carlos David Cardona-Arenas, Cristhian Guillermo Naranjo Herrera","doi":"10.19053/01203053.V40.N71.2021.10659","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo busca identificar el desarrollo teórico y empírico del campo de investigación de la competitividad industrial en torno al concepto de capacidades tecnológicas propuesto por Sanjaya Lall en el marco de las firmas. Se emplea una metodología que consiste en la revisión sistemática de literatura durante el periodo comprendido entre 1987 y 2019. Como principal hallazgo, el estudio permitió identificar claramente tres líneas futuras de investigación sobre la dinámica de las capacidades tecnológicas, la estructura de incentivos y el análisis de las variables macrofundamentales, lo que permite concluir que existe un campo de estudio emergente con relación a las interacciones entre las capacidades tecnológicas, desde su perspectiva económica, y los recursos y capacidades desde la literatura estratégica y administrativa. Con lo cual este estudio aporta de manera significativa a la reflexión teórica en la relación que existe entre las capacidades tecnológicas y la gestión, las métricas de los recursos de la firma y los escenarios, ambientes y procesos de aprendizaje en el ámbito individual, colectivo, organizativo e interorganizativo de las firmas.","PeriodicalId":40717,"journal":{"name":"Apuntes del CENES","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sanjaya Lall: la competitividad industrial y las capacidades tecnológicas\",\"authors\":\"Daniel Osorio-Barreto, Carlos David Cardona-Arenas, Cristhian Guillermo Naranjo Herrera\",\"doi\":\"10.19053/01203053.V40.N71.2021.10659\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo busca identificar el desarrollo teórico y empírico del campo de investigación de la competitividad industrial en torno al concepto de capacidades tecnológicas propuesto por Sanjaya Lall en el marco de las firmas. Se emplea una metodología que consiste en la revisión sistemática de literatura durante el periodo comprendido entre 1987 y 2019. Como principal hallazgo, el estudio permitió identificar claramente tres líneas futuras de investigación sobre la dinámica de las capacidades tecnológicas, la estructura de incentivos y el análisis de las variables macrofundamentales, lo que permite concluir que existe un campo de estudio emergente con relación a las interacciones entre las capacidades tecnológicas, desde su perspectiva económica, y los recursos y capacidades desde la literatura estratégica y administrativa. Con lo cual este estudio aporta de manera significativa a la reflexión teórica en la relación que existe entre las capacidades tecnológicas y la gestión, las métricas de los recursos de la firma y los escenarios, ambientes y procesos de aprendizaje en el ámbito individual, colectivo, organizativo e interorganizativo de las firmas.\",\"PeriodicalId\":40717,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes del CENES\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes del CENES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01203053.V40.N71.2021.10659\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECONOMICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes del CENES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01203053.V40.N71.2021.10659","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
Sanjaya Lall: la competitividad industrial y las capacidades tecnológicas
Este artículo busca identificar el desarrollo teórico y empírico del campo de investigación de la competitividad industrial en torno al concepto de capacidades tecnológicas propuesto por Sanjaya Lall en el marco de las firmas. Se emplea una metodología que consiste en la revisión sistemática de literatura durante el periodo comprendido entre 1987 y 2019. Como principal hallazgo, el estudio permitió identificar claramente tres líneas futuras de investigación sobre la dinámica de las capacidades tecnológicas, la estructura de incentivos y el análisis de las variables macrofundamentales, lo que permite concluir que existe un campo de estudio emergente con relación a las interacciones entre las capacidades tecnológicas, desde su perspectiva económica, y los recursos y capacidades desde la literatura estratégica y administrativa. Con lo cual este estudio aporta de manera significativa a la reflexión teórica en la relación que existe entre las capacidades tecnológicas y la gestión, las métricas de los recursos de la firma y los escenarios, ambientes y procesos de aprendizaje en el ámbito individual, colectivo, organizativo e interorganizativo de las firmas.