{"title":"Centraal Beheer。人类意识过程中的一种工具","authors":"Rebeca Merino del Río","doi":"10.4995/vlc.2022.15557","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación pone el foco en las motivaciones y los procesos proyectuales que nos hacen concebir la obra temprana construida del arquitecto Herman Hertzberger, concretamente, el edificio de oficinas Centraal Beheer, como un instrumento. Se parte de la hipótesis de que Hertzberger trataba de responder a las necesidades y las demandas de la sociedad de los años sesenta forzando una interpretación individual del espacio orientada a estrechar los vínculos entre las personas, y entre estas y el entorno en el que coexistían. Si bien siguiendo razonamientos y estrategias dispares, su trabajo se construye sobre las premisas desarrolladas por el ala holandesa del Team 10, que constituye el principal antecedente arquitectónico. Pormedio de un análisis de los planos y los croquis pertenecientes a las diferentes fases del proyecto, la bibliografía específica y general, dos entrevistas con Herman Hertzberger y otras fuentes, se presenta una teoría sobre las estrategias de proyecto empleadas por el arquitecto para convertir el edificio de oficinas Centraal Beheer en un instrumento capaz de promover distintas interpretaciones por parte de los individuos como medio para fomentar procesos de identificación social y espacial.","PeriodicalId":40566,"journal":{"name":"VLC Arquitectura-Research Journal","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Centraal Beheer. Un instrumento en el proceso de concienciación humano\",\"authors\":\"Rebeca Merino del Río\",\"doi\":\"10.4995/vlc.2022.15557\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación pone el foco en las motivaciones y los procesos proyectuales que nos hacen concebir la obra temprana construida del arquitecto Herman Hertzberger, concretamente, el edificio de oficinas Centraal Beheer, como un instrumento. Se parte de la hipótesis de que Hertzberger trataba de responder a las necesidades y las demandas de la sociedad de los años sesenta forzando una interpretación individual del espacio orientada a estrechar los vínculos entre las personas, y entre estas y el entorno en el que coexistían. Si bien siguiendo razonamientos y estrategias dispares, su trabajo se construye sobre las premisas desarrolladas por el ala holandesa del Team 10, que constituye el principal antecedente arquitectónico. Pormedio de un análisis de los planos y los croquis pertenecientes a las diferentes fases del proyecto, la bibliografía específica y general, dos entrevistas con Herman Hertzberger y otras fuentes, se presenta una teoría sobre las estrategias de proyecto empleadas por el arquitecto para convertir el edificio de oficinas Centraal Beheer en un instrumento capaz de promover distintas interpretaciones por parte de los individuos como medio para fomentar procesos de identificación social y espacial.\",\"PeriodicalId\":40566,\"journal\":{\"name\":\"VLC Arquitectura-Research Journal\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"VLC Arquitectura-Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/vlc.2022.15557\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"VLC Arquitectura-Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/vlc.2022.15557","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Centraal Beheer. Un instrumento en el proceso de concienciación humano
La presente investigación pone el foco en las motivaciones y los procesos proyectuales que nos hacen concebir la obra temprana construida del arquitecto Herman Hertzberger, concretamente, el edificio de oficinas Centraal Beheer, como un instrumento. Se parte de la hipótesis de que Hertzberger trataba de responder a las necesidades y las demandas de la sociedad de los años sesenta forzando una interpretación individual del espacio orientada a estrechar los vínculos entre las personas, y entre estas y el entorno en el que coexistían. Si bien siguiendo razonamientos y estrategias dispares, su trabajo se construye sobre las premisas desarrolladas por el ala holandesa del Team 10, que constituye el principal antecedente arquitectónico. Pormedio de un análisis de los planos y los croquis pertenecientes a las diferentes fases del proyecto, la bibliografía específica y general, dos entrevistas con Herman Hertzberger y otras fuentes, se presenta una teoría sobre las estrategias de proyecto empleadas por el arquitecto para convertir el edificio de oficinas Centraal Beheer en un instrumento capaz de promover distintas interpretaciones por parte de los individuos como medio para fomentar procesos de identificación social y espacial.