{"title":"分类是什么意思?城市五旬节派的监狱、治疗和文化变化","authors":"Joaquín Algranti","doi":"10.5216/sec.v25.71109","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo analizar el trabajo de clasificación que emprenden los agentes sociales que entran en contacto con diversas propuestas neo-pentecostales en la Ciudad y el área suburbana de Buenos Aires, Argentina. El estudio propone una sistematización de las acciones clasificatorias que surgen en tres campos de investigación realizados durante los últimos diez años (2011-2021). Ellos comprenden la exploración de los dispositivos terapéuticos religiosos en el tratamiento de adicciones, el análisis de los pabellones cristianos en las cárceles bonaerensenses y las prácticas de consumo cultural de productos evangélicos (libros, música, películas etc.). Entre los resultados se evidencia cómo las estrategias de “reclasificación”, “sobreclasificación” e “inclasificación” definen distintos modos de habitar las creencias a través de aproximaciones y distanciamientos permanentes. La investigación recupera una estrategia cualitativa de abordaje y producción de datos que incluye entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis de documentos. ","PeriodicalId":38915,"journal":{"name":"Sociedade e Cultura","volume":"127 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Qué significa clasificar? Variaciones carcelarias, terapéuticas y culturales del pentecostalismo urbano\",\"authors\":\"Joaquín Algranti\",\"doi\":\"10.5216/sec.v25.71109\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo tiene como objetivo analizar el trabajo de clasificación que emprenden los agentes sociales que entran en contacto con diversas propuestas neo-pentecostales en la Ciudad y el área suburbana de Buenos Aires, Argentina. El estudio propone una sistematización de las acciones clasificatorias que surgen en tres campos de investigación realizados durante los últimos diez años (2011-2021). Ellos comprenden la exploración de los dispositivos terapéuticos religiosos en el tratamiento de adicciones, el análisis de los pabellones cristianos en las cárceles bonaerensenses y las prácticas de consumo cultural de productos evangélicos (libros, música, películas etc.). Entre los resultados se evidencia cómo las estrategias de “reclasificación”, “sobreclasificación” e “inclasificación” definen distintos modos de habitar las creencias a través de aproximaciones y distanciamientos permanentes. La investigación recupera una estrategia cualitativa de abordaje y producción de datos que incluye entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis de documentos. \",\"PeriodicalId\":38915,\"journal\":{\"name\":\"Sociedade e Cultura\",\"volume\":\"127 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedade e Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5216/sec.v25.71109\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedade e Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/sec.v25.71109","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
¿Qué significa clasificar? Variaciones carcelarias, terapéuticas y culturales del pentecostalismo urbano
El artículo tiene como objetivo analizar el trabajo de clasificación que emprenden los agentes sociales que entran en contacto con diversas propuestas neo-pentecostales en la Ciudad y el área suburbana de Buenos Aires, Argentina. El estudio propone una sistematización de las acciones clasificatorias que surgen en tres campos de investigación realizados durante los últimos diez años (2011-2021). Ellos comprenden la exploración de los dispositivos terapéuticos religiosos en el tratamiento de adicciones, el análisis de los pabellones cristianos en las cárceles bonaerensenses y las prácticas de consumo cultural de productos evangélicos (libros, música, películas etc.). Entre los resultados se evidencia cómo las estrategias de “reclasificación”, “sobreclasificación” e “inclasificación” definen distintos modos de habitar las creencias a través de aproximaciones y distanciamientos permanentes. La investigación recupera una estrategia cualitativa de abordaje y producción de datos que incluye entrevistas en profundidad, observaciones participantes y análisis de documentos.