{"title":"在沉默的边缘,话语被搅动:流亡童年记忆中的知识、情感和政治","authors":"Fira Chmiel","doi":"10.5216/sec.v26.74498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto que sigue explora, desde una perspectiva biográfica, las memorias de quienes tuvieron la experiencia de haber sido niños y niñas durante el exilio forzado de las últimas dictaduras en Uruguay y en Argentina. Indago aquí en el vínculo entre las formas de saber, la política y los afectos, que configuraron las experiencias de infancia y con ellas, un rasgo particular en las narrativas biográficas. Con esta premisa me pregunto por las lecturas y diversos sentidos que guardó el silencio en las escenas rememoradas. Estas modalidades entre el silencio y la palabra han labrado un modo posible de construir un relato y una historia propia sobre la experiencia del exilio.","PeriodicalId":38915,"journal":{"name":"Sociedade e Cultura","volume":"121 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"En las fronteras del silencio, se agitan las palabras: saberes, afectos y política en las memorias de la infancia en el exilio\",\"authors\":\"Fira Chmiel\",\"doi\":\"10.5216/sec.v26.74498\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El texto que sigue explora, desde una perspectiva biográfica, las memorias de quienes tuvieron la experiencia de haber sido niños y niñas durante el exilio forzado de las últimas dictaduras en Uruguay y en Argentina. Indago aquí en el vínculo entre las formas de saber, la política y los afectos, que configuraron las experiencias de infancia y con ellas, un rasgo particular en las narrativas biográficas. Con esta premisa me pregunto por las lecturas y diversos sentidos que guardó el silencio en las escenas rememoradas. Estas modalidades entre el silencio y la palabra han labrado un modo posible de construir un relato y una historia propia sobre la experiencia del exilio.\",\"PeriodicalId\":38915,\"journal\":{\"name\":\"Sociedade e Cultura\",\"volume\":\"121 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedade e Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5216/sec.v26.74498\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedade e Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/sec.v26.74498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
En las fronteras del silencio, se agitan las palabras: saberes, afectos y política en las memorias de la infancia en el exilio
El texto que sigue explora, desde una perspectiva biográfica, las memorias de quienes tuvieron la experiencia de haber sido niños y niñas durante el exilio forzado de las últimas dictaduras en Uruguay y en Argentina. Indago aquí en el vínculo entre las formas de saber, la política y los afectos, que configuraron las experiencias de infancia y con ellas, un rasgo particular en las narrativas biográficas. Con esta premisa me pregunto por las lecturas y diversos sentidos que guardó el silencio en las escenas rememoradas. Estas modalidades entre el silencio y la palabra han labrado un modo posible de construir un relato y una historia propia sobre la experiencia del exilio.