{"title":"唐·加西亚·德·托莱多:文艺复兴时期西班牙水手的肖像","authors":"Santos Fernando","doi":"10.55553/603sjp16005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estas pocas líneas tratan de arrojar luz sobre García de Toledo y Osorio, una figura imprescindible para comprender el devenir del Mediterráneo del siglo XVI. Perteneciente a una de las más poderosas e ilustres familias nobles castellanas, desde muy joven entró en contacto con el ámbito naval sirviendo a su padre, virrey de Nápoles. Pudo participar en los más destacados combates navales de su época, adquiriendo una experiencia que pondría al servicio de la Monarquía Hispánica hasta acceder a las más altas dignidades, siendo nombrado capitán general del Mar en 1564. Como virrey de Sicilia se ocupó de levantar el sitio de Malta. Posteriormente, asesoró a don Juan de Austria y a Felipe II en cuantos asuntos de alta política y estrategia fue requerido, hasta su fallecimiento en 1578.","PeriodicalId":82495,"journal":{"name":"Revista de historia naval","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Don García de Toledo : semblanza de un marino español del Renacimiento\",\"authors\":\"Santos Fernando\",\"doi\":\"10.55553/603sjp16005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estas pocas líneas tratan de arrojar luz sobre García de Toledo y Osorio, una figura imprescindible para comprender el devenir del Mediterráneo del siglo XVI. Perteneciente a una de las más poderosas e ilustres familias nobles castellanas, desde muy joven entró en contacto con el ámbito naval sirviendo a su padre, virrey de Nápoles. Pudo participar en los más destacados combates navales de su época, adquiriendo una experiencia que pondría al servicio de la Monarquía Hispánica hasta acceder a las más altas dignidades, siendo nombrado capitán general del Mar en 1564. Como virrey de Sicilia se ocupó de levantar el sitio de Malta. Posteriormente, asesoró a don Juan de Austria y a Felipe II en cuantos asuntos de alta política y estrategia fue requerido, hasta su fallecimiento en 1578.\",\"PeriodicalId\":82495,\"journal\":{\"name\":\"Revista de historia naval\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de historia naval\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55553/603sjp16005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de historia naval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55553/603sjp16005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Don García de Toledo : semblanza de un marino español del Renacimiento
Estas pocas líneas tratan de arrojar luz sobre García de Toledo y Osorio, una figura imprescindible para comprender el devenir del Mediterráneo del siglo XVI. Perteneciente a una de las más poderosas e ilustres familias nobles castellanas, desde muy joven entró en contacto con el ámbito naval sirviendo a su padre, virrey de Nápoles. Pudo participar en los más destacados combates navales de su época, adquiriendo una experiencia que pondría al servicio de la Monarquía Hispánica hasta acceder a las más altas dignidades, siendo nombrado capitán general del Mar en 1564. Como virrey de Sicilia se ocupó de levantar el sitio de Malta. Posteriormente, asesoró a don Juan de Austria y a Felipe II en cuantos asuntos de alta política y estrategia fue requerido, hasta su fallecimiento en 1578.