{"title":"地籍计划作为统治的工具。","authors":"Meehwa Cho, Joaquín Sabaté Bel","doi":"10.1344/sn2023.27.39003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La elaboración del catastro tras la anexión japonesa de Corea (1910), revela nuevas estructuras de dominio y de fiscalidad en todo el país. La documentación que resulta de dicho proceso ofrece una rica información para analizar la transformación de la sociedad coreana del último siglo a diferentes niveles (histórico, antropológico, socioeconómico y urbanístico). Los planos del catastro constituyen de hecho la primera cartografía urbana moderna. En este artículo tratamos de entender el contexto histórico y socioeconómico en que se lleva a cabo el proceso; de describir en detalle la técnica, el método y la información resultante y de dibujar el mapa urbano de Busan, la ciudad donde arranca el dominio colonial por su cercanía a Japón y por el valor estratégico de su puerto, a partir de centenares de hojas del catastro. Esto nos permite comparar el dibujo resultante con la realidad urbana que supuestamente representa, y desvelar algunos significados ocultos.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"110 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los planos catastrales como instrumento de dominio.\",\"authors\":\"Meehwa Cho, Joaquín Sabaté Bel\",\"doi\":\"10.1344/sn2023.27.39003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La elaboración del catastro tras la anexión japonesa de Corea (1910), revela nuevas estructuras de dominio y de fiscalidad en todo el país. La documentación que resulta de dicho proceso ofrece una rica información para analizar la transformación de la sociedad coreana del último siglo a diferentes niveles (histórico, antropológico, socioeconómico y urbanístico). Los planos del catastro constituyen de hecho la primera cartografía urbana moderna. En este artículo tratamos de entender el contexto histórico y socioeconómico en que se lleva a cabo el proceso; de describir en detalle la técnica, el método y la información resultante y de dibujar el mapa urbano de Busan, la ciudad donde arranca el dominio colonial por su cercanía a Japón y por el valor estratégico de su puerto, a partir de centenares de hojas del catastro. Esto nos permite comparar el dibujo resultante con la realidad urbana que supuestamente representa, y desvelar algunos significados ocultos.\",\"PeriodicalId\":46251,\"journal\":{\"name\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"110 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/sn2023.27.39003\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/sn2023.27.39003","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Los planos catastrales como instrumento de dominio.
La elaboración del catastro tras la anexión japonesa de Corea (1910), revela nuevas estructuras de dominio y de fiscalidad en todo el país. La documentación que resulta de dicho proceso ofrece una rica información para analizar la transformación de la sociedad coreana del último siglo a diferentes niveles (histórico, antropológico, socioeconómico y urbanístico). Los planos del catastro constituyen de hecho la primera cartografía urbana moderna. En este artículo tratamos de entender el contexto histórico y socioeconómico en que se lleva a cabo el proceso; de describir en detalle la técnica, el método y la información resultante y de dibujar el mapa urbano de Busan, la ciudad donde arranca el dominio colonial por su cercanía a Japón y por el valor estratégico de su puerto, a partir de centenares de hojas del catastro. Esto nos permite comparar el dibujo resultante con la realidad urbana que supuestamente representa, y desvelar algunos significados ocultos.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.