阿根廷Jujuy的火焰(Lama glama)生殖损失的潜在原因

Q4 Veterinary
R. E. Marín, G. Moré, B. Brihuega, G. Cantón, H. Lamas
{"title":"阿根廷Jujuy的火焰(Lama glama)生殖损失的潜在原因","authors":"R. E. Marín, G. Moré, B. Brihuega, G. Cantón, H. Lamas","doi":"10.30972/vet.3315883","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cría de llamas es una importante actividad de impacto socioeconómico en la región Puna de la Provincia de Jujuy, sin embargo, la misma tiene una baja tasa de procreo. Con el objetivo de estudiar potenciales causas de pérdidas reproductivas y perinatales, se controló una tropa nativa de llamas durante toda la etapa gestacional y se establecieron los índices de preñez, abortos, natimortos, teratogenia y muerte perinatal. Además, se realizaron estudios serológicos de brucelosis, leptospirosis, diarrea viral bovina, herpes virus bovino, neosporosis, sarcocystosis y toxoplasmosis en las hembras que presentaron pérdidas de gestación. El 82,8% (24/29) de las pérdidas reproductivas no pudieron asociarse a la infección con los agentes virales y bacterianos investigados. Los niveles de anticuerpos contra N. caninum, T. gondii y diferentes serovares de Leptospira sp podrían sugerir infecciones crónicas con baja relación con las pérdidas reproductivas detectadas. Astragalus garbancillo fue identificado entre la vegetación de pastoreo, y su consumo podría estar asociado a la presentación de crías con deformaciones y posiblemente abortos y mortalidad de crías débiles, siendo que los animales con mayor exposición a su consumo, tuvieron más de 4 veces mayor riesgo de padecer pérdidas peri-post-natales que los menos expuestos. Se requieren mayores estudios para establecer la asociación de estas potenciales causas con las pérdidas reproductivas, principalmente abortos y teratogenia en llamas.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Potenciales causas de pérdidas reproductivas en llamas (Lama glama) de Jujuy, Argentina\",\"authors\":\"R. E. Marín, G. Moré, B. Brihuega, G. Cantón, H. Lamas\",\"doi\":\"10.30972/vet.3315883\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La cría de llamas es una importante actividad de impacto socioeconómico en la región Puna de la Provincia de Jujuy, sin embargo, la misma tiene una baja tasa de procreo. Con el objetivo de estudiar potenciales causas de pérdidas reproductivas y perinatales, se controló una tropa nativa de llamas durante toda la etapa gestacional y se establecieron los índices de preñez, abortos, natimortos, teratogenia y muerte perinatal. Además, se realizaron estudios serológicos de brucelosis, leptospirosis, diarrea viral bovina, herpes virus bovino, neosporosis, sarcocystosis y toxoplasmosis en las hembras que presentaron pérdidas de gestación. El 82,8% (24/29) de las pérdidas reproductivas no pudieron asociarse a la infección con los agentes virales y bacterianos investigados. Los niveles de anticuerpos contra N. caninum, T. gondii y diferentes serovares de Leptospira sp podrían sugerir infecciones crónicas con baja relación con las pérdidas reproductivas detectadas. Astragalus garbancillo fue identificado entre la vegetación de pastoreo, y su consumo podría estar asociado a la presentación de crías con deformaciones y posiblemente abortos y mortalidad de crías débiles, siendo que los animales con mayor exposición a su consumo, tuvieron más de 4 veces mayor riesgo de padecer pérdidas peri-post-natales que los menos expuestos. Se requieren mayores estudios para establecer la asociación de estas potenciales causas con las pérdidas reproductivas, principalmente abortos y teratogenia en llamas.\",\"PeriodicalId\":34993,\"journal\":{\"name\":\"Revista Veterinaria\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/vet.3315883\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3315883","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在Jujuy省的Puna地区,大羊驼的繁殖是一项重要的社会经济影响活动,但它的繁殖率很低。为了研究生殖和围产期损失的潜在原因,我们在整个妊娠期控制了一群本地火焰,并建立了怀孕、流产、死产、致畸和围产期死亡率。此外,对妊娠损失的雌性进行了布鲁氏菌病、钩端螺旋体病、牛病毒性腹泻、牛疱疹病毒、新孢子病、肌囊病和弓形虫病的血清学研究。82.8%(24/29)的生殖损失与所调查的病毒和细菌制剂的感染无关。对犬N.、弓形虫和钩端螺旋体不同血清的抗体水平可能提示慢性感染与检测到的生殖损失关系较低。Astragalus garbancillo被认明是放牧,植被和消费之间的可能联系提交后代繁殖并可能引起流产和死亡率较弱,动物更暴露了他们的消费,有4倍以上peri-post-natales损失的风险暴露的更少。需要进一步的研究来确定这些潜在原因与生殖损失(主要是流产和燃烧致畸)之间的联系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Potenciales causas de pérdidas reproductivas en llamas (Lama glama) de Jujuy, Argentina
La cría de llamas es una importante actividad de impacto socioeconómico en la región Puna de la Provincia de Jujuy, sin embargo, la misma tiene una baja tasa de procreo. Con el objetivo de estudiar potenciales causas de pérdidas reproductivas y perinatales, se controló una tropa nativa de llamas durante toda la etapa gestacional y se establecieron los índices de preñez, abortos, natimortos, teratogenia y muerte perinatal. Además, se realizaron estudios serológicos de brucelosis, leptospirosis, diarrea viral bovina, herpes virus bovino, neosporosis, sarcocystosis y toxoplasmosis en las hembras que presentaron pérdidas de gestación. El 82,8% (24/29) de las pérdidas reproductivas no pudieron asociarse a la infección con los agentes virales y bacterianos investigados. Los niveles de anticuerpos contra N. caninum, T. gondii y diferentes serovares de Leptospira sp podrían sugerir infecciones crónicas con baja relación con las pérdidas reproductivas detectadas. Astragalus garbancillo fue identificado entre la vegetación de pastoreo, y su consumo podría estar asociado a la presentación de crías con deformaciones y posiblemente abortos y mortalidad de crías débiles, siendo que los animales con mayor exposición a su consumo, tuvieron más de 4 veces mayor riesgo de padecer pérdidas peri-post-natales que los menos expuestos. Se requieren mayores estudios para establecer la asociación de estas potenciales causas con las pérdidas reproductivas, principalmente abortos y teratogenia en llamas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Veterinaria
Revista Veterinaria Veterinary-Veterinary (all)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信