{"title":"分析集群mariscadores / as a站在加利西亚(西班牙)和政府理论的共同财产ElinorÖstrom","authors":"Mercedes Fernández Gestido, T. Iglesias","doi":"10.5209/tekn.77934","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las pesquerías y los bancos marisqueros son recursos de uso común según el modelo conceptual de Elinor Östrom. El ‘marisqueo a pie’ es una actividad económica que ocupa en Galicia a 3.777 personas (año 2019). Este es un subsector del marisqueo tradicionalmente desarrollado por mujeres (70%). Las mariscadoras a pie están integradas en las denominadas agrupaciones de mariscadoras, entidades que a su vez forman parte de las cofradías de pescadores. En este artículo vamos a demostrar cómo estas entidades de carácter social, tan características del litoral gallego, cumplen los principios de diseño y actuación institucional elaborados por Östrom para el gobierno de los bienes comunes. Además, hemos constatado que estos principios de diseño son herramientas de gran interés para reflexionar, diagnosticar y emprender acciones de mejora en las organizaciones profesionales que gestionan bienes comunes.","PeriodicalId":41758,"journal":{"name":"Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de las agrupaciones de mariscadores/as a pie en Galicia (España) a partir e la teoría del gobierno de los bienes comunes de Elinor Östrom\",\"authors\":\"Mercedes Fernández Gestido, T. Iglesias\",\"doi\":\"10.5209/tekn.77934\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las pesquerías y los bancos marisqueros son recursos de uso común según el modelo conceptual de Elinor Östrom. El ‘marisqueo a pie’ es una actividad económica que ocupa en Galicia a 3.777 personas (año 2019). Este es un subsector del marisqueo tradicionalmente desarrollado por mujeres (70%). Las mariscadoras a pie están integradas en las denominadas agrupaciones de mariscadoras, entidades que a su vez forman parte de las cofradías de pescadores. En este artículo vamos a demostrar cómo estas entidades de carácter social, tan características del litoral gallego, cumplen los principios de diseño y actuación institucional elaborados por Östrom para el gobierno de los bienes comunes. Además, hemos constatado que estos principios de diseño son herramientas de gran interés para reflexionar, diagnosticar y emprender acciones de mejora en las organizaciones profesionales que gestionan bienes comunes.\",\"PeriodicalId\":41758,\"journal\":{\"name\":\"Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2021-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/tekn.77934\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/tekn.77934","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Análisis de las agrupaciones de mariscadores/as a pie en Galicia (España) a partir e la teoría del gobierno de los bienes comunes de Elinor Östrom
Las pesquerías y los bancos marisqueros son recursos de uso común según el modelo conceptual de Elinor Östrom. El ‘marisqueo a pie’ es una actividad económica que ocupa en Galicia a 3.777 personas (año 2019). Este es un subsector del marisqueo tradicionalmente desarrollado por mujeres (70%). Las mariscadoras a pie están integradas en las denominadas agrupaciones de mariscadoras, entidades que a su vez forman parte de las cofradías de pescadores. En este artículo vamos a demostrar cómo estas entidades de carácter social, tan características del litoral gallego, cumplen los principios de diseño y actuación institucional elaborados por Östrom para el gobierno de los bienes comunes. Además, hemos constatado que estos principios de diseño son herramientas de gran interés para reflexionar, diagnosticar y emprender acciones de mejora en las organizaciones profesionales que gestionan bienes comunes.