{"title":"“分期”档案:rio de la Plata杂志与美国记忆的保存(1871-1877)","authors":"Nicolás Arenas Deleón","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57499","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina las características del proceso de elaboración y circulación de la Revista del Río de la Plata, periódico publicado en Buenos Aires por los intelectuales Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Andrés Lamas. Mediante el análisis del soporte y de la correspondencia intercambiada entre sus responsables, se busca determinar su lugar particular dentro del espacio publicitario argentino durante la década de 1870 y demostrar la forma en que accionó en el campo editorial como plataforma eficaz para salvaguardar (reunir y visibilizar) el acervo documental del continente —en tensión y diálogo con otros proyectos privados y estatales— y como espacio coleccionista y bibliófilo alrededor del cual se conformó un extenso entramado colaborativo transnacional que facilitó la creación y reescritura de distintos relatos histórico-literarios sobre el pasado argentino y americano por parte de las élites letradas. ","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un archivo “por entregas”: la Revista del Río de la Plata y la conservación de la memoria americana (1871-1877)\",\"authors\":\"Nicolás Arenas Deleón\",\"doi\":\"10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57499\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo examina las características del proceso de elaboración y circulación de la Revista del Río de la Plata, periódico publicado en Buenos Aires por los intelectuales Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Andrés Lamas. Mediante el análisis del soporte y de la correspondencia intercambiada entre sus responsables, se busca determinar su lugar particular dentro del espacio publicitario argentino durante la década de 1870 y demostrar la forma en que accionó en el campo editorial como plataforma eficaz para salvaguardar (reunir y visibilizar) el acervo documental del continente —en tensión y diálogo con otros proyectos privados y estatales— y como espacio coleccionista y bibliófilo alrededor del cual se conformó un extenso entramado colaborativo transnacional que facilitó la creación y reescritura de distintos relatos histórico-literarios sobre el pasado argentino y americano por parte de las élites letradas. \",\"PeriodicalId\":100869,\"journal\":{\"name\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57499\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57499","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在这篇文章中,我们回顾了在布宜诺斯艾利斯由Juan maria gutierrez、Vicente Fidel lopez和andres Lamas出版的《Revista del rio de la Plata》的制作和流通过程的特点。通过分析支持和管理人员之间的通信,旨在确定其特定地点1870年代期间阿根廷媒体界限内和展示方式猛踩在出版社作为平台,有效维护字段收集和妇女)非洲的财富纪录片—压力和与其他私人项目的对话和州—收集器和书呆子空间约为该项目成立一个广泛框架建立跨国协作便利和改写关于阿根廷和美国过去的不同历史文学故事。
Un archivo “por entregas”: la Revista del Río de la Plata y la conservación de la memoria americana (1871-1877)
Este artículo examina las características del proceso de elaboración y circulación de la Revista del Río de la Plata, periódico publicado en Buenos Aires por los intelectuales Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Andrés Lamas. Mediante el análisis del soporte y de la correspondencia intercambiada entre sus responsables, se busca determinar su lugar particular dentro del espacio publicitario argentino durante la década de 1870 y demostrar la forma en que accionó en el campo editorial como plataforma eficaz para salvaguardar (reunir y visibilizar) el acervo documental del continente —en tensión y diálogo con otros proyectos privados y estatales— y como espacio coleccionista y bibliófilo alrededor del cual se conformó un extenso entramado colaborativo transnacional que facilitó la creación y reescritura de distintos relatos histórico-literarios sobre el pasado argentino y americano por parte de las élites letradas.