(重新)了解、诊断和治疗“看不见的”疼痛:阿根廷布宜诺斯艾利斯关于偏头痛的发现叙述

Romina Laura Del Monaco
{"title":"(重新)了解、诊断和治疗“看不见的”疼痛:阿根廷布宜诺斯艾利斯关于偏头痛的发现叙述","authors":"Romina Laura Del Monaco","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.454","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo se investiga la forma en que se construye el diagnostico biomedico de la migrana, los relatos de aquellos que padecen estos dolores de cabeza y de sus vinculos cercanos. A diferencia de otros padecimientos cronicos, la migrana es un dolor con un doble estatus. A pesar de que los saberes expertos legitiman y dan forma al diagnostico (aunque se carece de una etiologia clara y precisa), se observan explicaciones multiples y fragmentarias acerca de los motivos que producen el malestar combinando aspectos biologicos con dimensiones sociales tales como los modos de vida de quienes padecen. Asimismo, las formas  de cuidar y convivir con la dolencia estan atravesadas por una serie de sentidos atribuidos socialmente al dolor que se asocian con las excusas y exageraciones. La perspectiva teorica-metodologica se inscribe en el dominio de la antropologia de la salud, siguiendo los lineamientos de la investigacion cualitativa y, especificamente, el analisis de las narrativas. El trabajo de campo consistio, en primer lugar, en la realizacion de entrevistas en profundidad y observacion participante en un hospital publico del Area Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En segundo lugar, a traves de la tecnica de bola de nieve, se realizaron entrevistas a otras personas que padecian migrana y vinculos proximos (parejas, familiares, conocidos) por fuera de la institucion.","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"14 1","pages":"85-109"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"(Re) conocer, diagnosticar y cuidar dolores que “no se ven”: narrativas encontradas sobre la migraña en Buenos Aires, Argentina\",\"authors\":\"Romina Laura Del Monaco\",\"doi\":\"10.5565/REV/PERIFERIA.454\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este articulo se investiga la forma en que se construye el diagnostico biomedico de la migrana, los relatos de aquellos que padecen estos dolores de cabeza y de sus vinculos cercanos. A diferencia de otros padecimientos cronicos, la migrana es un dolor con un doble estatus. A pesar de que los saberes expertos legitiman y dan forma al diagnostico (aunque se carece de una etiologia clara y precisa), se observan explicaciones multiples y fragmentarias acerca de los motivos que producen el malestar combinando aspectos biologicos con dimensiones sociales tales como los modos de vida de quienes padecen. Asimismo, las formas  de cuidar y convivir con la dolencia estan atravesadas por una serie de sentidos atribuidos socialmente al dolor que se asocian con las excusas y exageraciones. La perspectiva teorica-metodologica se inscribe en el dominio de la antropologia de la salud, siguiendo los lineamientos de la investigacion cualitativa y, especificamente, el analisis de las narrativas. El trabajo de campo consistio, en primer lugar, en la realizacion de entrevistas en profundidad y observacion participante en un hospital publico del Area Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En segundo lugar, a traves de la tecnica de bola de nieve, se realizaron entrevistas a otras personas que padecian migrana y vinculos proximos (parejas, familiares, conocidos) por fuera de la institucion.\",\"PeriodicalId\":19752,\"journal\":{\"name\":\"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"85-109\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.454\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.454","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们研究了移民的生物医学诊断是如何建立的,那些患有这些头痛的人的故事和他们的密切联系。与其他慢性疾病不同,移民是一种具有双重地位的疼痛。尽管知识使专家和塑造着diagnostico(虽然缺乏明确和准确的etiologia),出现解释倍数和重叠关于动机产生不适结合biologicos方面社会生活方式等患者。同样,照顾和与疾病共存的方式也被社会赋予的一系列与借口和夸大有关的疼痛感所交叉。本研究的主要目的是通过定性研究,特别是叙事分析,对健康人类学领域的理论和方法视角进行研究。在本研究中,我们分析了在阿根廷布宜诺斯艾利斯大都会区的一家公立医院进行的一项研究的结果。首先,采用雪球技术,对机构外的其他移民和亲密关系(夫妇、亲戚、熟人)进行访谈。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
(Re) conocer, diagnosticar y cuidar dolores que “no se ven”: narrativas encontradas sobre la migraña en Buenos Aires, Argentina
En este articulo se investiga la forma en que se construye el diagnostico biomedico de la migrana, los relatos de aquellos que padecen estos dolores de cabeza y de sus vinculos cercanos. A diferencia de otros padecimientos cronicos, la migrana es un dolor con un doble estatus. A pesar de que los saberes expertos legitiman y dan forma al diagnostico (aunque se carece de una etiologia clara y precisa), se observan explicaciones multiples y fragmentarias acerca de los motivos que producen el malestar combinando aspectos biologicos con dimensiones sociales tales como los modos de vida de quienes padecen. Asimismo, las formas  de cuidar y convivir con la dolencia estan atravesadas por una serie de sentidos atribuidos socialmente al dolor que se asocian con las excusas y exageraciones. La perspectiva teorica-metodologica se inscribe en el dominio de la antropologia de la salud, siguiendo los lineamientos de la investigacion cualitativa y, especificamente, el analisis de las narrativas. El trabajo de campo consistio, en primer lugar, en la realizacion de entrevistas en profundidad y observacion participante en un hospital publico del Area Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En segundo lugar, a traves de la tecnica de bola de nieve, se realizaron entrevistas a otras personas que padecian migrana y vinculos proximos (parejas, familiares, conocidos) por fuera de la institucion.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信