Connie Hernández Tatis, Joysi Mariana Polo González, Marco Bolaño Cervantes
{"title":"阴道镜与活组织检查在宫颈CA诊断中的关系","authors":"Connie Hernández Tatis, Joysi Mariana Polo González, Marco Bolaño Cervantes","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.2.7346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre la colposcopia y la biopsia en el diagnóstico de cáncer de cérvix en pacientes de 18 a 59 años, de la ciudad de Barranquilla, durante enero a junio de 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, longitudinal retrospectivo. El área de estudio fue el Servicio de diagnóstico ginecológico de la Clínica Semin de Barranquilla y el área de Patología, donde se tomaron 565 colposcopias y de estas se tomaron 53 biopsias. Se describe lo obtenido de la relación entre las dos principales variables mediante porcentajes y valores de sensibilidad y especificidad. Resultados: El promedio de edad de las participantes fue de 40,3 años (DE+/-: 12,8); los resultados de la colposcopia mostraron que 79,2% de los reportes indicaban sugestividad para LIE de bajo grado y 3,8% sugestivos para LIE de alto grado. En las biopsias el 69,8% de los reportes indicaron LIE de bajo grado, mientras que solamente un caso fue identificado como LIE de Alto grado. Al relacionar los dos resultados se encontró una sensibilidad de 100%, una especificidad de 97,8%, pero con un valor predictivo positivo de 50% y un valor predictivo negativo de 100%. Conclusión: Casi todas las lesiones de bajo grado encontradas por colposcopia son confirmadas por la biopsia; sin embargo, se requiere una muestra mayor para confirmar la sensibilidad y especificidad del procedimiento.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación entre colposcopia y biopsia en diagnóstico de CA de cérvix\",\"authors\":\"Connie Hernández Tatis, Joysi Mariana Polo González, Marco Bolaño Cervantes\",\"doi\":\"10.18041/2390-0512/biociencias.2.7346\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar la relación entre la colposcopia y la biopsia en el diagnóstico de cáncer de cérvix en pacientes de 18 a 59 años, de la ciudad de Barranquilla, durante enero a junio de 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, longitudinal retrospectivo. El área de estudio fue el Servicio de diagnóstico ginecológico de la Clínica Semin de Barranquilla y el área de Patología, donde se tomaron 565 colposcopias y de estas se tomaron 53 biopsias. Se describe lo obtenido de la relación entre las dos principales variables mediante porcentajes y valores de sensibilidad y especificidad. Resultados: El promedio de edad de las participantes fue de 40,3 años (DE+/-: 12,8); los resultados de la colposcopia mostraron que 79,2% de los reportes indicaban sugestividad para LIE de bajo grado y 3,8% sugestivos para LIE de alto grado. En las biopsias el 69,8% de los reportes indicaron LIE de bajo grado, mientras que solamente un caso fue identificado como LIE de Alto grado. Al relacionar los dos resultados se encontró una sensibilidad de 100%, una especificidad de 97,8%, pero con un valor predictivo positivo de 50% y un valor predictivo negativo de 100%. Conclusión: Casi todas las lesiones de bajo grado encontradas por colposcopia son confirmadas por la biopsia; sin embargo, se requiere una muestra mayor para confirmar la sensibilidad y especificidad del procedimiento.\",\"PeriodicalId\":33938,\"journal\":{\"name\":\"Biociencias\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biociencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.7346\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.7346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relación entre colposcopia y biopsia en diagnóstico de CA de cérvix
Objetivo: Determinar la relación entre la colposcopia y la biopsia en el diagnóstico de cáncer de cérvix en pacientes de 18 a 59 años, de la ciudad de Barranquilla, durante enero a junio de 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, longitudinal retrospectivo. El área de estudio fue el Servicio de diagnóstico ginecológico de la Clínica Semin de Barranquilla y el área de Patología, donde se tomaron 565 colposcopias y de estas se tomaron 53 biopsias. Se describe lo obtenido de la relación entre las dos principales variables mediante porcentajes y valores de sensibilidad y especificidad. Resultados: El promedio de edad de las participantes fue de 40,3 años (DE+/-: 12,8); los resultados de la colposcopia mostraron que 79,2% de los reportes indicaban sugestividad para LIE de bajo grado y 3,8% sugestivos para LIE de alto grado. En las biopsias el 69,8% de los reportes indicaron LIE de bajo grado, mientras que solamente un caso fue identificado como LIE de Alto grado. Al relacionar los dos resultados se encontró una sensibilidad de 100%, una especificidad de 97,8%, pero con un valor predictivo positivo de 50% y un valor predictivo negativo de 100%. Conclusión: Casi todas las lesiones de bajo grado encontradas por colposcopia son confirmadas por la biopsia; sin embargo, se requiere una muestra mayor para confirmar la sensibilidad y especificidad del procedimiento.