{"title":"病例报告:阿根廷科连特斯蝙蝠中的巴西利什曼原虫","authors":"E. A. Alegre, R. M., G. V. Ramírez","doi":"10.30972/vet.3315873","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La especie Leishmania braziliensis es responsable del mayor número de casos de leishmaniasis cutánea en el continente americano. En Argentina, las provincias del nordeste, principalmente Corrientes y Misiones, presentan la mayor prevalencia de leishmaniasis, tanto en animales como en seres humanos. Los murciélagos, por su parte, presentan una serie de características que posibilitan que puedan actuar como huéspedes potenciales de Leishmania, cumpliendo de esta manera un papel importante en la introducción y/o mantenimiento de los ciclos de transmisión de las especies de Leishmania en los centros urbanos. En Argentina, son escasos los antecedentes sobre la situación real de esta parasitosis en quirópteros, por tal motivo el presente trabajo tuvo como objetivo informar sobre el primer registro de Leishmania braziliensis en un qui- róptero insectívoro capturado en una zona urbana de la ciudad de Corrientes, identificado por técnicas de biología molecular.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reporte de caso: Leishmania braziliensis en murciélago de Corrientes, Argentina\",\"authors\":\"E. A. Alegre, R. M., G. V. Ramírez\",\"doi\":\"10.30972/vet.3315873\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La especie Leishmania braziliensis es responsable del mayor número de casos de leishmaniasis cutánea en el continente americano. En Argentina, las provincias del nordeste, principalmente Corrientes y Misiones, presentan la mayor prevalencia de leishmaniasis, tanto en animales como en seres humanos. Los murciélagos, por su parte, presentan una serie de características que posibilitan que puedan actuar como huéspedes potenciales de Leishmania, cumpliendo de esta manera un papel importante en la introducción y/o mantenimiento de los ciclos de transmisión de las especies de Leishmania en los centros urbanos. En Argentina, son escasos los antecedentes sobre la situación real de esta parasitosis en quirópteros, por tal motivo el presente trabajo tuvo como objetivo informar sobre el primer registro de Leishmania braziliensis en un qui- róptero insectívoro capturado en una zona urbana de la ciudad de Corrientes, identificado por técnicas de biología molecular.\",\"PeriodicalId\":34993,\"journal\":{\"name\":\"Revista Veterinaria\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/vet.3315873\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3315873","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
Reporte de caso: Leishmania braziliensis en murciélago de Corrientes, Argentina
La especie Leishmania braziliensis es responsable del mayor número de casos de leishmaniasis cutánea en el continente americano. En Argentina, las provincias del nordeste, principalmente Corrientes y Misiones, presentan la mayor prevalencia de leishmaniasis, tanto en animales como en seres humanos. Los murciélagos, por su parte, presentan una serie de características que posibilitan que puedan actuar como huéspedes potenciales de Leishmania, cumpliendo de esta manera un papel importante en la introducción y/o mantenimiento de los ciclos de transmisión de las especies de Leishmania en los centros urbanos. En Argentina, son escasos los antecedentes sobre la situación real de esta parasitosis en quirópteros, por tal motivo el presente trabajo tuvo como objetivo informar sobre el primer registro de Leishmania braziliensis en un qui- róptero insectívoro capturado en una zona urbana de la ciudad de Corrientes, identificado por técnicas de biología molecular.
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.