阿根廷东北部农业生态水果和蔬菜混合栽培的评价

IF 0.6 4区 生物学 Q4 PLANT SCIENCES
Natalia V. Alvez, Paula Alayon Luaces
{"title":"阿根廷东北部农业生态水果和蔬菜混合栽培的评价","authors":"Natalia V. Alvez, Paula Alayon Luaces","doi":"10.31055/1851.2372.v55.n2.26899","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivos: La Agroecología entiende que el manejo óptimo de los agroecosistemas depende del nivel de interacciones entre varios componentes bióticos y abióticos y entre estas, los policultivos son propuestas claves. Aquí evaluamos el comportamiento de especies hortícolas cultivadas debajo de diferentes árboles frutales del nordeste de Argentina. \nM&M: Se evaluó la consociación de cuatro frutales: Aguay (Chrysophyllum gonocarpum), Guayabo (Psidium guajava), Ñangapirí (Eugenia uniflora) y Níspero (Erybotria japónica), en combinación con especies hortícolas con diferentes órganos de aprovechamiento: hojas de Perejil (Petroselinum crispum), tubérculos del hipocótilo de Rabanito (Raphanus sativus) y frutos de Arveja (Pisum sativum). Se realizaron determinaciones de radiación disponible para las especies hortícolas, análisis del aporte de la hojarasca, abundancia de vegetación espontánea, rendimiento de las hortícolas en cada combinación.  \n Resultados: El Aguay tuvo un efecto positivo en el crecimiento y desarrollo de las tres especies hortícolas (Rabanito, Perejil y Arvejas). La consociación con Guayabo fue positiva para el Perejil pero negativa para las Arvejas. El Níspero tuvo un efecto positivo en la producción de Arvejas; sin embargo la consociación con éste no es recomendable para Rabanito o Perejil. La consociación menos recomendada para las tres especies hortícolas fue con Ñangapirí, en la cual no se obtuvieron efectos positivos. \nConclusiones: Los árboles frutales Aguay, Guayabo y Níspero del noreste de Argentina representan alternativas importantes para la producción agroecológica de cultivos hortícolas comunes como el Rabanito, el Perejil y las Arvejas. En contraste, el árbol frutal Ñangapirí no se recomienda para estos cultivos hortícolas.","PeriodicalId":49101,"journal":{"name":"Boletin De La Sociedad Argentina De Botanica","volume":"30 1","pages":"273-284"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2020-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de policultivos frutihortícolas agroecológicos del Nordeste Argentino\",\"authors\":\"Natalia V. Alvez, Paula Alayon Luaces\",\"doi\":\"10.31055/1851.2372.v55.n2.26899\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción y objetivos: La Agroecología entiende que el manejo óptimo de los agroecosistemas depende del nivel de interacciones entre varios componentes bióticos y abióticos y entre estas, los policultivos son propuestas claves. Aquí evaluamos el comportamiento de especies hortícolas cultivadas debajo de diferentes árboles frutales del nordeste de Argentina. \\nM&M: Se evaluó la consociación de cuatro frutales: Aguay (Chrysophyllum gonocarpum), Guayabo (Psidium guajava), Ñangapirí (Eugenia uniflora) y Níspero (Erybotria japónica), en combinación con especies hortícolas con diferentes órganos de aprovechamiento: hojas de Perejil (Petroselinum crispum), tubérculos del hipocótilo de Rabanito (Raphanus sativus) y frutos de Arveja (Pisum sativum). Se realizaron determinaciones de radiación disponible para las especies hortícolas, análisis del aporte de la hojarasca, abundancia de vegetación espontánea, rendimiento de las hortícolas en cada combinación.  \\n Resultados: El Aguay tuvo un efecto positivo en el crecimiento y desarrollo de las tres especies hortícolas (Rabanito, Perejil y Arvejas). La consociación con Guayabo fue positiva para el Perejil pero negativa para las Arvejas. El Níspero tuvo un efecto positivo en la producción de Arvejas; sin embargo la consociación con éste no es recomendable para Rabanito o Perejil. La consociación menos recomendada para las tres especies hortícolas fue con Ñangapirí, en la cual no se obtuvieron efectos positivos. \\nConclusiones: Los árboles frutales Aguay, Guayabo y Níspero del noreste de Argentina representan alternativas importantes para la producción agroecológica de cultivos hortícolas comunes como el Rabanito, el Perejil y las Arvejas. En contraste, el árbol frutal Ñangapirí no se recomienda para estos cultivos hortícolas.\",\"PeriodicalId\":49101,\"journal\":{\"name\":\"Boletin De La Sociedad Argentina De Botanica\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"273-284\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2020-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin De La Sociedad Argentina De Botanica\",\"FirstCategoryId\":\"99\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v55.n2.26899\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PLANT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De La Sociedad Argentina De Botanica","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v55.n2.26899","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

农业生态学认识到,农业生态系统的最佳管理取决于各种生物和非生物成分之间的相互作用程度,在这些成分之间,多种作物是关键建议。在这里,我们评估了在阿根廷东北部不同果树下种植的园艺物种的行为。M&M:估计consociación四个果树Aguay (Chrysophyllum gonocarpum)、番石榴(Psidium guajava)、Ñangapirí(娅uniflora)和枸杞(Erybotria japónica)加上不同开发机构的园艺品种:欧芹叶(Petroselinum crispum)、块茎作物不错的强奸hipocótilo (Raphanus sativus豌豆)和水果(Pisum sativum)。在本研究中,我们分析了不同组合中蔬菜的辐射水平、凋落叶贡献、自然植被丰度和蔬菜产量。结果:对萝卜、欧芹和豌豆3种蔬菜的生长发育均有积极影响。与瓜亚博的联系对欧芹是积极的,但对豌豆是消极的。枸杞对豌豆的生产有积极的影响;然而,萝卜或欧芹不建议与此结合。在这三种蔬菜中,最不推荐的组合是与nangapiri,但没有发现积极的效果。结论:阿根廷东北部的Aguay、Guayabo和枇子树是萝卜、欧芹和豌豆等常见园艺作物的农业生态生产的重要替代品。相比之下,果树nangapiri不推荐用于这些园艺作物。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación de policultivos frutihortícolas agroecológicos del Nordeste Argentino
Introducción y objetivos: La Agroecología entiende que el manejo óptimo de los agroecosistemas depende del nivel de interacciones entre varios componentes bióticos y abióticos y entre estas, los policultivos son propuestas claves. Aquí evaluamos el comportamiento de especies hortícolas cultivadas debajo de diferentes árboles frutales del nordeste de Argentina. M&M: Se evaluó la consociación de cuatro frutales: Aguay (Chrysophyllum gonocarpum), Guayabo (Psidium guajava), Ñangapirí (Eugenia uniflora) y Níspero (Erybotria japónica), en combinación con especies hortícolas con diferentes órganos de aprovechamiento: hojas de Perejil (Petroselinum crispum), tubérculos del hipocótilo de Rabanito (Raphanus sativus) y frutos de Arveja (Pisum sativum). Se realizaron determinaciones de radiación disponible para las especies hortícolas, análisis del aporte de la hojarasca, abundancia de vegetación espontánea, rendimiento de las hortícolas en cada combinación.  Resultados: El Aguay tuvo un efecto positivo en el crecimiento y desarrollo de las tres especies hortícolas (Rabanito, Perejil y Arvejas). La consociación con Guayabo fue positiva para el Perejil pero negativa para las Arvejas. El Níspero tuvo un efecto positivo en la producción de Arvejas; sin embargo la consociación con éste no es recomendable para Rabanito o Perejil. La consociación menos recomendada para las tres especies hortícolas fue con Ñangapirí, en la cual no se obtuvieron efectos positivos. Conclusiones: Los árboles frutales Aguay, Guayabo y Níspero del noreste de Argentina representan alternativas importantes para la producción agroecológica de cultivos hortícolas comunes como el Rabanito, el Perejil y las Arvejas. En contraste, el árbol frutal Ñangapirí no se recomienda para estos cultivos hortícolas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.00
自引率
33.30%
发文量
46
审稿时长
>12 weeks
期刊介绍: Bol. Soc. Argent. Bot. publishes original scientific works from the whole spectrum of Plant Biology (structure, anatomy, development, physiology, cytology, genetics, evolution, ecology, paleobotany, palynology, ethnobotany, etc.) in the diverse vegetable organisms and related groups (mycology, ficology, lichenology, briology, etc.), both in basic and applied aspects. Taxonomic works (of systematics, phylogeny, monographs, revisions, lectotypifications, nomenclatural acts, descriptions of taxa), phytogeographic and phytosociological works (survey and classification of vegetation at different spatial scales and without restriction of methodological approaches) are considered for publication. Contributions that address complete phytogeographic units or sub-units and those that fill gaps in knowledge of vegetation in little-known territories are especially welcome. Extensions of geographical areas are published only when it comes to new citations for a country. Checklists and lists of annotated plants are not published. Articles submitted for publication must be original and must not have been submitted to another publisher or previously published (print or electronic format). Submissions of papers already published in another language will not be accepted (autoplagio for translation).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信