{"title":"英西冲突期间哈瓦那中队的师(1796-1801)","authors":"Vela y Cuadros Rubén E.","doi":"10.55553/603sjp15702","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo detalla las divisiones de guerra que se aprestaron en La Habana, principalmente, para proteger los caudales que desde Nueva España se extraían y enviaban a Cuba, epicentro del comercio marítimo en el golfo de México, y entre este lugar y la metrópoli. A lo largo del conflicto bélico desarrollado entre los años 1796 y 1801, las divisiones tuvieron que lidiar con los cruceros británicos que, desde Jamaica, se enviaban constantemente a las costas de los territorios ultramarinos para interceptar el oro y la plata del rey. Aquí encontrará el lector numerosas campañas de guerra de buques de la Real Armada y, en consecuencia, apresamientos de naves británicas a manos de los españoles, como fue el caso de la fragata General Goddard. Este artículo ha sido documentado a partir de fuentes procedentes de archivos europeos y americanos.","PeriodicalId":82495,"journal":{"name":"Revista de historia naval","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las divisiones de las escuadras de La Habana durante el conflicto anglo-español (1796-1801)\",\"authors\":\"Vela y Cuadros Rubén E.\",\"doi\":\"10.55553/603sjp15702\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo detalla las divisiones de guerra que se aprestaron en La Habana, principalmente, para proteger los caudales que desde Nueva España se extraían y enviaban a Cuba, epicentro del comercio marítimo en el golfo de México, y entre este lugar y la metrópoli. A lo largo del conflicto bélico desarrollado entre los años 1796 y 1801, las divisiones tuvieron que lidiar con los cruceros británicos que, desde Jamaica, se enviaban constantemente a las costas de los territorios ultramarinos para interceptar el oro y la plata del rey. Aquí encontrará el lector numerosas campañas de guerra de buques de la Real Armada y, en consecuencia, apresamientos de naves británicas a manos de los españoles, como fue el caso de la fragata General Goddard. Este artículo ha sido documentado a partir de fuentes procedentes de archivos europeos y americanos.\",\"PeriodicalId\":82495,\"journal\":{\"name\":\"Revista de historia naval\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de historia naval\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55553/603sjp15702\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de historia naval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55553/603sjp15702","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las divisiones de las escuadras de La Habana durante el conflicto anglo-español (1796-1801)
Este artículo detalla las divisiones de guerra que se aprestaron en La Habana, principalmente, para proteger los caudales que desde Nueva España se extraían y enviaban a Cuba, epicentro del comercio marítimo en el golfo de México, y entre este lugar y la metrópoli. A lo largo del conflicto bélico desarrollado entre los años 1796 y 1801, las divisiones tuvieron que lidiar con los cruceros británicos que, desde Jamaica, se enviaban constantemente a las costas de los territorios ultramarinos para interceptar el oro y la plata del rey. Aquí encontrará el lector numerosas campañas de guerra de buques de la Real Armada y, en consecuencia, apresamientos de naves británicas a manos de los españoles, como fue el caso de la fragata General Goddard. Este artículo ha sido documentado a partir de fuentes procedentes de archivos europeos y americanos.