{"title":"社会、预防性和强制性隔离的地方卫生管理:进入城市地区的战略和衔接","authors":"María Crojethovic, Ana Ariovich, C. Jiménez","doi":"10.37838/unicen/est.33-148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo explora las articulaciones entre actores sociales y la implementación de estrategias innovadoras de salud en el territorio de proximidad, durante el aislamiento social producto de la pandemia por COVID-19, en el año 2020. A la vez, muestra cómo se ha transformado el territorio a partir de dichas articulaciones, con el objeto de sostener el acceso al primer nivel de atención de la salud de forma integral. La metodología contempló un relevamiento cualitativo y remoto en barrios populares del conurbano bonaerense a referentes de salud en el territorio, que se desempeñan en dispositivos del primer nivel de atención u organizaciones sociales vinculadas a la salud. Concluye que, las respuestas de los equipos de salud y de la comunidad para atender los problemas que aquejaban a los barrios más segregados, (re)configuraron el territorio de proximidad transformado por el aislamiento, a partir de las nuevas estrategias y articulaciones desarrolladas para sostener el proceso de atención de la salud.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La gestión local de la salud en el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO): estrategias y articulaciones para el acceso en el territorio del conurbano\",\"authors\":\"María Crojethovic, Ana Ariovich, C. Jiménez\",\"doi\":\"10.37838/unicen/est.33-148\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo explora las articulaciones entre actores sociales y la implementación de estrategias innovadoras de salud en el territorio de proximidad, durante el aislamiento social producto de la pandemia por COVID-19, en el año 2020. A la vez, muestra cómo se ha transformado el territorio a partir de dichas articulaciones, con el objeto de sostener el acceso al primer nivel de atención de la salud de forma integral. La metodología contempló un relevamiento cualitativo y remoto en barrios populares del conurbano bonaerense a referentes de salud en el territorio, que se desempeñan en dispositivos del primer nivel de atención u organizaciones sociales vinculadas a la salud. Concluye que, las respuestas de los equipos de salud y de la comunidad para atender los problemas que aquejaban a los barrios más segregados, (re)configuraron el territorio de proximidad transformado por el aislamiento, a partir de las nuevas estrategias y articulaciones desarrolladas para sostener el proceso de atención de la salud.\",\"PeriodicalId\":40847,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37838/unicen/est.33-148\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.33-148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
La gestión local de la salud en el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO): estrategias y articulaciones para el acceso en el territorio del conurbano
El trabajo explora las articulaciones entre actores sociales y la implementación de estrategias innovadoras de salud en el territorio de proximidad, durante el aislamiento social producto de la pandemia por COVID-19, en el año 2020. A la vez, muestra cómo se ha transformado el territorio a partir de dichas articulaciones, con el objeto de sostener el acceso al primer nivel de atención de la salud de forma integral. La metodología contempló un relevamiento cualitativo y remoto en barrios populares del conurbano bonaerense a referentes de salud en el territorio, que se desempeñan en dispositivos del primer nivel de atención u organizaciones sociales vinculadas a la salud. Concluye que, las respuestas de los equipos de salud y de la comunidad para atender los problemas que aquejaban a los barrios más segregados, (re)configuraron el territorio de proximidad transformado por el aislamiento, a partir de las nuevas estrategias y articulaciones desarrolladas para sostener el proceso de atención de la salud.