{"title":"在哥伦比亚争取土著人民政治承认的斗争中,身份的工具化","authors":"Carlos Andrés Tobar Tovar","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.442","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo plantearemos un abordaje a algunos fundamentos historicos y juridicos del indigenismo en Colombia. Posteriormente, aludiremos a como se da el paso de la insurreccion a la politica describiendo el modo en que se evidencia la colectivizacion de los pueblos indigenas. Finalmente ofreceremos una lectura sobre la vivencia de la identidad etnica e introduciremos la idea de la instrumentalizacion de la identidad en el marco de las luchas sociales; tambien hablaremos del potencial transformador de estos procesos en lo que respecta a la busqueda siempre persistente de criterios de justicia que posibiliten la supervivencia social y cultural de los indigenas en Colombia.","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"12 1","pages":"124-143"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre la instrumentalización de la identidad en el marco de las luchas por el reconocimiento político de los pueblos indígenas en Colombia\",\"authors\":\"Carlos Andrés Tobar Tovar\",\"doi\":\"10.5565/REV/PERIFERIA.442\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este articulo plantearemos un abordaje a algunos fundamentos historicos y juridicos del indigenismo en Colombia. Posteriormente, aludiremos a como se da el paso de la insurreccion a la politica describiendo el modo en que se evidencia la colectivizacion de los pueblos indigenas. Finalmente ofreceremos una lectura sobre la vivencia de la identidad etnica e introduciremos la idea de la instrumentalizacion de la identidad en el marco de las luchas sociales; tambien hablaremos del potencial transformador de estos procesos en lo que respecta a la busqueda siempre persistente de criterios de justicia que posibiliten la supervivencia social y cultural de los indigenas en Colombia.\",\"PeriodicalId\":19752,\"journal\":{\"name\":\"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"124-143\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.442\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.442","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sobre la instrumentalización de la identidad en el marco de las luchas por el reconocimiento político de los pueblos indígenas en Colombia
En este articulo plantearemos un abordaje a algunos fundamentos historicos y juridicos del indigenismo en Colombia. Posteriormente, aludiremos a como se da el paso de la insurreccion a la politica describiendo el modo en que se evidencia la colectivizacion de los pueblos indigenas. Finalmente ofreceremos una lectura sobre la vivencia de la identidad etnica e introduciremos la idea de la instrumentalizacion de la identidad en el marco de las luchas sociales; tambien hablaremos del potencial transformador de estos procesos en lo que respecta a la busqueda siempre persistente de criterios de justicia que posibiliten la supervivencia social y cultural de los indigenas en Colombia.