{"title":"“一个多时间的荒凉”。被遗弃的奥卡主教座的缓慢恢复","authors":"David Peterson, Iván García Izquierdo","doi":"10.5944/etfiii.36.2023.36057","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analiza la trayectoria plenomedieval de la antigua sede episcopal de Oca, abandonada tras la invasión islámica de 711. Nos basamos en el análisis documental, principalmente en los fondos catedralicios, emilianenses y, como novedad, el inédito cartulario de Froncea. Oca nunca recuperó una función relevante en el organigrama diocesano, perjudicada por la creación de una gran diócesis castellana centrada en Burgos y por la enajenación a San Millán de la Cogolla de su antigua sede material en el monasterio de San Felices de Oca. Acabó como una pequeña e intranscendente iglesia subordinada a la abadía de Froncea.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"99 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«A multis temporibus desolata». La lenta recuperación plenomedieval de la abandonada sede episcopal de Oca\",\"authors\":\"David Peterson, Iván García Izquierdo\",\"doi\":\"10.5944/etfiii.36.2023.36057\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se analiza la trayectoria plenomedieval de la antigua sede episcopal de Oca, abandonada tras la invasión islámica de 711. Nos basamos en el análisis documental, principalmente en los fondos catedralicios, emilianenses y, como novedad, el inédito cartulario de Froncea. Oca nunca recuperó una función relevante en el organigrama diocesano, perjudicada por la creación de una gran diócesis castellana centrada en Burgos y por la enajenación a San Millán de la Cogolla de su antigua sede material en el monasterio de San Felices de Oca. Acabó como una pequeña e intranscendente iglesia subordinada a la abadía de Froncea.\",\"PeriodicalId\":40540,\"journal\":{\"name\":\"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval\",\"volume\":\"99 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-05-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.36057\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.36057","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文分析了公元711年伊斯兰入侵后被遗弃的奥卡主教辖区的中世纪发展轨迹。我们的研究基于文献分析,主要是大教堂和埃米利安的收藏,作为一个新奇的,未出版的弗朗恰cartulario。奥卡再也没有在教区组织中恢复相关的功能,这受到了以布尔戈斯为中心的卡斯提尔大教区的创建和圣millan de la Cogolla从圣菲利斯德奥卡修道院的旧物质席位的疏远的影响。它最终变成了一个小而无关紧要的教堂,隶属于弗朗切修道院。
«A multis temporibus desolata». La lenta recuperación plenomedieval de la abandonada sede episcopal de Oca
Se analiza la trayectoria plenomedieval de la antigua sede episcopal de Oca, abandonada tras la invasión islámica de 711. Nos basamos en el análisis documental, principalmente en los fondos catedralicios, emilianenses y, como novedad, el inédito cartulario de Froncea. Oca nunca recuperó una función relevante en el organigrama diocesano, perjudicada por la creación de una gran diócesis castellana centrada en Burgos y por la enajenación a San Millán de la Cogolla de su antigua sede material en el monasterio de San Felices de Oca. Acabó como una pequeña e intranscendente iglesia subordinada a la abadía de Froncea.
期刊介绍:
Espacio, Tiempo y Forma (ETF). Serie III. Historia Medieval, únicamente publica trabajos inéditos sobre Historia Medieval dentro de las dos secciones que presenta: Artículos y Libros. a. Los trabajos presentados a la sección de Artículos tendrán, como máximo, una extensión de 60.000 caracteres con espacios (aprox. 25 páginas), incluidas las figuras, tablas y bibliografía. b. Los trabajos presentados a la sección de Libros, consistentes en reseñas bibliográficas, tendrán una extensión máxima de 9.600 caracteres (aprox. 4 páginas); ETF. Serie III. Historia Medieval recomienda que el contenido de esta sección sea de carácter más crítico que descriptivo. ETF. Serie III. Historia Medieval sólo admite trabajos originales que no hayan sido publicados, ni vayan a serlo, en otra publicación, independientemente de la lengua en la que ésta se edite, tanto de manera parcial como total. Deberán ir firmados por el/los autor/autores, haciendo constar el Centro o Institución a la que pertenece, dirección postal y electrónica. La publicación de un texto en ETF. Serie III. Historia Medieval no es susceptible de remuneración alguna. ETF. Serie III. Historia Medieval admite, preferentemente, trabajos en español, inglés y francés.