P. R. Romero Vidomlansky, F. L. Vargas Schiro, E. Rigoni, J. S. Todaro, R. G. Rigoni, M. Aguirre
{"title":"动物实验小鼠某些生长和生育变量的初步研究","authors":"P. R. Romero Vidomlansky, F. L. Vargas Schiro, E. Rigoni, J. S. Todaro, R. G. Rigoni, M. Aguirre","doi":"10.30972/vet.3416612","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos en el estudio comparativo del crecimiento y la fertilidad de ratones Balb/C y CF-1 del Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, al modificar las condiciones ambientales de cría y reproducción de los animales previa y posteriormente al traslado del Centro a sus nuevas instalaciones. Las características estudiadas en ambas cepas fueron: número de crías, peso según sexo previo y posterior al destete, hasta la semana 15 de vida y tasa de fertilidad. Los resultados obtenidos muestran que el traslado causó estrés en ambas cepas murinas, cuyo efecto se manifestó en la disminución de las tasas de crecimiento y fertilidad en estos animales experimentales. Estos valores resultaron no significativos estadísticamente, lo que nos permite concluir que el enriquecimiento del hábitat en las nuevas instalaciones ayudó a paliar de alguna manera el estrés de la mudanza. Este es el primer estudio sistemático realizado a este efecto y sienta las bases de otros para el seguimiento de la adaptación y producción en las nuevas instalaciones.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio\",\"authors\":\"P. R. Romero Vidomlansky, F. L. Vargas Schiro, E. Rigoni, J. S. Todaro, R. G. Rigoni, M. Aguirre\",\"doi\":\"10.30972/vet.3416612\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos en el estudio comparativo del crecimiento y la fertilidad de ratones Balb/C y CF-1 del Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, al modificar las condiciones ambientales de cría y reproducción de los animales previa y posteriormente al traslado del Centro a sus nuevas instalaciones. Las características estudiadas en ambas cepas fueron: número de crías, peso según sexo previo y posterior al destete, hasta la semana 15 de vida y tasa de fertilidad. Los resultados obtenidos muestran que el traslado causó estrés en ambas cepas murinas, cuyo efecto se manifestó en la disminución de las tasas de crecimiento y fertilidad en estos animales experimentales. Estos valores resultaron no significativos estadísticamente, lo que nos permite concluir que el enriquecimiento del hábitat en las nuevas instalaciones ayudó a paliar de alguna manera el estrés de la mudanza. Este es el primer estudio sistemático realizado a este efecto y sienta las bases de otros para el seguimiento de la adaptación y producción en las nuevas instalaciones.\",\"PeriodicalId\":34993,\"journal\":{\"name\":\"Revista Veterinaria\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/vet.3416612\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3416612","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos en el estudio comparativo del crecimiento y la fertilidad de ratones Balb/C y CF-1 del Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, al modificar las condiciones ambientales de cría y reproducción de los animales previa y posteriormente al traslado del Centro a sus nuevas instalaciones. Las características estudiadas en ambas cepas fueron: número de crías, peso según sexo previo y posterior al destete, hasta la semana 15 de vida y tasa de fertilidad. Los resultados obtenidos muestran que el traslado causó estrés en ambas cepas murinas, cuyo efecto se manifestó en la disminución de las tasas de crecimiento y fertilidad en estos animales experimentales. Estos valores resultaron no significativos estadísticamente, lo que nos permite concluir que el enriquecimiento del hábitat en las nuevas instalaciones ayudó a paliar de alguna manera el estrés de la mudanza. Este es el primer estudio sistemático realizado a este efecto y sienta las bases de otros para el seguimiento de la adaptación y producción en las nuevas instalaciones.
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.