Luis A. Rodríguez Zamora, Alfredo Pozo Curo, Rogelio Sobero Ballardo, José Loza Del Carpio, Axel Arostegui Gutierrez, Jorge Janampa Campos
{"title":"阿亚库乔Allpachaka生产中心奶牛分类的生产和繁殖效率,3550 msnm","authors":"Luis A. Rodríguez Zamora, Alfredo Pozo Curo, Rogelio Sobero Ballardo, José Loza Del Carpio, Axel Arostegui Gutierrez, Jorge Janampa Campos","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.1.2020.390","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los parámetros productivos y reproductivos para la clasificación de vacas y su respectiva selección como donantes de embriones en el Centro de Producción Allpachaka a 3550 msnm. El Fundo Ganadero Allpachaka-UNSCH pertenece a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado sobre los 3500 msnm en la microcuenca de Allpachaka, distrito de Chiara (13º23'19\" S y a una longitud de: 74º16'00\" W). Para ello se ha utilizado la información de las vacas existentes hasta diciembre 2019. Se ha descartado todos los datos outliers. Los parámetros reproductivos han sido la edad al parto y los días abiertos del último parto. Mientras que para los productivos se ha homogenizado la información mediante corrección de la producción a 305 días en su respectiva lactación, como también la corrección de producción vaca adulta. Para determinar el mérito individual hemos obtenido el valor relativo de la reproducción (30%) y de la Producción (70%). Los valores de la población de vacas categoría superior ha sido en promedio= 6357±1004, con rangos que van desde 4155 hasta los 8957 kg de leche por campaña corregida a 305 días. Las de categoría media de 4791 ±464 y la inferior de 3686±982 kilos en última campaña. Se recomienda la multiplicación genética de las primeras 30 vacas Donantes seleccionadas de categoría superior.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Eficiencia productiva y reproductiva sobre la clasificación de vacas en el Centro de Producción de Allpachaka, Ayacucho 3550 msnm\",\"authors\":\"Luis A. Rodríguez Zamora, Alfredo Pozo Curo, Rogelio Sobero Ballardo, José Loza Del Carpio, Axel Arostegui Gutierrez, Jorge Janampa Campos\",\"doi\":\"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.1.2020.390\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los parámetros productivos y reproductivos para la clasificación de vacas y su respectiva selección como donantes de embriones en el Centro de Producción Allpachaka a 3550 msnm. El Fundo Ganadero Allpachaka-UNSCH pertenece a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado sobre los 3500 msnm en la microcuenca de Allpachaka, distrito de Chiara (13º23'19\\\" S y a una longitud de: 74º16'00\\\" W). Para ello se ha utilizado la información de las vacas existentes hasta diciembre 2019. Se ha descartado todos los datos outliers. Los parámetros reproductivos han sido la edad al parto y los días abiertos del último parto. Mientras que para los productivos se ha homogenizado la información mediante corrección de la producción a 305 días en su respectiva lactación, como también la corrección de producción vaca adulta. Para determinar el mérito individual hemos obtenido el valor relativo de la reproducción (30%) y de la Producción (70%). Los valores de la población de vacas categoría superior ha sido en promedio= 6357±1004, con rangos que van desde 4155 hasta los 8957 kg de leche por campaña corregida a 305 días. Las de categoría media de 4791 ±464 y la inferior de 3686±982 kilos en última campaña. Se recomienda la multiplicación genética de las primeras 30 vacas Donantes seleccionadas de categoría superior.\",\"PeriodicalId\":14541,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Agraria\",\"volume\":\"90 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.1.2020.390\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.1.2020.390","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Eficiencia productiva y reproductiva sobre la clasificación de vacas en el Centro de Producción de Allpachaka, Ayacucho 3550 msnm
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los parámetros productivos y reproductivos para la clasificación de vacas y su respectiva selección como donantes de embriones en el Centro de Producción Allpachaka a 3550 msnm. El Fundo Ganadero Allpachaka-UNSCH pertenece a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado sobre los 3500 msnm en la microcuenca de Allpachaka, distrito de Chiara (13º23'19" S y a una longitud de: 74º16'00" W). Para ello se ha utilizado la información de las vacas existentes hasta diciembre 2019. Se ha descartado todos los datos outliers. Los parámetros reproductivos han sido la edad al parto y los días abiertos del último parto. Mientras que para los productivos se ha homogenizado la información mediante corrección de la producción a 305 días en su respectiva lactación, como también la corrección de producción vaca adulta. Para determinar el mérito individual hemos obtenido el valor relativo de la reproducción (30%) y de la Producción (70%). Los valores de la población de vacas categoría superior ha sido en promedio= 6357±1004, con rangos que van desde 4155 hasta los 8957 kg de leche por campaña corregida a 305 días. Las de categoría media de 4791 ±464 y la inferior de 3686±982 kilos en última campaña. Se recomienda la multiplicación genética de las primeras 30 vacas Donantes seleccionadas de categoría superior.