{"title":"在城市的边界:对极端空间的理论探索","authors":"N. Benach","doi":"10.1344/sn2021.25.32830","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo contribuir a una mejor comprensión de la situación, el funcionamiento y la problemática de los espacios que se hallan en los márgenes de las transformaciones urbanas, aquí denominados “espacios extremos” por estar en el margen y al margen de dichas transformaciones. Se traza un recorrido teórico por la teoría urbana crítica combinando elementos de la teoría urbana marxista y de la teoría postcolonial, y se contrasta con los resultados de la observación en márgenes urbanos tanto del centro como de la periferia barcelonesa.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"67 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"En las fronteras de lo urbano: una exploración teórica de los espacios extremos\",\"authors\":\"N. Benach\",\"doi\":\"10.1344/sn2021.25.32830\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como objetivo contribuir a una mejor comprensión de la situación, el funcionamiento y la problemática de los espacios que se hallan en los márgenes de las transformaciones urbanas, aquí denominados “espacios extremos” por estar en el margen y al margen de dichas transformaciones. Se traza un recorrido teórico por la teoría urbana crítica combinando elementos de la teoría urbana marxista y de la teoría postcolonial, y se contrasta con los resultados de la observación en márgenes urbanos tanto del centro como de la periferia barcelonesa.\",\"PeriodicalId\":46251,\"journal\":{\"name\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/sn2021.25.32830\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/sn2021.25.32830","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
En las fronteras de lo urbano: una exploración teórica de los espacios extremos
Este artículo tiene como objetivo contribuir a una mejor comprensión de la situación, el funcionamiento y la problemática de los espacios que se hallan en los márgenes de las transformaciones urbanas, aquí denominados “espacios extremos” por estar en el margen y al margen de dichas transformaciones. Se traza un recorrido teórico por la teoría urbana crítica combinando elementos de la teoría urbana marxista y de la teoría postcolonial, y se contrasta con los resultados de la observación en márgenes urbanos tanto del centro como de la periferia barcelonesa.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.