与网络性爱相关的动机、干扰和担忧:性别研究

Verónica Cervigón Carrasco, Sabine Prantner, Marta García Barba, Estefania Ruiz Palomino, Jesús Castro Calvo, Cristina Giménez García
{"title":"与网络性爱相关的动机、干扰和担忧:性别研究","authors":"Verónica Cervigón Carrasco, Sabine Prantner, Marta García Barba, Estefania Ruiz Palomino, Jesús Castro Calvo, Cristina Giménez García","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2540","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de cibersexo responde a múltiples motivaciones de los usuarios que lo realizan. La literatura advierte que algunas motivaciones podrían relacionarse con indicadores de consumo problemático, como la interferencia y la preocupación asociadas a su uso. No obstante,estos estudios no siempre han considerado la posible influencia del género en la expresión y relación de estas variables. Este trabajo pretende explorar las motivaciones para practicar cibersexo y analizar su relación con los indicadores de interferencia y preocupación asociados al consumo en función del género. Para ello, 276 personas (57.25% mujeres; 43.75% hombres) de entre 18-48 años cumplimentaron el Cuestionario sobre Prácticas Sexuales Online (CPSO, Salusex-Unisexsida, 2017) que incluía cuestiones sobre estas variables. Encontrar material para masturbarse fue la principal motivación en hombres (88.1%) y mujeres (69.4%) para practicar cibersexo, seguida de relajarse del estrés en ellos (48.3%) y aprender cosas sobre sexo en ellas (41.1%). En hombres y mujeres, relajarse del estrés ( 2=6.459; p= .011; y 2=5.555; p= .018, respectivamente) y mejorar el estado anímico ( 2=4.247; p= .039 y 2=15.596; p<.001, respectivamente) se relacionaron con una mayor interferencia asociada con el consumo. Respecto a la preocupación por el consumo, en hombres se relacionó con el uso para distraerse ( 2=4.139; p= .042), relajarse del estrés ( 2=3.971; p= .046) y conocer a otros ( 2=4.395; p=036), y en mujeres solo lo hizo con encontrar material para masturbarse ( 2=13.520; p=.000). Se evidencia que el uso del cibersexo como regulador emocional -relajarse del estrés y mejorar el ánimo-sea sociaestrechamente con la experiencia de un consumo más interferente en ambos géneros. Asimismo, este uso como regulador emocional, junto a motivos sociales y de ocio parecen determinantes en la tendencia a experimentar una mayor preocupación por el consumo, pero solo en hombres. Este trabajo ha sido realizado en parte gracias a la beca predoctoral RE-DOC/2019/59 de la UJI. ","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Motivaciones, interferencia y preocupación asociadas al uso de cibersexo: un estudio desde el género\",\"authors\":\"Verónica Cervigón Carrasco, Sabine Prantner, Marta García Barba, Estefania Ruiz Palomino, Jesús Castro Calvo, Cristina Giménez García\",\"doi\":\"10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2540\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso de cibersexo responde a múltiples motivaciones de los usuarios que lo realizan. La literatura advierte que algunas motivaciones podrían relacionarse con indicadores de consumo problemático, como la interferencia y la preocupación asociadas a su uso. No obstante,estos estudios no siempre han considerado la posible influencia del género en la expresión y relación de estas variables. Este trabajo pretende explorar las motivaciones para practicar cibersexo y analizar su relación con los indicadores de interferencia y preocupación asociados al consumo en función del género. Para ello, 276 personas (57.25% mujeres; 43.75% hombres) de entre 18-48 años cumplimentaron el Cuestionario sobre Prácticas Sexuales Online (CPSO, Salusex-Unisexsida, 2017) que incluía cuestiones sobre estas variables. Encontrar material para masturbarse fue la principal motivación en hombres (88.1%) y mujeres (69.4%) para practicar cibersexo, seguida de relajarse del estrés en ellos (48.3%) y aprender cosas sobre sexo en ellas (41.1%). En hombres y mujeres, relajarse del estrés ( 2=6.459; p= .011; y 2=5.555; p= .018, respectivamente) y mejorar el estado anímico ( 2=4.247; p= .039 y 2=15.596; p<.001, respectivamente) se relacionaron con una mayor interferencia asociada con el consumo. Respecto a la preocupación por el consumo, en hombres se relacionó con el uso para distraerse ( 2=4.139; p= .042), relajarse del estrés ( 2=3.971; p= .046) y conocer a otros ( 2=4.395; p=036), y en mujeres solo lo hizo con encontrar material para masturbarse ( 2=13.520; p=.000). Se evidencia que el uso del cibersexo como regulador emocional -relajarse del estrés y mejorar el ánimo-sea sociaestrechamente con la experiencia de un consumo más interferente en ambos géneros. Asimismo, este uso como regulador emocional, junto a motivos sociales y de ocio parecen determinantes en la tendencia a experimentar una mayor preocupación por el consumo, pero solo en hombres. Este trabajo ha sido realizado en parte gracias a la beca predoctoral RE-DOC/2019/59 de la UJI. \",\"PeriodicalId\":52917,\"journal\":{\"name\":\"INFAD\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INFAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2540\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INFAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2540","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

网络性爱的使用回应了用户的多种动机。文献警告说,一些动机可能与问题使用指标有关,如与使用相关的干扰和担忧。然而,这些研究并不总是考虑性别对这些变量的表达和关系的可能影响。网络性行为的动机是什么?网络性行为的动机是什么?网络性行为的动机是什么?网络性行为的动机是什么?276人(57.25%为女性;43.75%的男性)在18-48岁之间完成了网上性行为问卷(CPSO, Salusex-Unisexsida, 2017),其中包括关于这些变量的问题。寻找手淫材料是男性(88.1%)和女性(69.4%)进行网络性爱的主要动机,其次是放松压力(48.3%)和学习有关性的知识(41.1%)。男性和女性,从压力中放松(2= 6459;p = 011;和2 = 5.555;p= .018)和改善情绪(2=4.247;p= 0.039和2=15.596;p <。(分别为001和001)与与消费相关的干扰增加有关。在关注使用方面,男性与使用分散注意力有关(2= 4139;p= .042),压力放松(2=3.971;p= .046)和认识他人(2=4.395;p=036),女性仅通过寻找手淫材料来做到这一点(2= 13,520;p = 000)。有证据表明,使用网络性爱作为情绪调节器——放松压力和改善精神——在两性中都与更干扰性的消费体验密切相关。此外,这种作为情绪调节器的使用,以及社交和休闲动机,似乎是体验更关注消费趋势的决定性因素,但仅在男性中。这项工作的完成部分要感谢UJI博士前奖学金RE-DOC/2019/59。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Motivaciones, interferencia y preocupación asociadas al uso de cibersexo: un estudio desde el género
El uso de cibersexo responde a múltiples motivaciones de los usuarios que lo realizan. La literatura advierte que algunas motivaciones podrían relacionarse con indicadores de consumo problemático, como la interferencia y la preocupación asociadas a su uso. No obstante,estos estudios no siempre han considerado la posible influencia del género en la expresión y relación de estas variables. Este trabajo pretende explorar las motivaciones para practicar cibersexo y analizar su relación con los indicadores de interferencia y preocupación asociados al consumo en función del género. Para ello, 276 personas (57.25% mujeres; 43.75% hombres) de entre 18-48 años cumplimentaron el Cuestionario sobre Prácticas Sexuales Online (CPSO, Salusex-Unisexsida, 2017) que incluía cuestiones sobre estas variables. Encontrar material para masturbarse fue la principal motivación en hombres (88.1%) y mujeres (69.4%) para practicar cibersexo, seguida de relajarse del estrés en ellos (48.3%) y aprender cosas sobre sexo en ellas (41.1%). En hombres y mujeres, relajarse del estrés ( 2=6.459; p= .011; y 2=5.555; p= .018, respectivamente) y mejorar el estado anímico ( 2=4.247; p= .039 y 2=15.596; p<.001, respectivamente) se relacionaron con una mayor interferencia asociada con el consumo. Respecto a la preocupación por el consumo, en hombres se relacionó con el uso para distraerse ( 2=4.139; p= .042), relajarse del estrés ( 2=3.971; p= .046) y conocer a otros ( 2=4.395; p=036), y en mujeres solo lo hizo con encontrar material para masturbarse ( 2=13.520; p=.000). Se evidencia que el uso del cibersexo como regulador emocional -relajarse del estrés y mejorar el ánimo-sea sociaestrechamente con la experiencia de un consumo más interferente en ambos géneros. Asimismo, este uso como regulador emocional, junto a motivos sociales y de ocio parecen determinantes en la tendencia a experimentar una mayor preocupación por el consumo, pero solo en hombres. Este trabajo ha sido realizado en parte gracias a la beca predoctoral RE-DOC/2019/59 de la UJI. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
99
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信