{"title":"阿根廷数字平台对有偿家务劳动的干预","authors":"Ania Tizziani, L. Poblete","doi":"10.5216/sec.v25.71033","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La expansión de las plataformas digitales en el mundo del trabajo suscita un interés creciente en la literatura académica. En ese campo de estudios, Uber, una de las plataformas pioneras, se consolidó como el modelo del mundo del trabajo digitalizado. Los cambios producidos por plataformas que prestan otros tipos de servicios han sido hasta el momento poco analizados, particularmente en la región latinoamericana. Este artículo explora el impacto de la intermediación digital en el trabajo en casas particulares en la Argentina, a través de la plataforma digital Zolvers. Analiza sus efectos sobre las situaciones laborales de las trabajadoras y sugiere que este tipo de intermediación puede contribuir a impulsar la formalización del empleo, pero no elimina las tendencias precarizadoras que caracterizan el sector. Está basado en una investigación cualitativa, que consistió principalmente en la realización de 20 entrevistas con trabajadoras domésticas que utilizan la plataforma digital.","PeriodicalId":38915,"journal":{"name":"Sociedade e Cultura","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La intervención de plataformas digitales en el trabajo doméstico remunerado en Argentina\",\"authors\":\"Ania Tizziani, L. Poblete\",\"doi\":\"10.5216/sec.v25.71033\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La expansión de las plataformas digitales en el mundo del trabajo suscita un interés creciente en la literatura académica. En ese campo de estudios, Uber, una de las plataformas pioneras, se consolidó como el modelo del mundo del trabajo digitalizado. Los cambios producidos por plataformas que prestan otros tipos de servicios han sido hasta el momento poco analizados, particularmente en la región latinoamericana. Este artículo explora el impacto de la intermediación digital en el trabajo en casas particulares en la Argentina, a través de la plataforma digital Zolvers. Analiza sus efectos sobre las situaciones laborales de las trabajadoras y sugiere que este tipo de intermediación puede contribuir a impulsar la formalización del empleo, pero no elimina las tendencias precarizadoras que caracterizan el sector. Está basado en una investigación cualitativa, que consistió principalmente en la realización de 20 entrevistas con trabajadoras domésticas que utilizan la plataforma digital.\",\"PeriodicalId\":38915,\"journal\":{\"name\":\"Sociedade e Cultura\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedade e Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5216/sec.v25.71033\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedade e Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/sec.v25.71033","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La intervención de plataformas digitales en el trabajo doméstico remunerado en Argentina
La expansión de las plataformas digitales en el mundo del trabajo suscita un interés creciente en la literatura académica. En ese campo de estudios, Uber, una de las plataformas pioneras, se consolidó como el modelo del mundo del trabajo digitalizado. Los cambios producidos por plataformas que prestan otros tipos de servicios han sido hasta el momento poco analizados, particularmente en la región latinoamericana. Este artículo explora el impacto de la intermediación digital en el trabajo en casas particulares en la Argentina, a través de la plataforma digital Zolvers. Analiza sus efectos sobre las situaciones laborales de las trabajadoras y sugiere que este tipo de intermediación puede contribuir a impulsar la formalización del empleo, pero no elimina las tendencias precarizadoras que caracterizan el sector. Está basado en una investigación cualitativa, que consistió principalmente en la realización de 20 entrevistas con trabajadoras domésticas que utilizan la plataforma digital.