{"title":"lujan(阿根廷)城市社会经济脆弱性的空间分析:基于其社会地图的模型解释,以确定优先规划区域","authors":"Noelia Principi, Gustavo D. Buzai","doi":"10.37838//unicen/est.28-064","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta el análisis de la distribución espacial de la vulnerabilidad socioeconómica en la ciudad de Luján y su interpretación modelística considerando su mapa social con la finalidad de identificar áreas de planificación. Se utilizan metodologías de análisis multivariado mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica para la construcción de áreas diferenciales y el Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA, Exploratory Spatial Data Analysis) que permite medir la correlación como indicador de la asociación espacial entre ambos componentes. La importancia de esta línea de aplicaciones radica en generar herramientas de la Geografía Aplicada en apoyo al Ordenamiento Territorial.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Análisis espacial de la vulnerabilidad socioeconómica de la ciudad de Luján (Argentina): interpretación modelística a partir de su mapa social para la identificación de áreas prioritarias de planificación\",\"authors\":\"Noelia Principi, Gustavo D. Buzai\",\"doi\":\"10.37838//unicen/est.28-064\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta el análisis de la distribución espacial de la vulnerabilidad socioeconómica en la ciudad de Luján y su interpretación modelística considerando su mapa social con la finalidad de identificar áreas de planificación. Se utilizan metodologías de análisis multivariado mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica para la construcción de áreas diferenciales y el Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA, Exploratory Spatial Data Analysis) que permite medir la correlación como indicador de la asociación espacial entre ambos componentes. La importancia de esta línea de aplicaciones radica en generar herramientas de la Geografía Aplicada en apoyo al Ordenamiento Territorial.\",\"PeriodicalId\":40847,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37838//unicen/est.28-064\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838//unicen/est.28-064","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Análisis espacial de la vulnerabilidad socioeconómica de la ciudad de Luján (Argentina): interpretación modelística a partir de su mapa social para la identificación de áreas prioritarias de planificación
El artículo presenta el análisis de la distribución espacial de la vulnerabilidad socioeconómica en la ciudad de Luján y su interpretación modelística considerando su mapa social con la finalidad de identificar áreas de planificación. Se utilizan metodologías de análisis multivariado mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica para la construcción de áreas diferenciales y el Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA, Exploratory Spatial Data Analysis) que permite medir la correlación como indicador de la asociación espacial entre ambos componentes. La importancia de esta línea de aplicaciones radica en generar herramientas de la Geografía Aplicada en apoyo al Ordenamiento Territorial.