Elena Vernazza, Ramón Alvarez Vaz, Diana Donají Del Callejo Canal, Margarita Edith Canal Martínez, A. Urruticoechea
{"title":"熟悉信息通信技术是否影响数学和科学成绩?西班牙的情况","authors":"Elena Vernazza, Ramón Alvarez Vaz, Diana Donají Del Callejo Canal, Margarita Edith Canal Martínez, A. Urruticoechea","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2486","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza, para el caso de España, la influencia de la familiarización con las TIC sobre la adquisición de competencias en matemáticas y ciencias. Los participantes analizados corresponden a 35943 estudiantes de 15 años de edad que realizaron la prueba PISA en el año 2018. Los datos son analizados mediante Análisis de Correspondencias Múltiples y los principales resultados permiten concluir que, en cuanto a la familiarización (tenencia y/o uso) con las TIC, más de un 50% de los estudiantes declaran tener y usar los dispositivos analizados, y que esta proporción es aún mayor cuando se trata de Internet y Celular con internet (más de 95%). Los dispositivos que menos uso tienen son Celular sin internet y Lector de ebook. En cuanto a la asociación entre la familiarización con las TIC y la adquisición de las competencias se tiene que: 1. niveles bajos en las competencias se asocian a la no familiarización con las TIC; 2. niveles medios se asocian a tenencia/uso de Internet, Laptop, Celular con internet y Disco USB, y 3. niveles altos se asocian con tenencia y uso de Ordenador, Tablet e Impresora, además de los dispositivos asociados al nivel medio.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Influye la familiarización con las tics en el rendimiento en matemáticas y ciencias? el caso de España\",\"authors\":\"Elena Vernazza, Ramón Alvarez Vaz, Diana Donají Del Callejo Canal, Margarita Edith Canal Martínez, A. Urruticoechea\",\"doi\":\"10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2486\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se analiza, para el caso de España, la influencia de la familiarización con las TIC sobre la adquisición de competencias en matemáticas y ciencias. Los participantes analizados corresponden a 35943 estudiantes de 15 años de edad que realizaron la prueba PISA en el año 2018. Los datos son analizados mediante Análisis de Correspondencias Múltiples y los principales resultados permiten concluir que, en cuanto a la familiarización (tenencia y/o uso) con las TIC, más de un 50% de los estudiantes declaran tener y usar los dispositivos analizados, y que esta proporción es aún mayor cuando se trata de Internet y Celular con internet (más de 95%). Los dispositivos que menos uso tienen son Celular sin internet y Lector de ebook. En cuanto a la asociación entre la familiarización con las TIC y la adquisición de las competencias se tiene que: 1. niveles bajos en las competencias se asocian a la no familiarización con las TIC; 2. niveles medios se asocian a tenencia/uso de Internet, Laptop, Celular con internet y Disco USB, y 3. niveles altos se asocian con tenencia y uso de Ordenador, Tablet e Impresora, además de los dispositivos asociados al nivel medio.\",\"PeriodicalId\":52917,\"journal\":{\"name\":\"INFAD\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INFAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2486\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INFAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2486","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Influye la familiarización con las tics en el rendimiento en matemáticas y ciencias? el caso de España
En este trabajo se analiza, para el caso de España, la influencia de la familiarización con las TIC sobre la adquisición de competencias en matemáticas y ciencias. Los participantes analizados corresponden a 35943 estudiantes de 15 años de edad que realizaron la prueba PISA en el año 2018. Los datos son analizados mediante Análisis de Correspondencias Múltiples y los principales resultados permiten concluir que, en cuanto a la familiarización (tenencia y/o uso) con las TIC, más de un 50% de los estudiantes declaran tener y usar los dispositivos analizados, y que esta proporción es aún mayor cuando se trata de Internet y Celular con internet (más de 95%). Los dispositivos que menos uso tienen son Celular sin internet y Lector de ebook. En cuanto a la asociación entre la familiarización con las TIC y la adquisición de las competencias se tiene que: 1. niveles bajos en las competencias se asocian a la no familiarización con las TIC; 2. niveles medios se asocian a tenencia/uso de Internet, Laptop, Celular con internet y Disco USB, y 3. niveles altos se asocian con tenencia y uso de Ordenador, Tablet e Impresora, además de los dispositivos asociados al nivel medio.