Jesús Cisneros Carpintero, Ricardo Correa Rotter, Juan Carlos Ramírez Sandoval
{"title":"与透析内低血压相关的临床因素。独特的中心工作室","authors":"Jesús Cisneros Carpintero, Ricardo Correa Rotter, Juan Carlos Ramírez Sandoval","doi":"10.56867/10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La hipotensión intradiálisis (HID) es una complicación frecuente durante las sesiones de hemodiálisis e incrementa el riesgo de trombosis de fistulas arterio-venosas, aturdimiento miocárdico y muerte, entre otros. El objetivo del presente estudio fue identificar los factores de riesgo asociados a la HID en un estudio observacional de una cohorte de sujetos mexicanos en hemodiálisis. \nMétodos: Fueron evaluadas 1344 sesiones de hemodiálisis intermitente, atendidos en un solo centro de septiembre a noviembre del 2013. Se definió HID como una disminución en la presión arterial sistólica ≥20 mmHg o una disminución en la presión arterial media ≥10 mmHg, acompañada de síntomas clínicos o la necesidad de disminuir o suspender el ultrafiltrado (UF) durante la sesión. Se consignó la exposición a la tasa de UF horaria, entre otras variables clínicas, y la aparición o no de HID. \nResultados: Se incluyeron 112 pacientes, con una mediana de edad de 57 años (rango intercuartil [RIC] 42-67), 66 casos (59%) fueron mujeres. La frecuencia de eventos de HID fue del 5.4% (73 eventos), 76 sujetos (68%) no tuvieron algún evento de hipotensión y 9 sujetos (8%) presentaron más de 2 eventos de HID. El grupo con HID, la presión del pulso fue de 77 versus 65 mmHg en el grupo sin HID; la tasa de UF / hora / peso fue de 13.3 versus 10.9 ml/kg/hr, respectivamente (P<0.001). En el análisis multivariado la edad (Odds Ratio [OR]=1.029), el volumen de ultrafiltrado (OR=1.005) y la presión del pulso pre-hemodiálisis (OR=1.029) estuvieron asociados independientemente a HID, (P<0.001). \nConclusiones: Los factores asociados a HID fueron, la edad avanzada, mayores tasas de ultrafiltrado y mayor presión del pulso pre-hemodiálisis.","PeriodicalId":54468,"journal":{"name":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores clínicos asociados a hipotensión intradialítica. Un estudio de centro único\",\"authors\":\"Jesús Cisneros Carpintero, Ricardo Correa Rotter, Juan Carlos Ramírez Sandoval\",\"doi\":\"10.56867/10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La hipotensión intradiálisis (HID) es una complicación frecuente durante las sesiones de hemodiálisis e incrementa el riesgo de trombosis de fistulas arterio-venosas, aturdimiento miocárdico y muerte, entre otros. El objetivo del presente estudio fue identificar los factores de riesgo asociados a la HID en un estudio observacional de una cohorte de sujetos mexicanos en hemodiálisis. \\nMétodos: Fueron evaluadas 1344 sesiones de hemodiálisis intermitente, atendidos en un solo centro de septiembre a noviembre del 2013. Se definió HID como una disminución en la presión arterial sistólica ≥20 mmHg o una disminución en la presión arterial media ≥10 mmHg, acompañada de síntomas clínicos o la necesidad de disminuir o suspender el ultrafiltrado (UF) durante la sesión. Se consignó la exposición a la tasa de UF horaria, entre otras variables clínicas, y la aparición o no de HID. \\nResultados: Se incluyeron 112 pacientes, con una mediana de edad de 57 años (rango intercuartil [RIC] 42-67), 66 casos (59%) fueron mujeres. La frecuencia de eventos de HID fue del 5.4% (73 eventos), 76 sujetos (68%) no tuvieron algún evento de hipotensión y 9 sujetos (8%) presentaron más de 2 eventos de HID. El grupo con HID, la presión del pulso fue de 77 versus 65 mmHg en el grupo sin HID; la tasa de UF / hora / peso fue de 13.3 versus 10.9 ml/kg/hr, respectivamente (P<0.001). En el análisis multivariado la edad (Odds Ratio [OR]=1.029), el volumen de ultrafiltrado (OR=1.005) y la presión del pulso pre-hemodiálisis (OR=1.029) estuvieron asociados independientemente a HID, (P<0.001). \\nConclusiones: Los factores asociados a HID fueron, la edad avanzada, mayores tasas de ultrafiltrado y mayor presión del pulso pre-hemodiálisis.\",\"PeriodicalId\":54468,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante\",\"FirstCategoryId\":\"3\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56867/10\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"UROLOGY & NEPHROLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56867/10","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"UROLOGY & NEPHROLOGY","Score":null,"Total":0}
Factores clínicos asociados a hipotensión intradialítica. Un estudio de centro único
Introducción: La hipotensión intradiálisis (HID) es una complicación frecuente durante las sesiones de hemodiálisis e incrementa el riesgo de trombosis de fistulas arterio-venosas, aturdimiento miocárdico y muerte, entre otros. El objetivo del presente estudio fue identificar los factores de riesgo asociados a la HID en un estudio observacional de una cohorte de sujetos mexicanos en hemodiálisis.
Métodos: Fueron evaluadas 1344 sesiones de hemodiálisis intermitente, atendidos en un solo centro de septiembre a noviembre del 2013. Se definió HID como una disminución en la presión arterial sistólica ≥20 mmHg o una disminución en la presión arterial media ≥10 mmHg, acompañada de síntomas clínicos o la necesidad de disminuir o suspender el ultrafiltrado (UF) durante la sesión. Se consignó la exposición a la tasa de UF horaria, entre otras variables clínicas, y la aparición o no de HID.
Resultados: Se incluyeron 112 pacientes, con una mediana de edad de 57 años (rango intercuartil [RIC] 42-67), 66 casos (59%) fueron mujeres. La frecuencia de eventos de HID fue del 5.4% (73 eventos), 76 sujetos (68%) no tuvieron algún evento de hipotensión y 9 sujetos (8%) presentaron más de 2 eventos de HID. El grupo con HID, la presión del pulso fue de 77 versus 65 mmHg en el grupo sin HID; la tasa de UF / hora / peso fue de 13.3 versus 10.9 ml/kg/hr, respectivamente (P<0.001). En el análisis multivariado la edad (Odds Ratio [OR]=1.029), el volumen de ultrafiltrado (OR=1.005) y la presión del pulso pre-hemodiálisis (OR=1.029) estuvieron asociados independientemente a HID, (P<0.001).
Conclusiones: Los factores asociados a HID fueron, la edad avanzada, mayores tasas de ultrafiltrado y mayor presión del pulso pre-hemodiálisis.
期刊介绍:
Publicación propiedad de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Tenemos el agrado de informar a la comunidad nefrológica que la Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante acaba de ser seleccionada para ingresar a partir del 2005 a las bases bibliográficas de datos de Elsevier , que incluyen: EMBASE / Excerpta Médica, Compendex, Geobase y Scopus También se encontrará en ScienceDirect navigator, en otras bases de datos especializadas y en Mosby yearbooks.