{"title":"UR3机械臂的数字双接口,用于检查表面切割零件的标记","authors":"Alexis Mariño Salguero, Sofía Judith Sánchez Urresta, Hector Espinoza Velasco, S. Martínez","doi":"10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP32-42.2021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hoy en día la industria manufacturera tiene que hacer frente a cambios paradigmáticos de producción, donde la personalización en masa son pilares fundamentales para adaptarse a la demanda cambiante del mercado. La tecnología actual brinda las herramientas necesarias que, al integrarse con las habilidades humanas, da paso a las Smart Industry entrando así a un entorno de revolución industrial 4.0. En el presente trabajo se propone el diseño de una interfaz Digital Twin que apoya la actividad de supervisión del brazo robótico UR3 mientras este realiza el marcado para corte de superficies en el contexto de producción flexible. La interfaz se logra a través de una interacción Humano-Computador-Máquina (HCMI) mientras que la autoadaptación a la producción y cambios ambientales se consigue mediante un algoritmo cut and packing y una cámara adaptada al robot respectivamente. La interfaz se implementa y valida mediante un estudio de caso de laboratorio virtual en el que se observa que el Digital Twin replica el movimiento del robot con un tiempo de latencia insignificante.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"18 1","pages":"32-42"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Interfaz gemelo digital de un brazo robótico UR3 para repasar el marcado de piezas para corte de superficies\",\"authors\":\"Alexis Mariño Salguero, Sofía Judith Sánchez Urresta, Hector Espinoza Velasco, S. Martínez\",\"doi\":\"10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP32-42.2021\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hoy en día la industria manufacturera tiene que hacer frente a cambios paradigmáticos de producción, donde la personalización en masa son pilares fundamentales para adaptarse a la demanda cambiante del mercado. La tecnología actual brinda las herramientas necesarias que, al integrarse con las habilidades humanas, da paso a las Smart Industry entrando así a un entorno de revolución industrial 4.0. En el presente trabajo se propone el diseño de una interfaz Digital Twin que apoya la actividad de supervisión del brazo robótico UR3 mientras este realiza el marcado para corte de superficies en el contexto de producción flexible. La interfaz se logra a través de una interacción Humano-Computador-Máquina (HCMI) mientras que la autoadaptación a la producción y cambios ambientales se consigue mediante un algoritmo cut and packing y una cámara adaptada al robot respectivamente. La interfaz se implementa y valida mediante un estudio de caso de laboratorio virtual en el que se observa que el Digital Twin replica el movimiento del robot con un tiempo de latencia insignificante.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"32-42\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP32-42.2021\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP32-42.2021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Interfaz gemelo digital de un brazo robótico UR3 para repasar el marcado de piezas para corte de superficies
Hoy en día la industria manufacturera tiene que hacer frente a cambios paradigmáticos de producción, donde la personalización en masa son pilares fundamentales para adaptarse a la demanda cambiante del mercado. La tecnología actual brinda las herramientas necesarias que, al integrarse con las habilidades humanas, da paso a las Smart Industry entrando así a un entorno de revolución industrial 4.0. En el presente trabajo se propone el diseño de una interfaz Digital Twin que apoya la actividad de supervisión del brazo robótico UR3 mientras este realiza el marcado para corte de superficies en el contexto de producción flexible. La interfaz se logra a través de una interacción Humano-Computador-Máquina (HCMI) mientras que la autoadaptación a la producción y cambios ambientales se consigue mediante un algoritmo cut and packing y una cámara adaptada al robot respectivamente. La interfaz se implementa y valida mediante un estudio de caso de laboratorio virtual en el que se observa que el Digital Twin replica el movimiento del robot con un tiempo de latencia insignificante.