Florencia Stelzer, Santiago Vernucci, Yésica Aydmune, Macarena Verónica del Valle, M. Andrés
{"title":"数学态度量表的设计与验证","authors":"Florencia Stelzer, Santiago Vernucci, Yésica Aydmune, Macarena Verónica del Valle, M. Andrés","doi":"10.35670/1667-4545.V20.N2.30109","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades psicométricas de una Escala de Actitudes hacia las Matemáticas (EAM) para estudiantes que finalizan la escolaridad primaria e inician la secundaria. Para ello, se diseñó una escala y se evaluaron sus propiedades psicométricas y su capacidad predictiva. Participaron 193 estudiantes de sexto grado de primaria y primer y segundo año de secundaria (edad: ME = 12.7 años; DE = 0.36). Las correlaciones ítems-total y el alfa de Cronbach (α = .92) indicaron que la escala es consistente. El análisis factorial exploratorio indicó una estructura de tres factores, designados competencia percibida, gusto/motivación por las matemáticas y conductas de compromiso escolar. Se observaron correlaciones moderadas entre las tres dimensiones de la EAM y medidas de éxito y productividad académica en matemáticas. Estos resultados sugieren que la EAM representa un medio confiable y válido para la estimación de las actitudes hacia las matemáticas.","PeriodicalId":93550,"journal":{"name":"Evaluar","volume":"1 1","pages":"51-68"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Diseño y validación de una escala de actitudes hacia las matemáticas\",\"authors\":\"Florencia Stelzer, Santiago Vernucci, Yésica Aydmune, Macarena Verónica del Valle, M. Andrés\",\"doi\":\"10.35670/1667-4545.V20.N2.30109\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades psicométricas de una Escala de Actitudes hacia las Matemáticas (EAM) para estudiantes que finalizan la escolaridad primaria e inician la secundaria. Para ello, se diseñó una escala y se evaluaron sus propiedades psicométricas y su capacidad predictiva. Participaron 193 estudiantes de sexto grado de primaria y primer y segundo año de secundaria (edad: ME = 12.7 años; DE = 0.36). Las correlaciones ítems-total y el alfa de Cronbach (α = .92) indicaron que la escala es consistente. El análisis factorial exploratorio indicó una estructura de tres factores, designados competencia percibida, gusto/motivación por las matemáticas y conductas de compromiso escolar. Se observaron correlaciones moderadas entre las tres dimensiones de la EAM y medidas de éxito y productividad académica en matemáticas. Estos resultados sugieren que la EAM representa un medio confiable y válido para la estimación de las actitudes hacia las matemáticas.\",\"PeriodicalId\":93550,\"journal\":{\"name\":\"Evaluar\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"51-68\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Evaluar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35670/1667-4545.V20.N2.30109\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Evaluar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35670/1667-4545.V20.N2.30109","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño y validación de una escala de actitudes hacia las matemáticas
El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades psicométricas de una Escala de Actitudes hacia las Matemáticas (EAM) para estudiantes que finalizan la escolaridad primaria e inician la secundaria. Para ello, se diseñó una escala y se evaluaron sus propiedades psicométricas y su capacidad predictiva. Participaron 193 estudiantes de sexto grado de primaria y primer y segundo año de secundaria (edad: ME = 12.7 años; DE = 0.36). Las correlaciones ítems-total y el alfa de Cronbach (α = .92) indicaron que la escala es consistente. El análisis factorial exploratorio indicó una estructura de tres factores, designados competencia percibida, gusto/motivación por las matemáticas y conductas de compromiso escolar. Se observaron correlaciones moderadas entre las tres dimensiones de la EAM y medidas de éxito y productividad académica en matemáticas. Estos resultados sugieren que la EAM representa un medio confiable y válido para la estimación de las actitudes hacia las matemáticas.