{"title":"战后第一次欧洲现代德国城市规划的规划原则","authors":"Jorge Bosch Abarca","doi":"10.18537/est.v012.n024.a03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio de paradigma urbano alemán en la primera posguerra europea sitúa al habitante en el centro de la configuración de la ciudad. La guerra supone el factor determinante que concluye el periodo de la representación en la ciudad compacta e inicia una nueva forma urbana en la que el hombre, la casa y la naturaleza definen la nueva realidad física. En esta ciudad moderna se condensan los esfuerzos que durante décadas han intentado transformar el cuerpo pétreo de la ciudad industrial, dando lugar a nuevos criterios de urbanización que, con independencia de cualquier adscripción estilística, son comunes a todo el territorio alemán. A partir de su estudio en fuentes originales del periodo, este artículo recopila en un decálogo estos principios del planeamiento urbano moderno alemán.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"59 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Principios de planeamiento en el urbanismo moderno alemán de la primera posguerra europea\",\"authors\":\"Jorge Bosch Abarca\",\"doi\":\"10.18537/est.v012.n024.a03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cambio de paradigma urbano alemán en la primera posguerra europea sitúa al habitante en el centro de la configuración de la ciudad. La guerra supone el factor determinante que concluye el periodo de la representación en la ciudad compacta e inicia una nueva forma urbana en la que el hombre, la casa y la naturaleza definen la nueva realidad física. En esta ciudad moderna se condensan los esfuerzos que durante décadas han intentado transformar el cuerpo pétreo de la ciudad industrial, dando lugar a nuevos criterios de urbanización que, con independencia de cualquier adscripción estilística, son comunes a todo el territorio alemán. A partir de su estudio en fuentes originales del periodo, este artículo recopila en un decálogo estos principios del planeamiento urbano moderno alemán.\",\"PeriodicalId\":40933,\"journal\":{\"name\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/est.v012.n024.a03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/est.v012.n024.a03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Principios de planeamiento en el urbanismo moderno alemán de la primera posguerra europea
El cambio de paradigma urbano alemán en la primera posguerra europea sitúa al habitante en el centro de la configuración de la ciudad. La guerra supone el factor determinante que concluye el periodo de la representación en la ciudad compacta e inicia una nueva forma urbana en la que el hombre, la casa y la naturaleza definen la nueva realidad física. En esta ciudad moderna se condensan los esfuerzos que durante décadas han intentado transformar el cuerpo pétreo de la ciudad industrial, dando lugar a nuevos criterios de urbanización que, con independencia de cualquier adscripción estilística, son comunes a todo el territorio alemán. A partir de su estudio en fuentes originales del periodo, este artículo recopila en un decálogo estos principios del planeamiento urbano moderno alemán.