Victor Mario García-Mora, Mercy Ilbay- Yupa, Raúl Armando Ramos Veintimilla
{"title":"影响厄瓜多尔马铃薯(Solanum tuberosum)产量因素的预测模型","authors":"Victor Mario García-Mora, Mercy Ilbay- Yupa, Raúl Armando Ramos Veintimilla","doi":"10.33936/revbasdelaciencia.v8i2.5403","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se generó el modelo de regresión múltiple para predecir el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum) en Ecuador, utilizando el registro anual de la producción de las Encuestas de Superficie y Producción Agropecuaria para el periodo 2002-2019. Las variables independientes consideradas, fueron la superficie sembrada con semillas comunes, mejoradas y certificadas, prácticas de cultivo, volumen de venta y superficie sembrada, perdida y cosechada. Los resultados evidencian que el rendimiento se ve influenciado por cinco variables independientes como son: semilla mejorada, riego, aplicación de fertilizantes, helada y otros. El modelo de regresión múltiple presenta un buen ajuste con un coeficiente de determinación de 0,86, un RMSE de 1,014 ton/ha y un MAE significativamente bajo (0,024 ton/ha), el cual ayuda a verificar el arreglo del modelo. Por otra parte, la evaluación del incremento del rendimiento (p≤0.01) reveló tasas de crecimiento promedio anual entre 0,87 y 2,07% para las provincias de Tungurahua (0,87%), Pichincha (1,26%), Chimborazo (1,54%), Carchi (1,71%), Cotopaxi (1,91%) y Bolívar (2,07%). La predicción del rendimiento del cultivo de papa en Ecuador se centra principalmente en la influencia de los factores climáticos y tecnologías de cultivo. Es importante que las acciones políticas permitan que los agricultores tengan acceso al crédito y favorezca el uso de tecnologías de manejos del cultivo como el riego, fertilización y controles fitosanitarios.","PeriodicalId":21557,"journal":{"name":"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"MODELO DE PREDICCIÓN PARA LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum) EN ECUADOR\",\"authors\":\"Victor Mario García-Mora, Mercy Ilbay- Yupa, Raúl Armando Ramos Veintimilla\",\"doi\":\"10.33936/revbasdelaciencia.v8i2.5403\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este estudio se generó el modelo de regresión múltiple para predecir el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum) en Ecuador, utilizando el registro anual de la producción de las Encuestas de Superficie y Producción Agropecuaria para el periodo 2002-2019. Las variables independientes consideradas, fueron la superficie sembrada con semillas comunes, mejoradas y certificadas, prácticas de cultivo, volumen de venta y superficie sembrada, perdida y cosechada. Los resultados evidencian que el rendimiento se ve influenciado por cinco variables independientes como son: semilla mejorada, riego, aplicación de fertilizantes, helada y otros. El modelo de regresión múltiple presenta un buen ajuste con un coeficiente de determinación de 0,86, un RMSE de 1,014 ton/ha y un MAE significativamente bajo (0,024 ton/ha), el cual ayuda a verificar el arreglo del modelo. Por otra parte, la evaluación del incremento del rendimiento (p≤0.01) reveló tasas de crecimiento promedio anual entre 0,87 y 2,07% para las provincias de Tungurahua (0,87%), Pichincha (1,26%), Chimborazo (1,54%), Carchi (1,71%), Cotopaxi (1,91%) y Bolívar (2,07%). La predicción del rendimiento del cultivo de papa en Ecuador se centra principalmente en la influencia de los factores climáticos y tecnologías de cultivo. Es importante que las acciones políticas permitan que los agricultores tengan acceso al crédito y favorezca el uso de tecnologías de manejos del cultivo como el riego, fertilización y controles fitosanitarios.\",\"PeriodicalId\":21557,\"journal\":{\"name\":\"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/revbasdelaciencia.v8i2.5403\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/revbasdelaciencia.v8i2.5403","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
MODELO DE PREDICCIÓN PARA LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum) EN ECUADOR
En este estudio se generó el modelo de regresión múltiple para predecir el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum) en Ecuador, utilizando el registro anual de la producción de las Encuestas de Superficie y Producción Agropecuaria para el periodo 2002-2019. Las variables independientes consideradas, fueron la superficie sembrada con semillas comunes, mejoradas y certificadas, prácticas de cultivo, volumen de venta y superficie sembrada, perdida y cosechada. Los resultados evidencian que el rendimiento se ve influenciado por cinco variables independientes como son: semilla mejorada, riego, aplicación de fertilizantes, helada y otros. El modelo de regresión múltiple presenta un buen ajuste con un coeficiente de determinación de 0,86, un RMSE de 1,014 ton/ha y un MAE significativamente bajo (0,024 ton/ha), el cual ayuda a verificar el arreglo del modelo. Por otra parte, la evaluación del incremento del rendimiento (p≤0.01) reveló tasas de crecimiento promedio anual entre 0,87 y 2,07% para las provincias de Tungurahua (0,87%), Pichincha (1,26%), Chimborazo (1,54%), Carchi (1,71%), Cotopaxi (1,91%) y Bolívar (2,07%). La predicción del rendimiento del cultivo de papa en Ecuador se centra principalmente en la influencia de los factores climáticos y tecnologías de cultivo. Es importante que las acciones políticas permitan que los agricultores tengan acceso al crédito y favorezca el uso de tecnologías de manejos del cultivo como el riego, fertilización y controles fitosanitarios.