{"title":"结合流行病学,生物统计学和动物福利科学","authors":"F. Mata","doi":"10.30972/vet.3326186","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diferentes técnicas epidemiológicas y enfoques bioestadísticos se ubican en un contexto científico de bienestar animal, en una diversidad de especies y entornos, con referencia a una variedad de estudios proporcionados como ejemplos de referencia. La epidemiología es especialmente importante en la ciencia del bienestar animal, ya que permite el uso de entornos complejos fuera del contexto de laboratorio utilizando modelos que tienen en cuenta factores aleatorios. También es importante en la introducción de técnicas estandarizadas que permitan la síntesis de evidencia.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"91 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Linking epidemiology, biostatistics and animal welfare science\",\"authors\":\"F. Mata\",\"doi\":\"10.30972/vet.3326186\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Diferentes técnicas epidemiológicas y enfoques bioestadísticos se ubican en un contexto científico de bienestar animal, en una diversidad de especies y entornos, con referencia a una variedad de estudios proporcionados como ejemplos de referencia. La epidemiología es especialmente importante en la ciencia del bienestar animal, ya que permite el uso de entornos complejos fuera del contexto de laboratorio utilizando modelos que tienen en cuenta factores aleatorios. También es importante en la introducción de técnicas estandarizadas que permitan la síntesis de evidencia.\",\"PeriodicalId\":34993,\"journal\":{\"name\":\"Revista Veterinaria\",\"volume\":\"91 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/vet.3326186\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3326186","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
Linking epidemiology, biostatistics and animal welfare science
Diferentes técnicas epidemiológicas y enfoques bioestadísticos se ubican en un contexto científico de bienestar animal, en una diversidad de especies y entornos, con referencia a una variedad de estudios proporcionados como ejemplos de referencia. La epidemiología es especialmente importante en la ciencia del bienestar animal, ya que permite el uso de entornos complejos fuera del contexto de laboratorio utilizando modelos que tienen en cuenta factores aleatorios. También es importante en la introducción de técnicas estandarizadas que permitan la síntesis de evidencia.
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.