{"title":"酸性土壤pH校正和每公顷brizantha产量的化学施肥","authors":"A. Britos, N. Alonso, R. Álvarez","doi":"10.30972/vet.3326340","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización química y corrección del pH del suelo, sobre el rendimiento por hectárea y la composición bromatológica del genero Brachiaria, especie Brachiaria brizantha cv brs Piatã, sometidos a cuatro tratamientos y evaluados en tiempos iguales de corte, simulando un pastoreo rotativo. El mismo fue llevado a cabo en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay. Los cortes se realizaron cada 35 días después de la siembra, ajustando el pH más la fertilización de acuerdo a las recomendaciones técnicas, dispuestas en 4 tratamientos por bloque: T1 testigo sin aplicación de fertilizantes ni corrección del pH, T2 corrección de pH sin fertilizantes, T3 corrección del pH y aplicación de fertilizantes y T4 fertilización sin corrección de pH. En el rendimiento de materia verde, según el análisis de varianza (ANAVA) que fue aplicado al promedio obtenido de cada corte según los tratamientos, siguiendo el modelo estadístico bloques al azar, arrojó diferencias significativas con un nivel de confianza del 95% y aplicando el test Tuckey para comparación de medias (p<0,05) a favor del T3 con relación a los demás tratamientos. Sobre la composición bromatológica, en cuanto al porcentaje de materia seca se evidenciaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos. El analisis de varianza del contenido de proteina bruta (PB), demostro que no existieron diferencias significativas tanto entre los tratamientos con CV: 5,29%, asi como con el contenido de FDN entre los tratamientos con 2,81% (CV).","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fertilización química con corrección de pH en suelos ácidos y rendimiento por hectárea de Brachiaria brizantha\",\"authors\":\"A. Britos, N. Alonso, R. Álvarez\",\"doi\":\"10.30972/vet.3326340\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización química y corrección del pH del suelo, sobre el rendimiento por hectárea y la composición bromatológica del genero Brachiaria, especie Brachiaria brizantha cv brs Piatã, sometidos a cuatro tratamientos y evaluados en tiempos iguales de corte, simulando un pastoreo rotativo. El mismo fue llevado a cabo en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay. Los cortes se realizaron cada 35 días después de la siembra, ajustando el pH más la fertilización de acuerdo a las recomendaciones técnicas, dispuestas en 4 tratamientos por bloque: T1 testigo sin aplicación de fertilizantes ni corrección del pH, T2 corrección de pH sin fertilizantes, T3 corrección del pH y aplicación de fertilizantes y T4 fertilización sin corrección de pH. En el rendimiento de materia verde, según el análisis de varianza (ANAVA) que fue aplicado al promedio obtenido de cada corte según los tratamientos, siguiendo el modelo estadístico bloques al azar, arrojó diferencias significativas con un nivel de confianza del 95% y aplicando el test Tuckey para comparación de medias (p<0,05) a favor del T3 con relación a los demás tratamientos. Sobre la composición bromatológica, en cuanto al porcentaje de materia seca se evidenciaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos. El analisis de varianza del contenido de proteina bruta (PB), demostro que no existieron diferencias significativas tanto entre los tratamientos con CV: 5,29%, asi como con el contenido de FDN entre los tratamientos con 2,81% (CV).\",\"PeriodicalId\":34993,\"journal\":{\"name\":\"Revista Veterinaria\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/vet.3326340\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3326340","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
Fertilización química con corrección de pH en suelos ácidos y rendimiento por hectárea de Brachiaria brizantha
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización química y corrección del pH del suelo, sobre el rendimiento por hectárea y la composición bromatológica del genero Brachiaria, especie Brachiaria brizantha cv brs Piatã, sometidos a cuatro tratamientos y evaluados en tiempos iguales de corte, simulando un pastoreo rotativo. El mismo fue llevado a cabo en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay. Los cortes se realizaron cada 35 días después de la siembra, ajustando el pH más la fertilización de acuerdo a las recomendaciones técnicas, dispuestas en 4 tratamientos por bloque: T1 testigo sin aplicación de fertilizantes ni corrección del pH, T2 corrección de pH sin fertilizantes, T3 corrección del pH y aplicación de fertilizantes y T4 fertilización sin corrección de pH. En el rendimiento de materia verde, según el análisis de varianza (ANAVA) que fue aplicado al promedio obtenido de cada corte según los tratamientos, siguiendo el modelo estadístico bloques al azar, arrojó diferencias significativas con un nivel de confianza del 95% y aplicando el test Tuckey para comparación de medias (p<0,05) a favor del T3 con relación a los demás tratamientos. Sobre la composición bromatológica, en cuanto al porcentaje de materia seca se evidenciaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos. El analisis de varianza del contenido de proteina bruta (PB), demostro que no existieron diferencias significativas tanto entre los tratamientos con CV: 5,29%, asi como con el contenido de FDN entre los tratamientos con 2,81% (CV).
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.