{"title":"波托维耶霍社会住房的演变","authors":"D. G. Couret, J. Párraga","doi":"10.11144/JAVERIANA.CVU12-23.EVIS","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El acceso a una vivienda digna es un derecho constitucional en El Ecuador, no obstante, la vivienda de interés social actual no se adecua a las necesidades de las familias ni al clima específico de la ciudad objeto de estudio. \nEn el artículo se discuten los resultados de un estudio de ejemplos significativos de urbanizaciones y proyectos de vivienda de interés social de las últimas cinco décadas, con el objetivo de evaluar las transformaciones operadas por los habitantes a lo largo del tiempo. \nComo resultado se observa que a pesar de que el estándar físico y social ha ido mejorando en el tiempo, existen tendencias negativas con respecto a la ocupación del suelo, que afectan el ambiente térmico interior de las viviendas, tanto las que se transforman de forma progresiva por la población, como los diseños originales de la vivienda estatal.","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"88 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Evolución de la vivienda de interés social en Portoviejo\",\"authors\":\"D. G. Couret, J. Párraga\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.CVU12-23.EVIS\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El acceso a una vivienda digna es un derecho constitucional en El Ecuador, no obstante, la vivienda de interés social actual no se adecua a las necesidades de las familias ni al clima específico de la ciudad objeto de estudio. \\nEn el artículo se discuten los resultados de un estudio de ejemplos significativos de urbanizaciones y proyectos de vivienda de interés social de las últimas cinco décadas, con el objetivo de evaluar las transformaciones operadas por los habitantes a lo largo del tiempo. \\nComo resultado se observa que a pesar de que el estándar físico y social ha ido mejorando en el tiempo, existen tendencias negativas con respecto a la ocupación del suelo, que afectan el ambiente térmico interior de las viviendas, tanto las que se transforman de forma progresiva por la población, como los diseños originales de la vivienda estatal.\",\"PeriodicalId\":41291,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.CVU12-23.EVIS\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.CVU12-23.EVIS","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
Evolución de la vivienda de interés social en Portoviejo
El acceso a una vivienda digna es un derecho constitucional en El Ecuador, no obstante, la vivienda de interés social actual no se adecua a las necesidades de las familias ni al clima específico de la ciudad objeto de estudio.
En el artículo se discuten los resultados de un estudio de ejemplos significativos de urbanizaciones y proyectos de vivienda de interés social de las últimas cinco décadas, con el objetivo de evaluar las transformaciones operadas por los habitantes a lo largo del tiempo.
Como resultado se observa que a pesar de que el estándar físico y social ha ido mejorando en el tiempo, existen tendencias negativas con respecto a la ocupación del suelo, que afectan el ambiente térmico interior de las viviendas, tanto las que se transforman de forma progresiva por la población, como los diseños originales de la vivienda estatal.