{"title":"毛里西奥·马克里(MAURICIO MACRI)执政期间使用非传统信贷来源的金融外交。中国、卡塔尔和阿联酋案例(2015-2017)","authors":"Ornela Fabani, J. F. Alonso","doi":"10.55441/1668.7515.n23.20633","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene el propósito de analizar las acciones de diplomacia financiera emprendidas por la gestión de Mauricio Macri hacia China, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El interés por abordar estas acciones se basa en que resultaron transcendentes para la estrategia de inserción financiera global de la administración actual, en tanto que permitieron robustecer el nivel de reservas del Banco Central al tiempo de saldar las urgencias de financiamiento del Estado nacional —en materia de infraestructura, sobre todo— tras el acuerdo con los tenedores de títulos públicos que no habían aceptado las ofertas de canje. La hipótesis sostiene que tanto las modalidades como los resultados agenciados en las iniciativas nacionales de diplomacia financiera con fuentes crediticias no tradicionales estuvieron condicionadas al patrón de financiamiento de las contrapartes del país. En lo que respecta al diseño metodológico, el trabajo se sustenta en un diseño preeminentemente cualitativo, fundado en la recolección y análisis de datos, tanto en fuentes primarias como secundarias.","PeriodicalId":52035,"journal":{"name":"Astrolabio-Nueva Epoca","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"DIPLOMACIA FINANCIERA CON FUENTES CREDITICIAS NO TRADICIONALES DURANTE LA GESTIÓN DE MAURICIO MACRI. LOS CASOS DE CHINA, QATAR Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS (2015-2017)\",\"authors\":\"Ornela Fabani, J. F. Alonso\",\"doi\":\"10.55441/1668.7515.n23.20633\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene el propósito de analizar las acciones de diplomacia financiera emprendidas por la gestión de Mauricio Macri hacia China, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El interés por abordar estas acciones se basa en que resultaron transcendentes para la estrategia de inserción financiera global de la administración actual, en tanto que permitieron robustecer el nivel de reservas del Banco Central al tiempo de saldar las urgencias de financiamiento del Estado nacional —en materia de infraestructura, sobre todo— tras el acuerdo con los tenedores de títulos públicos que no habían aceptado las ofertas de canje. La hipótesis sostiene que tanto las modalidades como los resultados agenciados en las iniciativas nacionales de diplomacia financiera con fuentes crediticias no tradicionales estuvieron condicionadas al patrón de financiamiento de las contrapartes del país. En lo que respecta al diseño metodológico, el trabajo se sustenta en un diseño preeminentemente cualitativo, fundado en la recolección y análisis de datos, tanto en fuentes primarias como secundarias.\",\"PeriodicalId\":52035,\"journal\":{\"name\":\"Astrolabio-Nueva Epoca\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-07-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Astrolabio-Nueva Epoca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55441/1668.7515.n23.20633\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Astrolabio-Nueva Epoca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55441/1668.7515.n23.20633","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
DIPLOMACIA FINANCIERA CON FUENTES CREDITICIAS NO TRADICIONALES DURANTE LA GESTIÓN DE MAURICIO MACRI. LOS CASOS DE CHINA, QATAR Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS (2015-2017)
Este artículo tiene el propósito de analizar las acciones de diplomacia financiera emprendidas por la gestión de Mauricio Macri hacia China, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El interés por abordar estas acciones se basa en que resultaron transcendentes para la estrategia de inserción financiera global de la administración actual, en tanto que permitieron robustecer el nivel de reservas del Banco Central al tiempo de saldar las urgencias de financiamiento del Estado nacional —en materia de infraestructura, sobre todo— tras el acuerdo con los tenedores de títulos públicos que no habían aceptado las ofertas de canje. La hipótesis sostiene que tanto las modalidades como los resultados agenciados en las iniciativas nacionales de diplomacia financiera con fuentes crediticias no tradicionales estuvieron condicionadas al patrón de financiamiento de las contrapartes del país. En lo que respecta al diseño metodológico, el trabajo se sustenta en un diseño preeminentemente cualitativo, fundado en la recolección y análisis de datos, tanto en fuentes primarias como secundarias.