波哥大一家复杂特殊制度的三级医院护士的职业心理社会风险和旷工

Ingrid Yesenia Parra Guerrero, Norma Constanza Díaz Urbina, Jorge Armando Saballeth
{"title":"波哥大一家复杂特殊制度的三级医院护士的职业心理社会风险和旷工","authors":"Ingrid Yesenia Parra Guerrero, Norma Constanza Díaz Urbina, Jorge Armando Saballeth","doi":"10.15332/22484914.8733","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue describir los riesgos psicosociales intralaborales del personal de enfermería en una institución hospitalaria de régimen especial de tercer nivel y observar si estos se relacionaron con el ausentismo en las distintas dependencias de la institución. El interés de estudiar este fenómeno en entidades de salud con régimen especial se debe a que los estudios sobre ausentismo y riesgos psicosociales en este tipo organizaciones son escasos en el país y sus efectos tienen importantes implicaciones a nivel social, no solo para la atención de los pacientes, sino para el bienestar de los trabajadores de la salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, utilizando la batería de riesgo psicosocial desarrollada por el Ministerio de la Protección Social y un cuestionario desarrollado para estimar el nivel de ausentismo de los trabajadores asistenciales. Participaron en el estudio 144 trabajadores del área de enfermería, entre enfermeros y enfermeras jefes y auxiliares. De acuerdo con los resultados, los enfermeros(as) profesionales tienen mayores niveles de riesgo psicosocial intralaboral que los enfermeros auxiliares y presentan mayores niveles de ausentismo. Por otra parte, el ausentismo laboral se correlacionó significativamente con riesgos psicosociales intralaborales solo para los enfermeros(as) profesionales en dimensiones asociadas a las relaciones sociales, retroalimentación del desempeño, control, autonomía sobre el trabajo y recompensas. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos.","PeriodicalId":31163,"journal":{"name":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Riesgos psicosociales intralaborales y ausentismo laboral en el personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de complejidad de régimen especial en Bogotá\",\"authors\":\"Ingrid Yesenia Parra Guerrero, Norma Constanza Díaz Urbina, Jorge Armando Saballeth\",\"doi\":\"10.15332/22484914.8733\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio fue describir los riesgos psicosociales intralaborales del personal de enfermería en una institución hospitalaria de régimen especial de tercer nivel y observar si estos se relacionaron con el ausentismo en las distintas dependencias de la institución. El interés de estudiar este fenómeno en entidades de salud con régimen especial se debe a que los estudios sobre ausentismo y riesgos psicosociales en este tipo organizaciones son escasos en el país y sus efectos tienen importantes implicaciones a nivel social, no solo para la atención de los pacientes, sino para el bienestar de los trabajadores de la salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, utilizando la batería de riesgo psicosocial desarrollada por el Ministerio de la Protección Social y un cuestionario desarrollado para estimar el nivel de ausentismo de los trabajadores asistenciales. Participaron en el estudio 144 trabajadores del área de enfermería, entre enfermeros y enfermeras jefes y auxiliares. De acuerdo con los resultados, los enfermeros(as) profesionales tienen mayores niveles de riesgo psicosocial intralaboral que los enfermeros auxiliares y presentan mayores niveles de ausentismo. Por otra parte, el ausentismo laboral se correlacionó significativamente con riesgos psicosociales intralaborales solo para los enfermeros(as) profesionales en dimensiones asociadas a las relaciones sociales, retroalimentación del desempeño, control, autonomía sobre el trabajo y recompensas. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos.\",\"PeriodicalId\":31163,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIFE Lecturas de Economia Social\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIFE Lecturas de Economia Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/22484914.8733\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIFE Lecturas de Economia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/22484914.8733","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是描述三级特殊制度医院护理人员的职业心理社会风险,并观察这些风险是否与机构不同部门的缺勤有关。学习的兴趣,这种现象在医疗机构的特别制度是因为旷工和社会风险研究在这种稀缺的国家和组织有重要影响社会层面的影响,不仅对患者,为保健工作者福利。本研究的目的是确定护理工作者缺勤的程度,并确定他们在社会保障部门工作的时间和地点,以及他们在社会保障部门工作的时间和地点。本研究的目的是确定护理人员在护理过程中的作用,并确定护理人员在护理过程中的作用。本研究的目的是确定护理专业人员在工作场所的心理社会风险水平,并确定护理专业人员在工作场所的心理社会风险水平。此外,只有专业护士在社会关系、绩效反馈、控制、工作自主性和奖励等方面与工作场所心理社会风险显著相关。这些发现的含义正在讨论中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Riesgos psicosociales intralaborales y ausentismo laboral en el personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de complejidad de régimen especial en Bogotá
El objetivo de este estudio fue describir los riesgos psicosociales intralaborales del personal de enfermería en una institución hospitalaria de régimen especial de tercer nivel y observar si estos se relacionaron con el ausentismo en las distintas dependencias de la institución. El interés de estudiar este fenómeno en entidades de salud con régimen especial se debe a que los estudios sobre ausentismo y riesgos psicosociales en este tipo organizaciones son escasos en el país y sus efectos tienen importantes implicaciones a nivel social, no solo para la atención de los pacientes, sino para el bienestar de los trabajadores de la salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, utilizando la batería de riesgo psicosocial desarrollada por el Ministerio de la Protección Social y un cuestionario desarrollado para estimar el nivel de ausentismo de los trabajadores asistenciales. Participaron en el estudio 144 trabajadores del área de enfermería, entre enfermeros y enfermeras jefes y auxiliares. De acuerdo con los resultados, los enfermeros(as) profesionales tienen mayores niveles de riesgo psicosocial intralaboral que los enfermeros auxiliares y presentan mayores niveles de ausentismo. Por otra parte, el ausentismo laboral se correlacionó significativamente con riesgos psicosociales intralaborales solo para los enfermeros(as) profesionales en dimensiones asociadas a las relaciones sociales, retroalimentación del desempeño, control, autonomía sobre el trabajo y recompensas. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
15
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信