绿翅金刚鹦鹉蛋白图作为ibera河口红金刚鹦鹉的诊断工具

Q4 Veterinary
N. B. Mussart, A. C. Rosas
{"title":"绿翅金刚鹦鹉蛋白图作为ibera河口红金刚鹦鹉的诊断工具","authors":"N. B. Mussart, A. C. Rosas","doi":"10.30972/vet.3315872","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reintroducción de especies como estrategia de conservación requiere que los individuos liberados cuenten con las aptitudes y condiciones necesarias para poder desenvolverse en un ambiente natural. Es necesario que se eviten estados de salud poco beneficiosos y todas aquellas patologías que afecten negativamente la supervivencia de los ejemplares. La interpretación del proteinograma permite una mejor evaluación diagnostica de los individuos debido a que las variaciones de las distintas fracciones proteicas en el suero sanguíneo están asociadas a condiciones concretas del estado de salud. El objetivo de este estudio fue establecer el proteinograma de guacamayos rojos (Ara chloropterus) por medio de electroforesis de proteínas séricas. El mismo fue incluido dentro del protocolo de evaluación de las condiciones de salud de los ejemplares incluidos dentro del proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá. Se analizaron 16 sueros sanguíneos pertenecidos a individuos diferentes. El patrón de fraccionamiento proteico por electroforesis demostró 5 fracciones proteicas, pre-albúmi- na, albúmina, a-globulina, P-globulina y Y-globulina. En ninguno se constató enfermedad concomitante. El proteinograma puede ser de gran utilidad cuando se cuentan los valores de referencia. El estudio aquí realizado nos acerca a esos parámetros en una especie definida incluida en un proyecto de conservación.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Proteinograma de Ara chloropterus como herramienta diagnóstica de guacamayos rojos de los Esteros del Iberá\",\"authors\":\"N. B. Mussart, A. C. Rosas\",\"doi\":\"10.30972/vet.3315872\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La reintroducción de especies como estrategia de conservación requiere que los individuos liberados cuenten con las aptitudes y condiciones necesarias para poder desenvolverse en un ambiente natural. Es necesario que se eviten estados de salud poco beneficiosos y todas aquellas patologías que afecten negativamente la supervivencia de los ejemplares. La interpretación del proteinograma permite una mejor evaluación diagnostica de los individuos debido a que las variaciones de las distintas fracciones proteicas en el suero sanguíneo están asociadas a condiciones concretas del estado de salud. El objetivo de este estudio fue establecer el proteinograma de guacamayos rojos (Ara chloropterus) por medio de electroforesis de proteínas séricas. El mismo fue incluido dentro del protocolo de evaluación de las condiciones de salud de los ejemplares incluidos dentro del proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá. Se analizaron 16 sueros sanguíneos pertenecidos a individuos diferentes. El patrón de fraccionamiento proteico por electroforesis demostró 5 fracciones proteicas, pre-albúmi- na, albúmina, a-globulina, P-globulina y Y-globulina. En ninguno se constató enfermedad concomitante. El proteinograma puede ser de gran utilidad cuando se cuentan los valores de referencia. El estudio aquí realizado nos acerca a esos parámetros en una especie definida incluida en un proyecto de conservación.\",\"PeriodicalId\":34993,\"journal\":{\"name\":\"Revista Veterinaria\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/vet.3315872\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3315872","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

作为一种保护策略,重新引入物种需要被释放的个体具备在自然环境中生存所需的技能和条件。必须避免不利的健康状况和所有对标本生存有不利影响的病理。蛋白质图的解释可以更好地诊断个体,因为血清中不同蛋白质组分的变化与特定的健康状况有关。本研究的目的是通过血清蛋白电泳建立红金刚鹦鹉(Ara chloropterus)的蛋白质谱。这项研究的目的是评估在ibera河口重新引入该物种的项目中所包括的标本的健康状况。我们分析了来自不同个体的16种血清。电泳蛋白分离模式显示5个蛋白组分,预蛋白na、白蛋白、a-球蛋白、p -球蛋白和y -球蛋白。所有患者均有并发疾病。在计算参考值时,蛋白质图是非常有用的。本文的研究使我们更接近保护项目中定义的物种的这些参数。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Proteinograma de Ara chloropterus como herramienta diagnóstica de guacamayos rojos de los Esteros del Iberá
La reintroducción de especies como estrategia de conservación requiere que los individuos liberados cuenten con las aptitudes y condiciones necesarias para poder desenvolverse en un ambiente natural. Es necesario que se eviten estados de salud poco beneficiosos y todas aquellas patologías que afecten negativamente la supervivencia de los ejemplares. La interpretación del proteinograma permite una mejor evaluación diagnostica de los individuos debido a que las variaciones de las distintas fracciones proteicas en el suero sanguíneo están asociadas a condiciones concretas del estado de salud. El objetivo de este estudio fue establecer el proteinograma de guacamayos rojos (Ara chloropterus) por medio de electroforesis de proteínas séricas. El mismo fue incluido dentro del protocolo de evaluación de las condiciones de salud de los ejemplares incluidos dentro del proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá. Se analizaron 16 sueros sanguíneos pertenecidos a individuos diferentes. El patrón de fraccionamiento proteico por electroforesis demostró 5 fracciones proteicas, pre-albúmi- na, albúmina, a-globulina, P-globulina y Y-globulina. En ninguno se constató enfermedad concomitante. El proteinograma puede ser de gran utilidad cuando se cuentan los valores de referencia. El estudio aquí realizado nos acerca a esos parámetros en una especie definida incluida en un proyecto de conservación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Veterinaria
Revista Veterinaria Veterinary-Veterinary (all)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信