{"title":"评估住宅内部普遍可达性的工具","authors":"C. Valderrama-Ulloa, X. Ferrada, Fabien Rouault","doi":"10.3989/ic.6144","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio propone una herramienta para evaluar la accesibilidad universal al interior de viviendas, presentando un novedoso modelo cuantitativo para evaluar la accesibilidad de edificios para compradores o arrendatarios. Para ello se emplea un análisis multicriterio que reagrupa indicadores con diferentes unidades y escalas utilizando un único grado de accesibilidad para cuatro principales pilares: Autonomía, Movilidad, Confort y Seguridad. El método de evaluación fue aplicado en 35 departamentos en venta en el casco urbano de Santiago de Chile. Este trabajo muestra la aplicación y resultados de 4 departamentos. Los resultados de la evaluación se presentan de forma visual con un gráfico de barras circulares y una calificación final en escala de letras de la F a la A. En general, se observa que los cuatro departamentos tienen un bajo grado de accesibilidad (letra F a la D). Y el pilar de Autonomía es claramente el pilar más bajo de los departamentos seleccionados.","PeriodicalId":13634,"journal":{"name":"Informes de la Construcción","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas\",\"authors\":\"C. Valderrama-Ulloa, X. Ferrada, Fabien Rouault\",\"doi\":\"10.3989/ic.6144\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio propone una herramienta para evaluar la accesibilidad universal al interior de viviendas, presentando un novedoso modelo cuantitativo para evaluar la accesibilidad de edificios para compradores o arrendatarios. Para ello se emplea un análisis multicriterio que reagrupa indicadores con diferentes unidades y escalas utilizando un único grado de accesibilidad para cuatro principales pilares: Autonomía, Movilidad, Confort y Seguridad. El método de evaluación fue aplicado en 35 departamentos en venta en el casco urbano de Santiago de Chile. Este trabajo muestra la aplicación y resultados de 4 departamentos. Los resultados de la evaluación se presentan de forma visual con un gráfico de barras circulares y una calificación final en escala de letras de la F a la A. En general, se observa que los cuatro departamentos tienen un bajo grado de accesibilidad (letra F a la D). Y el pilar de Autonomía es claramente el pilar más bajo de los departamentos seleccionados.\",\"PeriodicalId\":13634,\"journal\":{\"name\":\"Informes de la Construcción\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Informes de la Construcción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/ic.6144\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes de la Construcción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/ic.6144","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas
El presente estudio propone una herramienta para evaluar la accesibilidad universal al interior de viviendas, presentando un novedoso modelo cuantitativo para evaluar la accesibilidad de edificios para compradores o arrendatarios. Para ello se emplea un análisis multicriterio que reagrupa indicadores con diferentes unidades y escalas utilizando un único grado de accesibilidad para cuatro principales pilares: Autonomía, Movilidad, Confort y Seguridad. El método de evaluación fue aplicado en 35 departamentos en venta en el casco urbano de Santiago de Chile. Este trabajo muestra la aplicación y resultados de 4 departamentos. Los resultados de la evaluación se presentan de forma visual con un gráfico de barras circulares y una calificación final en escala de letras de la F a la A. En general, se observa que los cuatro departamentos tienen un bajo grado de accesibilidad (letra F a la D). Y el pilar de Autonomía es claramente el pilar más bajo de los departamentos seleccionados.