{"title":"基于设计思维的信息技能培训:古巴西恩富戈斯大学的工作经验","authors":"Mayre Barceló-Hidalgo, Damilsy Gómez Paz","doi":"10.24215/18539912e167","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El design thinking constituye una herramienta clave para la transformación de los entornos de aprendizaje, al ubicar al alumno en el centro de todo el proceso educativo y fomentar el uso de herramientas e instrumentos que facilitan la comunicación y la transmisión de información. El presente estudio describe la experiencia del uso de la metodología del design thinking en el Programa de Alfabetización Informacional para los estudiantes de primer año de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuba. La investigación es cualitativa, descriptiva y se sustenta en un estudio de caso. Dentro de los métodos y técnicas de investigación se utiliza el análisis documental, el grupo focal con los bibliotecarios del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación para conocer las expectativas y experiencias de la propuesta metodológica, la entrevista al responsable del Departamento de Servicios de Información con el objetivo de identificar las fortalezas y oportunidades de la institución bibliotecaria en el diseño de actividades basadas en design thinking, así como, un cuestionario a estudiantes para validar la aplicabilidad de la estrategia. Los resultados muestran la necesidad de utilizar esta iniciativa para adecuar la estrategia formativa a las necesidades reales de los estudiantes según su perfil profesional, y así, incentivar un mayor uso de la biblioteca universitaria en la actividad académica y científica. Las conclusiones señalan al design thinking como una metodología de trabajo que coadyuva al desarrollo y fortalecimiento del pensamiento creativo, innovador y crítico al aportar experiencias significativas en la formación de competencias profesionales.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formación de competencias informacionales basada en design thinking: experiencia de trabajo en la Universidad de Cienfuegos, Cuba\",\"authors\":\"Mayre Barceló-Hidalgo, Damilsy Gómez Paz\",\"doi\":\"10.24215/18539912e167\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El design thinking constituye una herramienta clave para la transformación de los entornos de aprendizaje, al ubicar al alumno en el centro de todo el proceso educativo y fomentar el uso de herramientas e instrumentos que facilitan la comunicación y la transmisión de información. El presente estudio describe la experiencia del uso de la metodología del design thinking en el Programa de Alfabetización Informacional para los estudiantes de primer año de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuba. La investigación es cualitativa, descriptiva y se sustenta en un estudio de caso. Dentro de los métodos y técnicas de investigación se utiliza el análisis documental, el grupo focal con los bibliotecarios del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación para conocer las expectativas y experiencias de la propuesta metodológica, la entrevista al responsable del Departamento de Servicios de Información con el objetivo de identificar las fortalezas y oportunidades de la institución bibliotecaria en el diseño de actividades basadas en design thinking, así como, un cuestionario a estudiantes para validar la aplicabilidad de la estrategia. Los resultados muestran la necesidad de utilizar esta iniciativa para adecuar la estrategia formativa a las necesidades reales de los estudiantes según su perfil profesional, y así, incentivar un mayor uso de la biblioteca universitaria en la actividad académica y científica. Las conclusiones señalan al design thinking como una metodología de trabajo que coadyuva al desarrollo y fortalecimiento del pensamiento creativo, innovador y crítico al aportar experiencias significativas en la formación de competencias profesionales.\",\"PeriodicalId\":30580,\"journal\":{\"name\":\"Palabra Clave La Plata\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra Clave La Plata\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18539912e167\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra Clave La Plata","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18539912e167","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Formación de competencias informacionales basada en design thinking: experiencia de trabajo en la Universidad de Cienfuegos, Cuba
El design thinking constituye una herramienta clave para la transformación de los entornos de aprendizaje, al ubicar al alumno en el centro de todo el proceso educativo y fomentar el uso de herramientas e instrumentos que facilitan la comunicación y la transmisión de información. El presente estudio describe la experiencia del uso de la metodología del design thinking en el Programa de Alfabetización Informacional para los estudiantes de primer año de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuba. La investigación es cualitativa, descriptiva y se sustenta en un estudio de caso. Dentro de los métodos y técnicas de investigación se utiliza el análisis documental, el grupo focal con los bibliotecarios del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación para conocer las expectativas y experiencias de la propuesta metodológica, la entrevista al responsable del Departamento de Servicios de Información con el objetivo de identificar las fortalezas y oportunidades de la institución bibliotecaria en el diseño de actividades basadas en design thinking, así como, un cuestionario a estudiantes para validar la aplicabilidad de la estrategia. Los resultados muestran la necesidad de utilizar esta iniciativa para adecuar la estrategia formativa a las necesidades reales de los estudiantes según su perfil profesional, y así, incentivar un mayor uso de la biblioteca universitaria en la actividad académica y científica. Las conclusiones señalan al design thinking como una metodología de trabajo que coadyuva al desarrollo y fortalecimiento del pensamiento creativo, innovador y crítico al aportar experiencias significativas en la formación de competencias profesionales.