《修辞与死海古卷:昆兰的纯洁、契约与战略》,布鲁斯·麦科米斯基著(书评)

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Robert M. Royalty
{"title":"《修辞与死海古卷:昆兰的纯洁、契约与战略》,布鲁斯·麦科米斯基著(书评)","authors":"Robert M. Royalty","doi":"10.1353/rht.2023.a900073","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"progymnasmata para la construcción del discurso y el estudio de su desarrollo tanto en lengua vernácula como en latín, el humanista realiza una estructuración de su obra que pasa por la reordenación de los ejercicios preliminares de acuerdo con sus puntos de contacto, pasando de catorce a siete en su distribución final. Así, enriquece Juan de Mal Lara la edición de la obra de Aftonio con su traducción, el comentario general del apartado editado y la inclusión de notas específicas sobre el ejercicio abordado en cada una de las partes. Además, se incluye el índice de autores que señala el humanista y una nómina bibliográfica de los pensadores que aborda para la elaboración de sus anotaciones. Entre estas fuentes queda puesta de relieve en la nota preliminar la frecuencia de aparición de figuras procedentes de diferentes disciplinas: el rétor Cicerón, el poeta Homero o el dramaturgo Terencio. Asimismo, queda referenciado en este estudio el contenido que Juan de Mal Lara desarrolla en sus comentarios, que abordan desde cuestiones retórico-lingüísticas hasta la explícita preocupación por la elocutio. A propósito de esta operación retórica recoge el humanista los recursos estilísticos o consejos para la escritura, ampliando la información de la obra de Aftonio y explicando de manera pormenorizada las virtutes de la narración. A esta finalidad se unen los objetivos de las anotaciones del humanista: aclarar significados, ofrecer definiciones y añadir fuentes o ejemplos. Y le siguen a dichas anotaciones el estudio de los diferentes progymnasmata, donde quedan patentes sus inquietudes en torno a la retórica y el estudio de la lengua. En este sentido, la importancia que el autor confiere a la finalidad pedagógica se convierte en el motor de su proyecto de reedición de la obra de Aftonio. Así, queda recogido desde el estudio preliminar la importancia con la que cuenta la edición y traducción de una obra como la del humanista español. La revisión del proceso de traducción, anotación, comentario y explicación de las diferentes nociones retóricas y lingüísticas abordadas por Juan de Mal Lara se convierte en un testimonio fundamental para el estudio historicista del valor y la ubicación de la disciplina en un momento clave para el desarrollo de la intelectualidad como es el Renacimiento. Asimismo, la concreción del manual en el estudio de los progymnasmata deja constancia de la aproximación pedagógica adoptada para el estudio y la enseñanza de la construcción del discurso, en una clara organización paulatina que introduce la importancia de su articulación en lengua latina y lengua vernácula.","PeriodicalId":40200,"journal":{"name":"Res Rhetorica","volume":"77 1","pages":"204 - 207"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rhetoric and the Dead Sea Scrolls: Purity, Covenant, and Strategy at Qumran by Bruce McComiskey (review)\",\"authors\":\"Robert M. Royalty\",\"doi\":\"10.1353/rht.2023.a900073\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"progymnasmata para la construcción del discurso y el estudio de su desarrollo tanto en lengua vernácula como en latín, el humanista realiza una estructuración de su obra que pasa por la reordenación de los ejercicios preliminares de acuerdo con sus puntos de contacto, pasando de catorce a siete en su distribución final. Así, enriquece Juan de Mal Lara la edición de la obra de Aftonio con su traducción, el comentario general del apartado editado y la inclusión de notas específicas sobre el ejercicio abordado en cada una de las partes. Además, se incluye el índice de autores que señala el humanista y una nómina bibliográfica de los pensadores que aborda para la elaboración de sus anotaciones. Entre estas fuentes queda puesta de relieve en la nota preliminar la frecuencia de aparición de figuras procedentes de diferentes disciplinas: el rétor Cicerón, el poeta Homero o el dramaturgo Terencio. Asimismo, queda referenciado en este estudio el contenido que Juan de Mal Lara desarrolla en sus comentarios, que abordan desde cuestiones retórico-lingüísticas hasta la explícita preocupación por la elocutio. A propósito de esta operación retórica recoge el humanista los recursos estilísticos o consejos para la escritura, ampliando la información de la obra de Aftonio y explicando de manera pormenorizada las virtutes de la narración. A esta finalidad se unen los objetivos de las anotaciones del humanista: aclarar significados, ofrecer definiciones y añadir fuentes o ejemplos. Y le siguen a dichas anotaciones el estudio de los diferentes progymnasmata, donde quedan patentes sus inquietudes en torno a la retórica y el estudio de la lengua. En este sentido, la importancia que el autor confiere a la finalidad pedagógica se convierte en el motor de su proyecto de reedición de la obra de Aftonio. Así, queda recogido desde el estudio preliminar la importancia con la que cuenta la edición y traducción de una obra como la del humanista español. La revisión del proceso de traducción, anotación, comentario y explicación de las diferentes nociones retóricas y lingüísticas abordadas por Juan de Mal Lara se convierte en un testimonio fundamental para el estudio historicista del valor y la ubicación de la disciplina en un momento clave para el desarrollo de la intelectualidad como es el Renacimiento. Asimismo, la concreción del manual en el estudio de los progymnasmata deja constancia de la aproximación pedagógica adoptada para el estudio y la enseñanza de la construcción del discurso, en una clara organización paulatina que introduce la importancia de su articulación en lengua latina y lengua vernácula.\",\"PeriodicalId\":40200,\"journal\":{\"name\":\"Res Rhetorica\",\"volume\":\"77 1\",\"pages\":\"204 - 207\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Res Rhetorica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1353/rht.2023.a900073\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Rhetorica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1353/rht.2023.a900073","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

progymnasmata建造演讲,研究其发展无论是在语言拉丁语,人文是执行结构的剧本发生重排锻炼初步同意其接触点,从十四7在最后分配。因此,胡安·德·马尔·劳拉丰富了阿夫托尼奥作品的版本,包括翻译、编辑部分的一般评论,以及在每个部分中包含关于练习的具体注释。此外,它还包括指出人文主义者的作者索引和思想家的书目名册,以阐述他的注释。在这些资料中,在序言中强调了来自不同学科的人物的出现频率:演说家西塞罗、诗人荷马和剧作家特伦斯。本研究的目的是分析西班牙语作为一种语言的使用情况,以及西班牙语作为一种语言的使用情况,以及西班牙语作为一种语言的使用情况。在这一修辞学操作中,人文主义者收集了文体资源或写作技巧,扩展了阿夫托尼奥作品的信息,并详细解释了叙述的优点。人文主义注释的目的与此相结合:澄清含义,提供定义,并添加来源或例子。在这些注释之后是对不同的原体操的研究,在那里他对修辞学和语言研究的关注是显而易见的。从这个意义上说,作者对教学目的的重视成为他重新出版阿夫托尼奥作品项目的动力。因此,初步研究表明,像西班牙人文主义者这样的作品的编辑和翻译的重要性。修订进程,翻译注释、评论和解释不同的修辞概念lingüísticas涉为胡安坏劳拉成为见证historicista研究的根本价值和纪律的位置一下文人作为发展的关键是文艺复兴时期。此外,手册在progymnasmata的研究中具体化,证明了在研究和教学话语结构时采用的教学方法,在一个清晰的循序渐进的组织中,引入了拉丁语和方言表达的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Rhetoric and the Dead Sea Scrolls: Purity, Covenant, and Strategy at Qumran by Bruce McComiskey (review)
progymnasmata para la construcción del discurso y el estudio de su desarrollo tanto en lengua vernácula como en latín, el humanista realiza una estructuración de su obra que pasa por la reordenación de los ejercicios preliminares de acuerdo con sus puntos de contacto, pasando de catorce a siete en su distribución final. Así, enriquece Juan de Mal Lara la edición de la obra de Aftonio con su traducción, el comentario general del apartado editado y la inclusión de notas específicas sobre el ejercicio abordado en cada una de las partes. Además, se incluye el índice de autores que señala el humanista y una nómina bibliográfica de los pensadores que aborda para la elaboración de sus anotaciones. Entre estas fuentes queda puesta de relieve en la nota preliminar la frecuencia de aparición de figuras procedentes de diferentes disciplinas: el rétor Cicerón, el poeta Homero o el dramaturgo Terencio. Asimismo, queda referenciado en este estudio el contenido que Juan de Mal Lara desarrolla en sus comentarios, que abordan desde cuestiones retórico-lingüísticas hasta la explícita preocupación por la elocutio. A propósito de esta operación retórica recoge el humanista los recursos estilísticos o consejos para la escritura, ampliando la información de la obra de Aftonio y explicando de manera pormenorizada las virtutes de la narración. A esta finalidad se unen los objetivos de las anotaciones del humanista: aclarar significados, ofrecer definiciones y añadir fuentes o ejemplos. Y le siguen a dichas anotaciones el estudio de los diferentes progymnasmata, donde quedan patentes sus inquietudes en torno a la retórica y el estudio de la lengua. En este sentido, la importancia que el autor confiere a la finalidad pedagógica se convierte en el motor de su proyecto de reedición de la obra de Aftonio. Así, queda recogido desde el estudio preliminar la importancia con la que cuenta la edición y traducción de una obra como la del humanista español. La revisión del proceso de traducción, anotación, comentario y explicación de las diferentes nociones retóricas y lingüísticas abordadas por Juan de Mal Lara se convierte en un testimonio fundamental para el estudio historicista del valor y la ubicación de la disciplina en un momento clave para el desarrollo de la intelectualidad como es el Renacimiento. Asimismo, la concreción del manual en el estudio de los progymnasmata deja constancia de la aproximación pedagógica adoptada para el estudio y la enseñanza de la construcción del discurso, en una clara organización paulatina que introduce la importancia de su articulación en lengua latina y lengua vernácula.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Res Rhetorica
Res Rhetorica HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信