{"title":"“去擦白人的烦恼吧!”:伊莎贝尔和雷伊塔的支持种族主义,很简单","authors":"Beatriz Carolina Peña","doi":"10.25025/perifrasis202314.30.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudia la obra testimonial Reyita, sencillamente, de Daisy Rubiera Castillo, con el enfoque en el rechazo de Isabel, la madre de la protagonista, hacia su hija. Reyita lo atribuye a discriminación racial debido a que, de sus hermanas, ella era la de piel más oscura. Se expone que tal conducta manifiesta endorracismo, un fenómeno que, según se explica a través de Mosonyi, Montañez y Pineda, consiste en el desprecio de la persona afrodescendiente hacia sí misma y hacia otros de su grupo étnico, por condicionamiento sociocultural, lo que resulta en la configuración de una imagen propia y ajena de inferioridad. Acatando la voz nonagenaria de Reyita, se realiza un recorrido por la etapa inicial de la existencia de Isabel y también de parte de la vida adulta para hallar la raíz de sus actitudes. Finalmente, se examinan pasajes de la obra que reflejan endorracismo.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“¡Pasa a fregar los trastes de los blancos!”: Isabel y el endorracismo en Reyita, sencillamente\",\"authors\":\"Beatriz Carolina Peña\",\"doi\":\"10.25025/perifrasis202314.30.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se estudia la obra testimonial Reyita, sencillamente, de Daisy Rubiera Castillo, con el enfoque en el rechazo de Isabel, la madre de la protagonista, hacia su hija. Reyita lo atribuye a discriminación racial debido a que, de sus hermanas, ella era la de piel más oscura. Se expone que tal conducta manifiesta endorracismo, un fenómeno que, según se explica a través de Mosonyi, Montañez y Pineda, consiste en el desprecio de la persona afrodescendiente hacia sí misma y hacia otros de su grupo étnico, por condicionamiento sociocultural, lo que resulta en la configuración de una imagen propia y ajena de inferioridad. Acatando la voz nonagenaria de Reyita, se realiza un recorrido por la etapa inicial de la existencia de Isabel y también de parte de la vida adulta para hallar la raíz de sus actitudes. Finalmente, se examinan pasajes de la obra que reflejan endorracismo.\",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.30.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.30.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
“¡Pasa a fregar los trastes de los blancos!”: Isabel y el endorracismo en Reyita, sencillamente
Se estudia la obra testimonial Reyita, sencillamente, de Daisy Rubiera Castillo, con el enfoque en el rechazo de Isabel, la madre de la protagonista, hacia su hija. Reyita lo atribuye a discriminación racial debido a que, de sus hermanas, ella era la de piel más oscura. Se expone que tal conducta manifiesta endorracismo, un fenómeno que, según se explica a través de Mosonyi, Montañez y Pineda, consiste en el desprecio de la persona afrodescendiente hacia sí misma y hacia otros de su grupo étnico, por condicionamiento sociocultural, lo que resulta en la configuración de una imagen propia y ajena de inferioridad. Acatando la voz nonagenaria de Reyita, se realiza un recorrido por la etapa inicial de la existencia de Isabel y también de parte de la vida adulta para hallar la raíz de sus actitudes. Finalmente, se examinan pasajes de la obra que reflejan endorracismo.