在与北约合作的框架内,FAC作为威慑的独特能力

Paula Andrea Carrasquilla Acevedo
{"title":"在与北约合作的框架内,FAC作为威慑的独特能力","authors":"Paula Andrea Carrasquilla Acevedo","doi":"10.18359/RIES.5255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nLa presente investigación se enmarca en la aceptación de Colombia como “partner across the globe” por parte del Consejo de la OTAN, lo que representa ser el noveno socio global de la OTAN y el único país en América en alcanzar tan relevante estatus. Sin embargo, más allá de este evento significativo, es poco lo que se conoce abiertamente acerca del acuerdo y de los avances que ha tenido hasta el presente. Por tal razón, la presente investigación busca aportar información valiosa sobre los avances, compromisos y oportunidades que se presentan para las Fuerzas Militares en el marco de esta importante alianza. Para el desarrollo de esta, se aplicó un enfoque metodológico de tipo cualitativo, empleando herramientas de análisis y triangulación de la información, que incluyó aportes de personal experto y datos de fuentes especializadas en el tema. Posteriormente, la investigación se enfoca en las oportunidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el marco del convenio, considerando sus capacidades distintivas y su potencial disuasivo. Mediante un análisis estructurado en el modelo DOMPI (Doctrina, Organización, Material y Equipo, Personal, Infraestructura), se contrastan las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) de la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de proponer un lineamiento estratégico que potencie el poder aéreo a través de la disuasión. \n \n \n \n","PeriodicalId":55836,"journal":{"name":"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad","volume":"39 1","pages":"49-75"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Capacidades distintivas de la FAC como elementos de disuasión en el marco de cooperación con la OTAN\",\"authors\":\"Paula Andrea Carrasquilla Acevedo\",\"doi\":\"10.18359/RIES.5255\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\n \\nLa presente investigación se enmarca en la aceptación de Colombia como “partner across the globe” por parte del Consejo de la OTAN, lo que representa ser el noveno socio global de la OTAN y el único país en América en alcanzar tan relevante estatus. Sin embargo, más allá de este evento significativo, es poco lo que se conoce abiertamente acerca del acuerdo y de los avances que ha tenido hasta el presente. Por tal razón, la presente investigación busca aportar información valiosa sobre los avances, compromisos y oportunidades que se presentan para las Fuerzas Militares en el marco de esta importante alianza. Para el desarrollo de esta, se aplicó un enfoque metodológico de tipo cualitativo, empleando herramientas de análisis y triangulación de la información, que incluyó aportes de personal experto y datos de fuentes especializadas en el tema. Posteriormente, la investigación se enfoca en las oportunidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el marco del convenio, considerando sus capacidades distintivas y su potencial disuasivo. Mediante un análisis estructurado en el modelo DOMPI (Doctrina, Organización, Material y Equipo, Personal, Infraestructura), se contrastan las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) de la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de proponer un lineamiento estratégico que potencie el poder aéreo a través de la disuasión. \\n \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":55836,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"49-75\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18359/RIES.5255\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18359/RIES.5255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究是在北约理事会接受哥伦比亚为“全球伙伴”的背景下进行的,这意味着哥伦比亚是北约的第9个全球伙伴,也是美洲唯一一个获得如此重要地位的国家。然而,除了这一重大事件之外,人们对该协议及其迄今取得的进展知之甚少。因此,本研究旨在提供有关这一重要联盟的进展、承诺和机会的有价值的信息。为了制定这一方案,采用了定性方法,使用了分析工具和信息三角化,其中包括专家人员的贡献和该主题的专门来源的数据。首先,研究的重点是哥伦比亚空军在《公约》框架内的机会,考虑到其独特的能力和威慑潜力。通过对DOMPI模型(理论、组织、材料和设备、人员、基础设施)的结构化分析,对比了哥伦比亚空军的弱点、机会、优势和威胁(DOFA),提出了通过威慑增强空军力量的战略指导方针。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Capacidades distintivas de la FAC como elementos de disuasión en el marco de cooperación con la OTAN
La presente investigación se enmarca en la aceptación de Colombia como “partner across the globe” por parte del Consejo de la OTAN, lo que representa ser el noveno socio global de la OTAN y el único país en América en alcanzar tan relevante estatus. Sin embargo, más allá de este evento significativo, es poco lo que se conoce abiertamente acerca del acuerdo y de los avances que ha tenido hasta el presente. Por tal razón, la presente investigación busca aportar información valiosa sobre los avances, compromisos y oportunidades que se presentan para las Fuerzas Militares en el marco de esta importante alianza. Para el desarrollo de esta, se aplicó un enfoque metodológico de tipo cualitativo, empleando herramientas de análisis y triangulación de la información, que incluyó aportes de personal experto y datos de fuentes especializadas en el tema. Posteriormente, la investigación se enfoca en las oportunidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el marco del convenio, considerando sus capacidades distintivas y su potencial disuasivo. Mediante un análisis estructurado en el modelo DOMPI (Doctrina, Organización, Material y Equipo, Personal, Infraestructura), se contrastan las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) de la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de proponer un lineamiento estratégico que potencie el poder aéreo a través de la disuasión.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信