{"title":"病毒的心。秘鲁暴力后政策从痛苦到快乐","authors":"Javier Suárez Trejo","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2019.69.57124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Perú, los estudios sobre la memoria luego del conflicto armado interno se han enfocado sobre todo en 1) el dolor de la víctima y 2) el análisis de su discurso. El sociólogo argentino Roberto Jacoby propone las “estrategias de la alegría” como formas alternativas de recordar y actuar en un contexto de post-violencia. El artículo describe y analiza dos espacios colaborativos donde estas estrategias analizadas productivas formas de vérselas con un pasado de violencia. En primer lugar, la fiesta andina del ayla , descrita en un relato de José María Arguedas, se configura como una forma de organización que empodera a la comunidad convirtiéndola en un corazón ( sonqo) capaz de reencontrarse con su doloroso pasado. En segundo lugar, el concierto de rock como praxis estética colectiva de la banda argentina Virus proponente \"salir del agujero interior\" del pasado de violencia para promover \"superficies de placer\" como formas de empoderamiento juvenil.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Viral Hearts. From Pain to Joy as a Post-Violence Policy in Peru\",\"authors\":\"Javier Suárez Trejo\",\"doi\":\"10.22201/cialc.24486914e.2019.69.57124\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el Perú, los estudios sobre la memoria luego del conflicto armado interno se han enfocado sobre todo en 1) el dolor de la víctima y 2) el análisis de su discurso. El sociólogo argentino Roberto Jacoby propone las “estrategias de la alegría” como formas alternativas de recordar y actuar en un contexto de post-violencia. El artículo describe y analiza dos espacios colaborativos donde estas estrategias analizadas productivas formas de vérselas con un pasado de violencia. En primer lugar, la fiesta andina del ayla , descrita en un relato de José María Arguedas, se configura como una forma de organización que empodera a la comunidad convirtiéndola en un corazón ( sonqo) capaz de reencontrarse con su doloroso pasado. En segundo lugar, el concierto de rock como praxis estética colectiva de la banda argentina Virus proponente \\\"salir del agujero interior\\\" del pasado de violencia para promover \\\"superficies de placer\\\" como formas de empoderamiento juvenil.\",\"PeriodicalId\":100869,\"journal\":{\"name\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2019.69.57124\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2019.69.57124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在秘鲁,对内部武装冲突后记忆的研究主要集中在1)受害者的痛苦和2)对受害者话语的分析。阿根廷社会学家罗伯托·雅各比(Roberto Jacoby)提出了“快乐策略”,作为后暴力背景下记忆和行动的替代方式。这篇文章描述并分析了两个合作空间,在这些空间中,这些策略分析了解决过去暴力的富有成效的方法。首先,在jose maria Arguedas的一篇文章中描述的安第斯ayla节被配置为一种组织形式,通过将社区转变为一颗能够重见其痛苦的过去的心(sonqo)来赋予社区权力。其次,摇滚音乐会作为一种集体审美实践,阿根廷乐队Virus提议“走出过去暴力的内部洞”,以促进“快乐的表面”作为赋予年轻人权力的形式。
Viral Hearts. From Pain to Joy as a Post-Violence Policy in Peru
En el Perú, los estudios sobre la memoria luego del conflicto armado interno se han enfocado sobre todo en 1) el dolor de la víctima y 2) el análisis de su discurso. El sociólogo argentino Roberto Jacoby propone las “estrategias de la alegría” como formas alternativas de recordar y actuar en un contexto de post-violencia. El artículo describe y analiza dos espacios colaborativos donde estas estrategias analizadas productivas formas de vérselas con un pasado de violencia. En primer lugar, la fiesta andina del ayla , descrita en un relato de José María Arguedas, se configura como una forma de organización que empodera a la comunidad convirtiéndola en un corazón ( sonqo) capaz de reencontrarse con su doloroso pasado. En segundo lugar, el concierto de rock como praxis estética colectiva de la banda argentina Virus proponente "salir del agujero interior" del pasado de violencia para promover "superficies de placer" como formas de empoderamiento juvenil.