{"title":"男性对女性实施暴力:跨学科分析","authors":"Iván Sambade Baquerín","doi":"10.6035/recerca.6022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es una revisión de uno de los estudios más relevantes sobre los hombres que ejercen violencia machista realizados desde la psicología social y la teoría del apego, a la luz de la filosofía política y la sociología feminista del conocimiento. Propone, por lo tanto, una apuesta por el enfoque interdisciplinar en el estudio de la conducta humana. Desde este enclave, el trabajo se centra en el análisis de las relaciones sistémicas entre el estado vigente de la estructura patriarcal de poder, la socialización de género de los hombres y la violencia machista contra las mujeres.","PeriodicalId":42552,"journal":{"name":"Recerca-Revista de Pensament & Analisi","volume":"249 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Hombres que ejercen violencia contra las mujeres: un análisis interdisciplinar\",\"authors\":\"Iván Sambade Baquerín\",\"doi\":\"10.6035/recerca.6022\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo es una revisión de uno de los estudios más relevantes sobre los hombres que ejercen violencia machista realizados desde la psicología social y la teoría del apego, a la luz de la filosofía política y la sociología feminista del conocimiento. Propone, por lo tanto, una apuesta por el enfoque interdisciplinar en el estudio de la conducta humana. Desde este enclave, el trabajo se centra en el análisis de las relaciones sistémicas entre el estado vigente de la estructura patriarcal de poder, la socialización de género de los hombres y la violencia machista contra las mujeres.\",\"PeriodicalId\":42552,\"journal\":{\"name\":\"Recerca-Revista de Pensament & Analisi\",\"volume\":\"249 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recerca-Revista de Pensament & Analisi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.6035/recerca.6022\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recerca-Revista de Pensament & Analisi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/recerca.6022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
Hombres que ejercen violencia contra las mujeres: un análisis interdisciplinar
Este artículo es una revisión de uno de los estudios más relevantes sobre los hombres que ejercen violencia machista realizados desde la psicología social y la teoría del apego, a la luz de la filosofía política y la sociología feminista del conocimiento. Propone, por lo tanto, una apuesta por el enfoque interdisciplinar en el estudio de la conducta humana. Desde este enclave, el trabajo se centra en el análisis de las relaciones sistémicas entre el estado vigente de la estructura patriarcal de poder, la socialización de género de los hombres y la violencia machista contra las mujeres.